Riesgos de enfermedad cardíaca en mujeres solamente

Fecha de actualización: 17 de enero de 2023
Una mujer sostiene un globo en forma de corazón.

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte entre las mujeres. Aunque el riesgo de padecer y morir a causa de una enfermedad cardíaca puede ser tan alto como el de un hombre, las investigaciones demuestran que las mujeres tienen menos probabilidades de recibir un diagnóstico oportuno o un tratamiento exhaustivo. Una de las razones puede ser la diferencia en los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas. 

La buena noticia es que las enfermedades cardíacas comunes como, por ejemplo, la enfermedad de las arterias coronarias, se pueden prevenir mediante educación y cambios en el estilo de vida. A continuación, la cardióloga Melissa Daubert, MD, directora del Programa de Salud Cardiovascular para Mujeres de Duke, ofrece información necesaria para mantener un corazón sano.

Factores de riesgo de las enfermedades cardíacas en mujeres

Muchos factores "tradicionales" de riesgo de las enfermedades cardíacas, tales como la presión arterial alta, la diabetes, el sedentarismo, la obesidad y las enfermedades inflamatorias como el lupus, suelen ser más comunes en las mujeres y más propensas a causar enfermedades cardíacas que en los hombres.  Además, las mujeres son más propensas a sufrir depresión asociada con enfermedades cardíacas.  

Esto puede suceder incluso si son relativamente jóvenes. "En la actualidad, las mujeres más jóvenes tienden a desarrollar más factores de riesgo que en las generaciones anteriores", manifestó Daubert. 

Por supuesto, muchos factores de riesgo de las enfermedades cardíacas se dan de forma exclusiva en las mujeres, como por ejemplo:

Síntomas de ataque cardíaco en mujeres

Según la American Heart Association (AHA), la forma en que las mujeres sufren ataques cardíacos, así como el tratamiento y su evolución, puede diferir de la experiencia de los hombres. Muchas mujeres que sufren ataques cardíacos presentan síntomas atípicos. 

"Las mujeres pueden sufrir un dolor en el pecho agudo o punzante en lugar de una sensación de presión", explicó Daubert. "Les puede doler la mandíbula, el cuello o el brazo. También pueden tener náuseas, vómitos, sudoración o una sensación de muerte inminente. Estos síntomas tienen la misma importancia. Sin embargo, a veces, las mujeres no los asocian con un ataque cardíaco. También les preocupa que, si describen esos síntomas, se pueda considerar que sufren de ansiedad".

Si presenta este tipo de síntomas, acuda a un médico de inmediato. No asuma que no guardan relación con el corazón o que no está en riesgo por ser mujer. 

¿Qué puede hacer para proteger el corazón?

  • Investigue al respecto. Las mujeres padecen enfermedades cardíacas y mueren a causa de ellas con la misma frecuencia que los hombres.
  • Minimice el riesgo. Es importante controlar el colesterol, el peso, la presión arterial y el azúcar en sangre. Haga actividad física y deje de fumar. (Duke ofrece programas para el cese del tabaquismo). Si tiene antecedentes de depresión, ansiedad, complicaciones del embarazo, infertilidad, síndrome de ovario poliquístico, menarquia o menopausia precoz, asegúrese de informar al médico al respecto.
  • No postergue la protección del corazón. Nunca se es demasiado joven. 
  • Descubra qué síntomas de un ataque cardíaco son diferentes en las mujeres. Si cree que podría estar sufriendo un ataque cardíaco, acuda al médico para un tratamiento de emergencia.
Obtenga más información sobre
Las mujeres y las enfermedades cardíacas