El implante coclear mejora las habilidades auditivas y del habla de un adolescente

Andy Torres trabaja con la patóloga del habla Megan Katz en la clínica de audiología y patología del habla de Duke.
Andy Torres era muy pequeño cuando le diagnosticaron una pérdida auditiva de moderada a grave. Los auxiliares auditivos y la terapia del habla lo ayudaron a aprender a comunicarse, pero su progreso en la audición y el habla se estancó a medida que se acercaba a la adolescencia. Gracias al implante coclear (un dispositivo implantado mediante cirugía, que transmite el sonido al estimular el nervio auditivo de forma directa) que recibió en Duke Health, Andy puede escuchar sonidos de alta frecuencia que antes no percibía, entiende mucho más las conversaciones y tiene un mejor desempeño escolar. "Todo lo que se pueda hacer para mejorar su vida, lo haremos", expresó el padre de Andy, Serguei Torres. "Por eso, dijimos sí al implante coclear".
En busca de un tratamiento para la pérdida auditiva
Andy Torres nació en Cuba en 2011. Cuando tenía aproximadamente 15 meses, Andy empezó a mostrarse menos receptivo cuando se le hablaba. Un día, su padre golpeó con fuerza una sartén a propósito, pero Andy no se despertó de la siesta. "Ahí es cuando me di cuenta de que algo andaba mal", dijo Serguei Torres.
Las pruebas mostraron que Andy tenía una pérdida auditiva significativa en ambos oídos. Le colocaron auxiliares auditivos y comenzó a hacer terapia del habla regularmente, lo que lo ayudó a desarrollar importantes habilidades comunicativas a medida que crecía.
Crecer requiere desarrollar habilidades avanzadas
Cuando Andy y su familia se mudaron a Durham, NC, en 2017, Andy comenzó a ver a audiólogos y terapeutas del habla en Duke Health. "Tenía una capacidad auditiva útil en las frecuencias bajas, pero muy reducida en las frecuencias altas", dijo Christine Holmes, audióloga de Duke. "Obtenemos la mayor parte de nuestra comprensión del habla en las frecuencias medias y altas, por lo que sin eso, es posible oír a las personas hablar, pero es difícil entender lo que están diciendo".
A medida que crecía, Andy tuvo problemas para desarrollar las habilidades auditivas más avanzadas, como oír y recordar instrucciones de varios pasos, unir palabras para construir oraciones y la función ejecutiva, es decir, cómo el cerebro piensa, procesa las emociones y dirige el comportamiento.
Momento de considerar un implante coclear
Cuando Andy tenía 10 años, Holmes le recomendó un implante coclear. A diferencia de los auxiliares auditivos tradicionales, los implantes cocleares ignoran el oído interno y envían impulsos eléctricos directamente al nervio auditivo. Estos impulsos viajan al cerebro, donde se interpretan como sonido. El dispositivo requiere una cirugía que puede disminuir la audición existente, que ya es limitada. "Cuando se coloca un implante coclear, las células sensoriales que aún funcionan pueden dañarse", dijo Holmes. A cambio, un implante coclear ofrece toda la gama de audición que una persona no tendría de otro modo.
Andy quería el implante, pero sus padres tenían dudas. Se sintieron más cómodos con la idea después de hablar con una familia cuyo hijo tenía un implante coclear. "Seguíamos teniendo miedo, pero confiamos en el proceso", comentó Serguei Torres.
Aprender a oír de otra manera
Andy tenía 11 años cuando recibió su implante coclear, en marzo de 2022. La cirugía la realizó Howard Francis, MD, otólogo/neurootólogo de Duke. Dos semanas después, una vez que cicatrizó la incisión, el dispositivo de Andy se encendió por primera vez. "Al principio, era como oír a Mickey Mouse", dijo Andy. Con el paso del tiempo, su cerebro se adaptó a esta nueva forma de oír y todo empezó a escucharse con más normalidad.
Andy continuó haciendo terapia del habla para sacarle provecho a sus nuevas habilidades. "Su forma de hablar se volvió más comprensible", dijo la patóloga del habla y lenguaje Kasey Johnson. "Sus habilidades lingüísticas empezaron a estar dentro de los límites normales. Podía oír mejor las palabras más cortas dentro de una oración y su memoria auditiva mejoró. Llevó algún tiempo, ya que el implante coclear cambia realmente la forma de oír, pero se adaptó muy rápido".
Cuando miran hacia atrás, Andy y sus padres se alegran de haber dado este paso. "La prueba es cómo está él ahora", comentó Serguei Torres. "Su evolución es asombrosa".
Cuándo considerar un implante coclear
Cuando los auxiliares auditivos ya hicieron todo lo que podían, Holmes anima a los padres a considerar el implante coclear para sus hijos que padecen pérdida auditiva. "Observe el rendimiento de su hijo en relación con el de sus compañeros sin problemas de audición. Si la diferencia es cada vez mayor, entonces, es tiempo de dar el siguiente paso".