Cuando la epilepsia es provocada por un problema con una mitad del cerebro, una cirugía de epilepsia denominada "hemisferectomía" podría ayudar a reducir o eliminar las convulsiones. Esta cirugía desconecta la mitad del cerebro. Duke se encuentra entre un pequeño número de centros de los EE. UU. en ofrecer la hemisferectomía a niños con convulsiones graves que no pueden controlarse con medicamentos. Nuestro equipo de expertos trabaja en colaboración para asegurar que usted experimente (o sus hijos experimenten) el mejor resultado posible.

Busque un médico especializado en hemisferectomía
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

La hemisferectomía

La hemisferectomía, también conocida como "hemisferectomía funcional", extirpa partes de la mitad del cerebro (un "hemisferio") en donde comienzan las convulsiones y desconecta los dos hemisferios del cerebro. Esto evita que las convulsiones se propaguen de una mitad del cerebro a la otra.

Ver una animación médica de una hemisferectomía funcional.

Duke Children's Hospital & Health Center

Duke Children's Hospital & Health Center brinda atención experta en un entorno apto para niños y familias.

Hemisferectomía según la edad

Si bien las hemisferectomías pueden beneficiar a algunos adultos, esta cirugía suele hacerse a niños pequeños y tiene más éxito en esos casos.

A menudo, afecciones congénitas subyacentes son las responsables de que la mitad del cerebro se desarrolle en forma anormal, lo que provoca convulsiones epilépticas. Algunos ejemplos comunes incluyen los siguientes:

  • Accidente cerebrovascular perinatal: un accidente cerebrovascular que se produce mientras el feto se está desarrollando en el útero.
  • Anomalías del desarrollo cortical: formación anormal de la capa exterior del cerebro.
  • Síndrome de Sturge-Weber: vasos sanguíneos adicionales en el cerebro.
  • Hemimegalencefalía: agrandamiento de la mitad del cerebro. 
  • Encefalitis de Rasmussen: inflamación crónica del cerebro.

Los niños que nacen con estas afecciones deben tratarse rápidamente. No obstante, es posible que los síntomas no se presenten hasta que los niños sean mayores.

Otro motivo por el que la hemisferectomía tiene más éxito en niños es porque cada convulsión que experimenta una persona hace que sea más probable que se produzcan convulsiones adicionales. Esto aumenta la probabilidad de que las convulsiones se originen fuera de la parte anormal del cerebro, lo que hace que la epilepsia sea más difícil de tratar. 

Hemisferectomía y pérdida de la función

La hemisferectomía elimina la función de la mitad del cerebro. Muchos candidatos ideales para la hemisferectomía ya tienen limitaciones funcionales (por ejemplo, debilidad de un lado del cuerpo) debido a una afección subyacente. Dado que los cerebros de los niños son adaptables (los médicos se refieren a esto como "neuroplasticidad"), a menudo, pueden transferir la función del lado anormal del cerebro al lado normal del cerebro a lo largo del tiempo, antes o después de la cirugía.

Antes de recomendar una hemisferectomía, epileptólogos y neurocirujanos expertos hacen pruebas exhaustivas para determinar qué funciones podrían verse afectadas, si es que las hubiera.

Pruebas para hemisferectomía

Los niños y adultos son sometidos a una evaluación quirúrgica exhaustiva antes de que se recomiende la hemisferectomía. Obtenga más información sobre lo siguiente:

Llame para concertar una cita

Cirugía de hemisferectomía: qué esperar

Pasos quirúrgicos
Después de que reciba anestesia, un neurocirujano hace una incisión con forma de signo de pregunta a un lado de la cabeza. Se extirpa una pequeña parte del cráneo para permitir el acceso al cerebro. Luego, los cirujanos utilizan herramientas especializadas para desconectar los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. Finalmente, los cirujanos vuelven a colocar la parte del cráneo que se extirpó y cierran la incisión con suturas solubles. El procedimiento suele llevar unas cinco horas.

Recuperación
Después de la cirugía, la estadía en el hospital promedio es de entre cinco y siete días. Es posible que se haga una tomografía computarizada o una resonancia magnética para documentar cómo se ve el cerebro después de la cirugía.

Después de regresar a su hogar, es posible que se recete terapia física, terapia ocupacional o terapia del habla para abordar cualquier pérdida de función que pudiera haber. Las citas de seguimiento se hacen dos semanas después de la cirugía y nuevamente a los tres meses. Después de esto, es posible comenzar a dejar de tomar determinados medicamentos para la epilepsia.

Best Children's Hospital de NC para neurología y neurocirugía

Como centro de epilepsia pediátrica de nivel 4, Duke Health ofrece el más alto nivel de diagnóstico y tratamientos médicos y quirúrgicos para niños con epilepsia. Este es uno de los motivos por los que Duke Children's está clasificado a nivel nacional en neurocirugía y neurología pediátrica por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 08/13/2024 a cargo de