Cáncer de próstata

Programar una cita
Ha recibido atención oncológica de un proveedor de Duke en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Los expertos en cáncer de próstata de Duke usan las terapias médicas, quirúrgicas y de radiación más avanzadas para tratar el cáncer de próstata mientras trabajan para preservar sus funciones urinaria y sexual. Como líderes en atención médica, recibimos derivaciones de cánceres difíciles de detectar y de tratar, y utilizamos equipos especializados para confirmar el diagnóstico, incluso cuando los tumores del cáncer de próstata son muy pequeños. Somos expertos en diagnosticar estos casos difíciles, gracias a la tecnología de estudios de imágenes avanzados, que incluyen resonancias magnéticas especializadas de próstata y tomografías por emisión de positrones (PET) del antígeno prostático específico de membrana (PSMA).

Analizaremos todas las posibilidades para asegurarnos de que reciba el mejor tratamiento posible mientras preservamos la mayor cantidad posible de tejido sano. Nuestro equipo especializado en cáncer de próstata incluye cirujanos, oncólogos de radioterapia y oncólogos médicos que se especializan en cánceres urológicos y prostáticos, y que pueden ayudarlo a mejorar la salud de su próstata y volver a su estilo de vida activo tan pronto como sea posible.

Busque un médico especializado en cáncer de próstata
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Pruebas para detectar el cáncer de próstata

Su médico puede indicarle una o más de las siguientes pruebas para diagnosticar, ubicar y estadificar su cáncer de próstata. En dichas pruebas, pueden participar radiólogos con formación específica en resonancias magnéticas de próstata, que cuentan con conocimientos especializados para determinar cuál es el mejor tratamiento para usted.

Prueba del antígeno prostático específico (PSA)

Análisis de sangre que mide los niveles de PSA que produce su próstata. Los niveles elevados pueden indicar la presencia de cáncer.

Tacto rectal

Utilizando guantes quirúrgicos, el médico introduce un dedo en el recto para examinar la próstata, evaluar su tamaño y comprobar si hay algo anormal.

Resonancia magnética de próstata

Nuestros proveedores pueden utilizar una prueba de resonancia magnética especializada de próstata para determinar el tamaño, la cantidad, la ubicación y la agresividad de los tumores dentro de la próstata. Podemos utilizar estos estudios de imágenes a fin de determinar las ubicaciones exactas para realizar un tratamiento o más pruebas, como una biopsia. 

Tomografía PET del PSMA

Si nuestros proveedores sospechan que su cáncer de próstata puede haberse extendido, una tomografía PET del PSMA incluye la inyección de un fármaco trazador radiactivo seguro, aprobado por la FDA, que está especialmente diseñado para encontrar células cancerosas en este tipo de estudios. Esta prueba puede identificar el cáncer dentro de la glándula prostática y fuera de ella, lo que permite a los proveedores realizar un seguimiento de cualquier propagación y determinar la eficacia de un tratamiento.

Biopsia

Guiándose con una resonancia magnética de próstata, el proveedor inserta una aguja en la próstata y recoge una muestra de tejido que se analiza para detectar la presencia de cáncer. En función de sus necesidades individuales, podemos realizar ese procedimiento por vía transrectal (es decir, a través del recto) o transperineal (es decir, la zona entre el ano y el escroto o la vulva).

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Supervisión activa del cáncer de próstata

Nuestro proceso de supervisión activa utiliza sofisticados estudios de imágenes de resonancia magnética de próstata para analizar la composición de su tumor y ofrecer una evaluación de riesgos personalizada. Este proceso se utiliza para tumores pequeños y no agresivos que tienen una baja probabilidad de afectar su salud y que no es probable que crezcan o se expandan. 

Su médico puede recomendarle una supervisión activa y pruebas de estudios de imágenes periódicas para monitorear su cáncer de próstata y determinar si necesita tratamiento. La supervisión activa incluye una prueba de antígeno prostático específico cada seis a 12 meses y una resonancia magnética de próstata cada uno o dos años. Además, podría tomarse una muestra para realizarle una biopsia durante su resonancia magnética de próstata.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Tratamientos quirúrgicos contra el cáncer de próstata

Cuando es necesario realizar una cirugía para extirpar el tumor, analizamos todos los abordajes mínimamente invasivos. Nuestro objetivo es recomendarle opciones que sean lo más beneficiosas posible para usted y que mejoren su calidad de vida.

