Hemisferectomía cura la epilepsia de una joven, ahora feliz

Por Morgan deBlecourt
06 de noviembre de 2023
Ela Allam sonríe con algo vegetación de fondo.

Ela Allam, de 9 años, sonríe fuera de su casa en Raleigh, NC.

Ela Allam fue diagnosticada con epilepsia cuando tenía tres años y comenzó a tomar medicamentos anticonvulsivos. A medida que crecía, las convulsiones se volvieron más frecuentes y epligrosas. Preocupados por su seguridad, los padres de Ela acudieron a Duke Health, donde, en mayo de 2022, la sometieron a una cirugía de epilepsia en la que desconectaron la parte del cerebro que le provocaba las convulsiones. Desde entonces, Ela no tuvo más convulsiones, y sus padres dicen que está feliz.

Vea este video sobre la historia de Ela.

Un accidente cerebrovascular perinatal afecta el cerebro de Ela

Ela parecía una recién nacida totalmente sana, pero a los pocos meses, sus padres Alex y Mai Allam notaron que el lado izquierdo de su cuerpo era débil. Una resonancia magnética demostró que Ela había tenido un accidente cerebrovascular perinatal, antes de nacer, que había afectado una parte de su cerebro. Cuando tenía aproximadamente un año, Ela comenzó a tener unos episodios que sus padres sospechaban eran convulsiones, pero no se le diagnosticó epilepsia, oficialmente, hasta unos años después.

Las convulsiones empeoran; los medicamentos no bastan

Pese a tomar múltiples medicamentos anticonvulsivos, las convulsiones de Ela empeoraban a medida que crecía. Tenía tres o cuatro convulsiones diarias, cada vez duraban más tiempo y se volvían más peligrosas. A menudo, caía al suelo durante las convulsiones y perdía el conocimiento. "Tenía miedo de que se fuera a romper un hueso o algo, así que nos aseguramos de que todo en la casa fuera suave. No había cuchillos por ningún lado, ni mesas con esquinas angulosas, ni vidrio".

Debido a que el cerebro de Ela estaba ocupado con las convulsiones, ella se estaba retrasando en la escuela. Fue entonces cuando sus padres la trajeron a Duke, donde conoció al epileptólogo pediátrico Muhammad Zafar, MD.

Las pruebas avanzadas demostraron que las convulsiones de Ela provenían del lado derecho del cerebro. El Dr. Zafar y sus colegas creían que, afortunadamente, el cerebro de Ela había trasladado las funciones importantes del área afectada a otras partes del cerebro. 

"En el desarrollo normal, el lado derecho del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo y viceversa", explica el Dr. Zafar. "Si el lado derecho del cerebro sufre una lesión cuando el cerebro aún se está desarrollando, el otro lado del cerebro toma el control de ese brazo, pierna, etc.".

Los médicos optan por una hemisferectomía

El Dr. Zafar recomendó que Ela se sometiera a una hemisferectomía para desconectar el lado dañado del cerebro del lado sano. El procedimiento, explicaron, detendría las convulsiones sin afectar las funciones de Ela. Al principio, sus padres Alex y Mai se opusieron a la idea, pero al ver que la calidad de vida de Ela disminuía y que existía la posibilidad de que se lastimara de gravedad durante una convulsión, aceptaron. La cirugía se realizó en mayo de 2022. 

El mundo de Ela se expande

Según sus padres, Ela ha comenzado a brillar desde la cirugía. "Empezó a leer, algo que no hacía antes", dice Alex Allam. "Su escritura ha mejorado. Su maestra dice que le está yendo extraordinariamente bien en la escuela. Aprendió a nadar. Ha empezado a hacer tantas preguntas. Empezó a ver las cosas de una manera distinta. Quiere explorarlo todo".

"Ahora está lista para un futuro maravilloso", comenta Mai Allam.

Obtenga más información sobre
Hemisferectomía