Si sus convulsiones son graves y no pueden controlarse con medicamentos, es posible que reúna los requisitos para una cirugía de epilepsia. Si el foco epiléptico, el área donde se originan las convulsiones, se puede determinar, destruir o extirpar, las probabilidades de eliminar las convulsiones por completo son mayores con cirugía que con cualquier otro método de tratamiento. Con cualquiera de estas opciones, el objetivo es detener o reducir las convulsiones y al mismo tiempo proteger las áreas vitales del cerebro.

Busque un médico de cirugía de epilepsia
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Conozca las diferentes opciones de cirugía de epilepsia y cómo podemos ayudar a que elija la opción correcta según sus objetivos.

Cirugía de epilepsia en el hospital de la Universidad de Duke

Busque la información que necesita para prepararse para su cirugía de epilepsia.

Tipos de cirugía de epilepsia​​​​​​​

La mayoría de las cirugías de epilepsia requieren supervisión previa dentro del hospital y una hospitalización posterior de entre cuatro y cinco noches, además de un tiempo de recuperación adicional en el hogar. Los procedimientos quirúrgicos más comunes que usamos para tratar la epilepsia​​​​​​​ son:

Lobectomía temporal anterior
Elimina una parte del lóbulo temporal del cerebro, el área donde es más común que se inicie la actividad epiléptica. Este enfoque tiene un alto índice de resultados satisfactorios en lo que respecta a la ausencia de convulsiones a largo plazo.

Resección de cicatrices o lesiones que causen convulsiones
Elimina tumores, malformaciones vasculares o anomalías del desarrollo que pueden causar convulsiones.

Resección cortical​​​​
Quita tejido cerebral fuera del lóbulo temporal que es uno de los orígenes de la actividad epiléptica.

Hemisferectomía
Quita partes de una mitad del cerebro (un "hemisferio") donde ocurren las convulsiones y desconecta los dos hemisferios del cerebro. Como consecuencia, la actividad epiléptica no puede esparcirse de una mitad del cerebro a la otra.

Callosotomía
En general, se usa en jóvenes adultos que sufren caídas peligrosas durante las convulsiones. De manera similar a la hemisferectomía, los neurocirujanos desconectan las dos mitades del cerebro para evitar que las convulsiones se esparzan de un lado al otro. 

Terapia térmica intersticial con láser (LITT, sigla en inglés)
Un procedimiento mínimamente invasivo guiado por resonancia magnética. Los neurocirujanos perforan un pequeño orificio en el cráneo y dirigen un láser al foco epiléptico. El láser caliente quema la parte del cerebro donde se inician las convulsiones. Como este procedimiento es menos invasivo que otras cirugías de epilepsia, solo necesitará permanecer en el hospital por un par de días antes de regresar a su hogar.

Escuchamos a nuestros pacientes

Mire cómo la cirugía de epilepsia permitió que Andrew Vandenberg se liberara de las convulsiones.

Llame para concertar una cita

Dispositivos de neuromodulación

Los dispositivos de neuromodulación​​​​​​​ implantables son otra opción quirúrgica. Si los medicamentos o tratamientos no proporcionaron alivio satisfactorio y las otras cirugías no son adecuadas para usted, estos dispositivos pueden ayudar a prevenir o interrumpir convulsiones.

Neuromodulación para la epilepsia

¿Necesita una segunda opinión?

Nuestros expertos pueden revisar sus registros y comunicarse con usted para analizar un plan de tratamiento eficaz. Llame al 919-385-3223 y nuestro asesor de pacientes lo ayudará a organizar todo para una segunda opinión.

Por qué elegir a Duke

Atención experta y compasiva
Nuestros epileptólogos son expertos certificados con años de experiencia en el tratamiento de personas con epilepsia difícil de controlar. Nuestros neurocirujanos adoptan nuevas tecnologías a medida que las opciones quirúrgicas evolucionan y se vuelven menos invasivas y más precisas.

Tecnología diseñada para la seguridad
Nuestras unidades de cuidado neurointensivo y epilepsia cuentan con una máquina de electroencefalograma ​​​​​​​(EEG) y capacidad de grabación de video en cada sala. Esto permite que nuestro personal supervise la actividad eléctrica de su cerebro las 24 horas del día. Además, contamos con dos quirófanos equipados con escáneres de resonancia magnética que podemos utilizar en los procedimientos más difíciles. Esto permite que los cirujanos vean su cerebro de forma muy detallada y en tiempo real.

Centro de epilepsia de alto volumen
Según las investigaciones, los hospitales y cirujanos que realizan más cirugías tienden a tener mejores resultados. En promedio, Duke realiza más de 50 implantes de neuroestimuladores, 20 procedimientos de supervisión intracraneal y 20 cirugías resectivas (aquellas que quitan tejido o parte de un órgano) en adultos cada año.

Centro de epilepsia de nivel 4 - Adultos

Como un centro de epilepsia de nivel 4, Duke Health ofrece el mayor nivel de diagnóstico y tratamientos médicos y quirúrgicos para las personas con epilepsia. Es uno de los motivos por los cuales el programa de neurología y neurocirugía del hospital de la Universidad de Duke es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report en 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/10/2024 a cargo de