5 preguntas para hacerle a su médico sobre la cirugía de epilepsia

Por Morgan deBlecourt
01 de junio de 2022
La epileptóloga Prachi Parikh, MD, conversa con un paciente en la clínica.

La epileptóloga Prachi Parikh, MD, conversa con un paciente en la clínica.

La cirugía de epilepsia puede ser muy efectiva para reducir o eliminar las convulsiones. "Sin embargo, muchas personas no entienden los beneficios potenciales y cuándo se debe considerar la cirugía de epilepsia", dijo Derek Southwell, MD, neurocirujano de Duke Health, especialista en cirugía de epilepsia. 

A continuación, el Dr. Southwell y Prachi Parikh, MD, eliptóloga de Duke Health (neuróloga especialista en epilepsia) responden las cinco preguntas más frecuentes sobre la cirugía de epilepsia. "Responder estas preguntas puede ayudarle a entender si la cirugía puede ser una opción para usted", dijo el Dr. Southwell. 

1. ¿La cirugía de epilepsia es una buena opción?

Si ha tomado al menos dos medicamentos anticonvulsivos, pero sigue sufriendo convulsiones que perjudican la calidad de vida, solicite al médico una derivación a un centro integral como Duke para el tratamiendo de la enfermedad. Aunque someterse a una cirugía cerebral puede parecer aterrador, puede consultar al epileptólogo para conocer los posibles beneficios y riesgos de la cirugía de epilepsia. 

"Piense que sería como una recopilación de información para que usted y el médico puedan determinar si la cirugía es una buena opción", sugiere el Dr. Parikh. En tal caso, puede decidir si desea comenzar el proceso de evaluación, que incluye estudios de EEG y procedimientos quirúrgicos durante la hospitalización para determinar el origen de las convulsiones. "Si la cirugía no es la mejor opción, se pueden buscar otros caminos para controlar mejor las convulsiones".

2. ¿Cuáles son las opciones de la cirugía de epilepsia?

Entre la amplia gama de procedimientos quirúrgicos para la epilepsia, se incluye la extirpación del tejido cerebral que causa las convulsiones (denominada resección quirúrgica). Además, se ofrecen opciones mínimamente invasivas como la terapia térmica intersticial con láser (LITT, sigla en inglés), así como dispositivos implantables de neuromodulación, tales como estimuladores cerebrales profundos (ECP) y neuroestimuladores reactivos (RNS, sigla en inglés)

Según el Dr. Southwell, independientemente de la operación a la que se someta, debería poder comer, caminar y vestirse por sí mismo dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía. Además, los pacientes suelen permanecer solamente entre una y tres noches en el hospital. Luego, vuelven a trabajar en el transcurso de tres a seis semanas según el tipo de procedimiento.

3. ¿Cuáles son las posibles complicaciones de la cirugía de epilepsia?

En cualquier cirugía, existen riesgos como hemorragias e infecciones. En raras ocasiones, la cirugía de epilepsia puede alterar funciones cerebrales vinculadas al lenguaje, la visión o la memoria. "Cuando se evalúa al paciente para la cirugía de epilepsia, se realizan pruebas para determinar el posible impacto en la función cerebral", explica el Dr. Southwell.  Los riesgos varían en función de cada persona, por lo que el médico brindará información detallada al respecto antes de someterse a la cirugía.

4. ¿La cirugía de epilepsia permite dejar los medicamentos anticonvulsivos?

En algunos casos sí, pero normalmente no. Los médicos pueden disminuir la cantidad y las dosis de los medicamentos anticonvulsivos, por lo que se reducen los efectos secundarios.

5. ¿Dónde se debe acudir para consultar sobre la cirugía de epilepsia?

Según los Dres. Parikh y Southwell, debe acudir a tratamiento en un centro de epilepsia con acreditación de la National Association of Epilepsy Centers para brindar atención médica altamente especializada. Como centro de epilepsia de nivel 4, Duke Health ofrece los tratamientos quirúrgicos más avanzados para pacientes que padecen la enfermedad. Esta es una de las razones por las que el programa de neurología y neurocirugía del Hospital de la Universidad de Duke está bien posicionado a nivel nacional y cuenta con la mejor clasificación en North Carolina de acuerdo con el informe de U.S. News & World Report en 2022 y 2023.

Obtenga más información sobre
Cirugía de epilepsia