Prostatectomía

Existen dos tipos de prostatectomía, un procedimiento mediante el cual se extirpa la próstata por completo y algo del tejido circundante.

  • La prostatectomía radical retropúbica se realiza mediante una pequeña y única incisión en el abdomen. El resultado son cicatrices más pequeñas y menos dolor.
  • Durante una cirugía de próstata robótica, el cirujano usa instrumentos robóticos diminutos para extirpar la próstata y el tejido. El abordaje robótico le permite al cirujano operar con una precisión extraordinaria.

Criocirugía

Durante este procedimiento ambulatorio, los médicos utilizan imágenes de ultrasonido como guía mientras insertan con precisión una aguja en la próstata. Se inyecta argón frío para congelar y destruir el tejido canceroso de la próstata. 

Terapia focal

Este tratamiento es ideal para aquellas personas que tienen uno o dos tumores de grado bajo que presentan poco riesgo de crecer o extenderse. El tratamiento se aplica a una sección de la próstata y destruye el cáncer mediante calor intenso, frío o pulsos eléctricos, a la vez que deja intacto el tejido sano. Con este tratamiento, se puede minimizar el impacto sobre las funciones sexual y urinaria.

Tratamientos de radiación contra el cáncer de próstata

La radioterapia es una opción igual de efectiva para aquellas personas que quieren evitar la cirugía o en los casos en que esta no sea posible. La radioterapia moderna utiliza tecnología de estudios de imágenes avanzados que concentran los haces de radiación directamente sobre la próstata. Cuando el cáncer de próstata es avanzado, la radiación puede reducir el tamaño del tumor o aliviar los síntomas. Todos los tratamientos de radiación de próstata se realizan con radioterapia de intensidad modulada (IMRT), que reduce la exposición a la radiación en los tejidos circundantes sanos y disminuye el riesgo de sufrir efectos secundarios.

Radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) para la próstata

La radioterapia estándar para el cáncer de próstata suele durar entre cinco y seis semanas. Sin embargo, podría ser candidato para ciclos más cortos de radiación, llamados radioterapia corporal estereotáctica, comúnmente conocida como SBRT. El ciclo normal de la SBRT para la próstata suele ser de cinco tratamientos administrados día por medio durante dos semanas. Todos los tratamientos son personalizados, por lo que, si tiene una cita con un oncólogo de radioterapia, le recomendará el mejor tratamiento con radiación para usted.

Espaciador rectal

Se coloca un espaciador rectal para reducir aún más los riesgos de los efectos secundarios de la radiación. El espaciador es un gel que se coloca entre la próstata y el recto antes de comenzar con los tratamientos de radiación. El gel es absorbible, lo que significa que se descompondrá unos seis meses después del tratamiento. Un oncólogo de radioterapia analizará si el espaciador rectal es una buena opción para el tratamiento recomendado.

Medicamentos y tratamientos específicos contra el cáncer de próstata

Si la cirugía o la radioterapia no son viables en el tratamiento de su cáncer de próstata, o si requiere tratamientos adicionales, su equipo de atención contará con oncólogos médicos que se especializan en terapias sistémicas contra el cáncer de próstata. Su oncólogo trabajará con usted para determinar el mejor plan de tratamiento personalizado para su cáncer.

Terapia de privación de andrógenos (terapia hormonal)

La testosterona ayuda a que el cáncer crezca. Se pueden administrar medicamentos para reducir la cantidad de testosterona que produce su cuerpo. La terapia de privación de andrógenos (ADT) puede ayudar a reducir el tamaño de los tumores o a ralentizar el crecimiento de las células cancerosas tras la cirugía. A veces, estos medicamentos se administran para que la radioterapia sea más eficaz.

