Acerca de los trastornos otorrinolaringológicos infantiles
Los trastornos de oído, nariz y garganta pueden variar desde problemas comunes (como infecciones del oído, tos crónica o congestión nasal) hasta problemas más graves (como una obstrucción de las vías respiratorias o una masa en el cuello). Pueden ser problemas con los que nació su hijo, por ejemplo, labio leporino o deformidad en la oreja, o algo que se desarrolla más adelante, como enfermedad de la tiroides o paratiroides.
Es importante buscar tratamiento para los trastornos otorrinolaringológicos, ya que pueden afectar la capacidad de su hijo para:
- Equilibrar
- Respirar
- Oír
- Participar en actividades sociales o de otro tipo
- Dormir
- Hablar
- Tener éxito en la escuela
- Tragar
Atención integral para afecciones otorrinolaringológicas
Colaboramos con otros expertos pediátricos en Duke para ofrecer la atención que su hijo necesita.
Especialistas en trastornos de las vías respiratorias
Trabajamos con neumólogos pediátricos, gastroenterólogos, fonoaudiólogos, nutricionistas y trabajadores sociales para atender a niños con obstrucciones en las vías respiratorias u otros problemas que afectan su capacidad para respirar o tragar.
Especialistas en trastornos del sueño
Colaboramos con médicos de neumología y neurología pediátricos para diagnosticar y tratar los trastornos del sueño, como la apnea del sueño obstructiva, que puede hacer que su hijo deje de respirar durante breves períodos mientras duerme.
Especialistas en pérdida auditiva
Si su hijo tiene pérdida auditiva, trabajamos con audiólogos pediátricos y cirujanos otorrinolaringólogos para diagnosticar la causa y encontrar un tratamiento adecuado. Los tratamientos pueden incluir cirugías para controlar las infecciones crónicas del oído, colocar dispositivos auditivos como implantes cocleares, realizar reconstrucciones del oído o colocar prótesis de oído. La terapia del habla también puede tratar cualquier retraso en el habla.
Especialistas en tumores de cabeza y cuello
Aunque pueden dar miedo, la mayoría de los tumores de cabeza y cuello son benignos. Nuestros expertos en otorrinolaringología trabajan junto con expertos en tumores pediátricos para coordinar la atención de su hijo. Coordinamos la atención con oncólogos médicos y radioterapeutas para obtener biopsias para el diagnóstico y brindar tratamiento en caso de cáncer .
Especialistas en el cuidado pediátrico de la voz
Nuestro equipo de otorrinolaringología incluye fonoaudiólogos que ayudan a niños con ronquera, disfunción de las cuerdas vocales, lesiones de las cuerdas vocales o parálisis de las cuerdas vocales.