Cuando los síntomas de su hijo pasan de un resfriado común con congestión y secreción nasal a infecciones de los senos paranasales o de la nariz más graves, u otras complicaciones, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarle. Los especialistas en otorrinolaringología pediátrica de Duke Children's diagnostican la causa de los síntomas de sus hijos y proporcionan el tratamiento adecuado. Nuestro objetivo es que sus hijos se sientan mejor.

Busque un médico de afecciones de los senos paranasales y nariz en niños
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Causas de los problemas de senos paranasales y nariz

La tos crónica, el dolor facial, la respiración con ruido, la pérdida del olfato y la mucosidad con coloración anormal son posibles señales de que sus hijos tienen una afección de los senos paranasales o nariz. Si estos síntomas u otros similares a los de un resfriado persisten por más de 14 días, se recomienda consultar a un especialista en otorrinolaringología pediátrica, un médico especializado en el cuidado de los oídos, la nariz y la garganta.

Podría tratarse de alergias o sinusitis, una infección de los senos paranasales. También es posible que sus hijos tengan una obstrucción en las fosas nasales que causa una acumulación de líquido y presión. Esta obstrucción puede deberse a los siguientes factores:

Adenoides agrandadas
Se encuentran en la parte posterior de la nariz. Se les denomina generalmente la "tercera amígdala".

Pólipos nasales
Protuberancias de textura blanda que se desarrollan en las paredes internas de las fosas nasales o de los senos paranasales.

Tabique desviado
Sucede cuando la pared que separa las fosas nasales está desviada o torcida.

Tumor de nariz o senos paranasales
Es muy poco común.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamiento

Medicamentos

Dependiendo de la afección, sus hijos podrían recibir tratamiento con medicamentos, como antibióticos para las infecciones, antihistamínicos para las alergias o medicamentos esteroides para la inflamación. 

Cirugía

Si se detecta una obstrucción o masa, se podría recomendar la eliminación quirúrgica de la masa o la corrección de la obstrucción. En la mayoría de los casos, estos procedimientos pueden realizarse con un endoscopio, lo que resulta mucho menos invasivo que una cirugía tradicional.

Atención médica compleja

Si sus hijos reciben un diagnóstico poco frecuente, como un tumor de nariz o senos paranasales, o padecen un problema médico complejo como fibrosis quística, coordinaremos su atención con otros especialistas para que reciban un tratamiento integral y completo.

teléfono de juguete
Llame para concertar una cita

Pruebas

Los médicos especialistas en otorrinolaringología pediátrica de Duke, también conocidos como otorrinolaringólogos pediátricos, utilizan técnicas avanzadas de detección para identificar la causa de los síntomas. Además de los exámenes físicos, estas pruebas pueden incluir lo siguiente:

Estudios de imágenes

Ultrasonidos, radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para detectar la presencia de líquido, inflamación, obstrucciones o masas en las cavidades nasales y de los senos paranasales. 

Endoscopia nasal

Un endoscopio ―un tubo delgado, flexible y con luz, equipado con una cámara en su extremo― se inserta a través de la nariz para que los médicos puedan examinar el interior de las fosas nasales.

Biopsia

Si se sospecha la presencia de un tumor, puede que el médico realice una biopsia. En ella, se extrae una muestra de tejido, ya sea mediante un endoscopio o durante una cirugía. El tejido se analiza bajo un microscopio para determinar la presencia de cáncer.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales infantiles del país

Duke Children's Hospital & Health Center se enorgullece de estar entre los primeros puestos a nivel nacional en 9 especialidades pediátricas.

Esta página se sometió a una revisión médica el 10/09/2024 a cargo de