Nuevos agentes hormonales

Tenemos más información sobre cómo la testosterona favorece el crecimiento del cáncer de próstata. Agentes nuevos, que bloquean la interacción entre la testosterona y las células del cáncer de próstata, han demostrado mejores resultados para nuestros pacientes.

Quimioterapia

Este tratamiento mata o ralentiza el crecimiento de los tumores que están muy avanzados como para ser tratados únicamente con cirugía o con radioterapia. La quimioterapia funciona rápido y también se puede utilizar para ayudar a aliviar los síntomas.

Terapia con radioligandos

Las terapias con radioligandos, como PLUVICTOTM (lutecio Lu 177 vipivotide tetraxetan), permiten la administración dirigida de pequeñas dosis de radiación a las células de cáncer de próstata en cualquier parte del cuerpo, limitando el daño a las células normales circundantes.

Inmunoterapia

Estos fármacos bloquean la capacidad de las células cancerosas de evitar nuestro sistema inmunitario, lo que le permite a nuestro sistema destruir dichas células. La inmunoterapia puede ser una opción de tratamiento para determinados cánceres de próstata.

Terapia dirigida

Mediante el análisis de la composición genética de su cáncer, a veces podemos identificar mutaciones genéticas a las que se pueden dirigir fármacos específicos contra el cáncer.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Líderes en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata

Duke Cancer Institute
En el Duke Cancer Institute, se unen los amplios recursos de la Universidad de Duke, Duke Health y el Duke Comprehensive Cancer Center.. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia.

Reputación nacional
Somos uno de los pocos centros seleccionados y designados por el Instituto Nacional del Cáncer como Centro Oncológico Integral, y formamos parte de la Red Oncológica Integral Nacional, una alianza de los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención a nuestros pacientes.

Experiencia quirúrgica
La cirugía de próstata robótica es la opción más eficaz para la cirugía del cáncer de próstata. Duke fue uno de los primeros en adoptar la cirugía robótica en North Carolina, y nuestro equipo de atención incluye a cirujanos que han recibido formación de subespecialidad, lo que significa que estudiaron durante años adicionales para convertirse en expertos en cirugía urológica.

Capacidades de estudios de imágenes que marcan la diferencia
Una resonancia magnética de próstata puede ser una de las mejores formas que tiene su equipo médico para encontrar los tumores y determinar el mejor plan de tratamiento. Cada persona que se someta a una resonancia magnética por cáncer de próstata recibirá estudios de imágenes de nuestras máquinas de resonancia magnética 3-Tesla, que son dos veces más poderosas, e igual de seguras, que las máquinas convencionales. Este equipamiento de avanzada nos permite proporcionar un diagnóstico lo más específico posible a fin de que los radiólogos y oncólogos puedan trabajar conjuntamente en su tratamiento.

Experiencia en terapia sistémica
Somos uno de los 13 centros del Prostate Cancer Clinical Trial Consortium del Departamento de Defensa donde se están desarrollando nuevos fármacos y terapias innovadoras que se administran a personas con cáncer de próstata avanzado. Los investigadores de Duke han colaborado activamente en el desarrollo y la aprobación de tratamientos para hombres con cáncer de próstata avanzado, que incluyen nuevas terapias hormonales, inmunoterapias, quimioterapias y radiofármacos.

Estamos aquí para acompañarlo
Nuestro equipo integral de servicios de apoyo al paciente con cáncer lo ayuda con todas sus preocupaciones, desde cómo minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta cómo afrontar los efectos emocionales y psicológicos de su diagnóstico y tratamiento. Este incluye una clínica para supervivientes del cáncer de próstata y fisioterapia del piso pélvico para rehabilitar la función urinaria. Obtenga más información sobre nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer de próstata.

Estudios clínicos

Ofrecemos estudios clínicos en todas las etapas del cáncer de próstata para mejorar la atención de las personas que lo padecen y aumentar las opciones de tratamiento. Sus oncólogos pueden conversar con usted acerca de su participación en un estudio clínico como parte de su atención oncológica para el cáncer de próstata.

Recursos para pacientes

Esta página se sometió a una revisión médica el 05/18/2023 a cargo de