Síntomas comunes
Los niños con trastornos de la deglución y alimentación pueden experimentar:
- Toser, atragantarse o tener arcadas al comer o beber
- Dificultad para masticar los alimentos
- Dificultad para comer ciertas texturas
- Dificultad con la lactancia materna o la alimentación con biberón
- Necesidad de nutrición suplementaria (alimentación por sonda)
- Dolor o irritabilidad al comer
- Rechazar la comida
- Aumento de peso lento o inadecuado
- Reacción estresante a la hora de comer
Riesgos de trastornos de la deglución y alimentación
Las dificultades para alimentarse suelen estar asociadas a afecciones médicas que afectan el funcionamiento del cerebro, la boca, la garganta, los pulmones, el corazón, el estómago y los intestinos. Estas afecciones incluyen:
- Problemas respiratorios o de las vías respiratorias
- Parálisis cerebral
- Labio leporino o paladar hendido
- Afecciones médicas complejas
- Defectos congénitos de corazón
- Trastornos del desarrollo, como el autismo
- Alergias alimentarias
- Reflujo gastrointestinal u otros problemas digestivos
- Trastornos genéticos, como el síndrome de Down
- Nacimiento prematuro
- Síndrome de intestino corto
- Debilidad en los músculos de la cara y el cuello