¿Puedo quedar embarazada si tengo una afección cardíaca?

Por Esther L Ellis
10 de julio de 2023
Una enfermera llena un formulario con una paciente embarazada

Si tiene una afección cardíaca y desea quedar embarazada, es comprensible que tenga preocupaciones. El embarazo exige un mayor esfuerzo del corazón, lo que puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos durante esta etapa. Elegir un equipo médico especializado en el cuidado de personas embarazadas con enfermedades cardíacas puede ayudarla a manejar estos riesgos y asegurar un embarazo y un bebé saludables. 

Jerome Jeff Federspiel, MD, PhD es especialista en medicina materno-fetal y miembro del equipo cardio-obstétrico de Duke Health. A continuación responde a las preguntas más frecuentes sobre quedar embarazada con una afección cardíaca. 

¿Puedo tener un embarazo seguro si padezco una enfermedad cardíaca?

Si padece una afección cardíaca y desea quedar embarazada, el estrés adicional puede aumentar el riesgo de sufrir complicaciones. Esto se debe a que, durante el embarazo, el corazón “bombea por dos”, explicó el Dr. Federspiel. Además, algunos cambios hormonales durante el embarazo pueden alterar la presión arterial y los vasos sanguíneos. Si bien los riesgos pueden variar, "para la mayoría de las personas que padecen una afección cardíaca, el embarazo es una opción que podemos analizar de manera segura", dijo. 

¿El embarazo puede empeorar la afección cardíaca?

El embarazo puede empeorar las afecciones cardíacas maternas y, en ocasiones, afectar el crecimiento y desarrollo del bebé. Por estas razones, las mujeres embarazadas que padecen enfermedades cardíacas reciben la mejor atención médica durante el embarazo cuando cuentan con un equipo de proveedores especialistas en embarazos de alto riesgo y cardiología. 

¿Algunas afecciones cardíacas preexistentes presentan más riesgos que otras durante el embarazo?

Sí. Algunas afecciones cardíacas, tales como la arritmia leve o los pequeños orificios en el corazón previamente tratados, pueden implicar poco o ningún riesgo de complicaciones durante el embarazo. En cambio, la insuficiencia cardíaca, la hipertensión pulmonar y la enfermedad aórtica, entre otras, pueden aumentar el riesgo de complicaciones de manera exponencial. "La gran mayoría de las mujeres que padecen enfermedades cardíacas pueden transitar un embarazo seguro", afirmó el Dr. Federspiel. Sin embargo, "hay un pequeño porcentaje de personas en las que el riesgo es tan alto que no se suele recomendar el embarazo".

¿El riesgo aumenta durante alguna etapa del embarazo?

El tercer trimestre y las semanas posteriores al parto suelen ser los momentos de mayor riesgo para una mujer embarazada que padece una enfermedad cardíaca. A medida que el bebé crece, aumenta la demanda del corazón para suministrar sangre y oxígeno. Luego del parto, el cambio repentino en la circulación también puede causar problemas.

¿Qué debo hacer si deseo quedar embarazada y tengo una afección cardíaca?

Si sufre una afección cardíaca y desea quedar embarazada, consulte con el médico previamente. "Antes de quedar embarazada, nos encantaría programar una cita para identificar la afección cardíaca en conjunto y determinar cómo sería el embarazo con esa afección", expresó el Dr. Federspiel. Consultar al médico antes de concebir permite analizar con antelación los cuidados necesarios, determinar si los medicamentos para tratar la enfermedad cardíaca son compatibles con el embarazo y realizar cualquier análisis recomendado para garantizar que el corazón se encuentre en las mejores condiciones posibles antes de quedar embarazada.

¿Cómo puedo garantizar que el embarazo sea seguro si sufro una enfermedad cardíaca?

Un equipo conjunto de cardiología y obstetricia de alto riesgo se asegurará de que reciba la mejor atención médica para la afección. El equipo de Duke Health incluye especialistas en medicina materno-fetal, cardiólogos especializados en el tratamiento de mujeres con enfermedades cardíacas, anestesiólogos obstétricos, cirujanos cardíacos y una enfermera perinatal que puede contactar. Trabajan en conjunto y se reúnen todos los meses para evaluar la atención médica. "El equipo se expande para cubrir sus necesidades", afirmó el Dr. Federspiel. “Algunas personas necesitan atención médica de otros equipos de Duke Health. En Duke, se ofrecen todos los especialistas necesarios para una atención integral".

Obtenga más información sobre
Enfermedad cardíaca en el embarazo