¿Debo acudir a un epileptólogo?

Un epileptólogo normalmente trabaja en un centro especializado en epilepsia

Por Morgan deBlecourt
Actualizado el 03 de julio de 2025.
Un proveedor habla con un paciente en la clínica

El Dr. Aatif Husain, epileptólogo de Duke, habla con una paciente en la clínica.

La mayoría de las personas con epilepsia pueden consultar a un especialista en medicina de atención primaria o a un especialista en neurología para manejar sus convulsiones. Sin embargo, puede necesitar atención avanzada si sus convulsiones no están bajo control, si tiene ciertos problemas médicos o si desea una segunda opinión. Los epileptólogos son neurólogos que se especializan en la atención de personas que padecen epilepsia. Los epileptólogos han completado de uno a dos años adicionales de formación en la subespecialidad en el cuidado de la epilepsia.

¿Cuándo consultar a un epileptólogo?

  • Para confirmar el diagnóstico de epilepsia.
  • Si sus convulsiones no están bajo control después de tres meses de atención con su médico de atención primaria o después de un año de atención con un especialista en neurología.
  • Si las convulsiones no están bajo control a pesar de haber probado dos o tres medicamentos distintos.
  • Si sufre efectos secundarios de los medicamentos
  • Si padece alguna otra afección médica que afecte la epilepsia o se ve afectada por ella.
  • Si está esperando un bebé o desea buscar un embarazo.

Busque atención en un centro de epilepsia

"Un epileptólogo normalmente trabaja en un centro especializado en epilepsia, que está equipado para evaluar a personas cuyas convulsiones no están bajo el control debido. Un centro de epilepsia brinda un enfoque de atención muy completo", comentó Aatif Husain, MD, epileptólogo de Duke. 

Un centro de epilepsia cuenta con un equipo de especialistas que utilizan pruebas avanzadas para precisar el diagnóstico, ofrecer los tratamientos más innovadores, abordar posibles efectos secundarios de los medicamentos, recomendar opciones quirúrgicas cuando sea adecuado y ayudarle a manejar los aspectos sociales y emocionales relacionados con la epilepsia.

"Los avances de la última década han permitido una atención más personalizada de la epilepsia", dijo el especialista en epileptología Birgit Frauscher, MD. Ahora que hay nuevas opciones disponibles, es esencial la reevaluación regular del tratamiento.

Como centro de epilepsia de nivel 4, Duke es reconocido por la National Association of Epilepsy Centers por ofrecer el más alto nivel de opciones diagnósticas, tratamiento y quirúrgicas.

¿Listo para una cita?
Busque un epileptólogo