Por lo general, para recibir un implante coclear se debe tener pérdida auditiva neurosensorial (lo que significa que se origina en el oído interno o cóclea). Otro factor importante es el grado en el que la persona comprende el lenguaje oral, es decir, la habilidad no solo de oír, sino también de distinguir las palabras. El compensar este grado de pérdida auditiva puede causar fatiga y conducir a retraerse en situaciones sociales y a la depresión.
Elegibilidad y evaluación para el uso de un implante coclear
o llame al
919-684-3859Si su pérdida auditiva no se puede solucionar adecuadamente con auxiliares auditivos e interfiere con sus actividades diarias, puede que sea elegible para un implante coclear. Con los rápidos avances de la tecnología y la ampliación del criterio de selección, el rango de personas elegibles para el implante se ha incrementado de forma considerable.
Empleamos un método colaborativo para evaluar a las personas que podrían ser elegibles para el procedimiento, y también durante todo el proceso relacionado con el implante. Nuestro equipo de neurootólogos, audiólogos, logopedas, enfermeras y trabajadores sociales, entre otros, colaboran entre sí para mejorar su audición y la calidad de sus comunicaciones diarias.
Elegibilidad para el implante coclear
Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.
Evaluación para el implante coclear
Nuestros audiólogos siguen un plan de evaluación exhaustivo con el fin de determinar si usted es elegible para la cirugía de implante coclear. Su equipo médico lo acompañará y guiará en cada paso del camino.
Pruebas
Los médicos evaluarán su habilidad de oír y entender el lenguaje oral, tanto mientras tiene los auxiliares auditivos puestos como cuando está sin ellos. También podrían evaluar su equilibrio. Estas pruebas ayudan a determinar si el implante coclear sería adecuado para usted y ofrecen una expectativa realista de los resultados que usted podría obtener con el procedimiento.
Estudios de imágenes
Un neurootólogo puede ordenar que se le hagan estudios de imágenes, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética, para verificar que la anatomía de su oído sea compatible con el implante coclear. Estos estudios también pueden indicar si el implante debe realizarse en uno o en ambos oídos.
Elección del implante
Una vez que se ha constatado que la cirugía sí es una opción, puede elegir uno de los tres tipos de implantes disponibles: Advanced Bionics, Cochlear Americas o MED-EL. Puede decidir cuál prefiere basándose en cómo calzan (atrás o fuera de la oreja), qué accesorios están disponibles y la compatibilidad con su anatomía de acuerdo con la resonancia magnética.
El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Es por eso que el programa de otorrinolaringología (OLR) es uno de los mejores que se ofrecen en los hospitales a nivel nacional, según el informe de U.S. News & World Report de 2024-2025.