Cáncer de hígado

Cáncer de hígado primario y cáncer de hígado metastásico

Programar una cita
Ha recibido atención oncológica de un proveedor de Duke en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Los oncólogos médicos y quirúrgicos de Duke se especializan en el tratamiento del cáncer de hígado primario, que se origina en el hígado, así como del cáncer de hígado secundario, también conocido como cáncer de hígado metastásico, que se propaga al hígado a partir de un cáncer que se originó en otra parte del cuerpo. Utilizamos los últimos enfoques médicos y quirúrgicos, procedimientos de radiología intervencionista y terapias de radiación para tratar de forma agresiva estos cánceres. También ofrecemos técnicas avanzadas que solo están disponibles en un número reducido de hospitales oncológicos de todo el país.

Busque un médico especialista en cáncer de hígado
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

¿Qué es el cáncer de hígado?

Cáncer de hígado primario
El cáncer que se origina en el hígado se conoce como cáncer de hígado primario; el tipo más frecuente es el carcinoma hepatocelular (CHC); el menos frecuente es el colangiocarcinoma (también conocido como cáncer de conducto biliar). El cáncer de hígado primario suele aparecer en personas que padecen enfermedades hepáticas crónicas, como la cirrosis. Puede tratarse eficazmente si se detecta a tiempo.

Cáncer de hígado metastásico
El cáncer de hígado metastásico comienza como un cáncer primario en otra parte del cuerpo (por lo general, como cáncer colorrectal) y se extiende al hígado. Aunque el cáncer de hígado metastásico con frecuencia no tiene cura, el tratamiento puede controlar sus síntomas y prolongar la supervivencia.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnóstico del cáncer de hígado

Su médico podría recomendar las pruebas que se indican a continuación para confirmar el diagnóstico del cáncer de hígado y determinar su tamaño, ubicación, tipo y estadio.

Análisis de sangre

Los análisis de sangre sirven para detectar enzimas y proteínas hepáticas, que indican la presencia de cáncer de hígado; también miden el funcionamiento del hígado.

Estudios de imágenes

Es posible que se realice una combinación de exámenes, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, tomografías PET y ultrasonidos, para conocer el tamaño y la ubicación del tumor. Aunque tal vez se haya realizado estas pruebas antes, su médico de Duke podría repetirlas para personalizar su tratamiento.

Biopsia

Aunque algunos tumores hepáticos pueden diagnosticarse a partir de exploraciones, en otros casos podría ser necesaria una biopsia para confirmar el diagnóstico. Durante este procedimiento, se extrae una muestra de tejido del hígado, la mayoría de las veces mediante una aguja guiada por tomografía computarizada o ultrasonido en directo. La muestra de tejido se examina con un microscopio para detectar células cancerosas y confirmar el diagnóstico en cuestión.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Opciones de tratamiento del cáncer de hígado

El tratamiento del cáncer de hígado primario y metastásico puede ser similar; sin embargo, se personalizará sus necesidades. Su plan de tratamiento puede estar conformado por uno o varios de los enfoques que se indica a continuación.

Resección hepática

La extirpación quirúrgica del tumor (o de los tumores) suele ser la primera línea de tratamiento. Los médicos lo denominan resección hepática o hepatectomía parcial. Durante esta operación, el cirujano extirpa la parte enferma del hígado y deja suficiente hígado para que siga funcionando. Cuando es posible, se accede al hígado a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Este método mínimamente invasivo se denomina cirugía laparoscópica o cirugía robótica. Estos métodos pueden disminuir el dolor, reducir las cicatrices y acortar el tiempo de hospitalización, y pueden realizarse para el cáncer de hígado primario y el cáncer de hígado metastásico.

Trasplante de hígado

El trasplante de hígado podría ser una opción si le diagnostican cáncer de hígado primario, específicamente carcinoma hepatocelular. En raras ocasiones, podría realizarse para el colangiocarcinoma hiliar si usted reúne requisitos específicos. Durante esta intervención, el cirujano extirpa el hígado enfermo y lo sustituye por un hígado sano procedente de un donante.

Quimioterapia sistémica

La quimioterapia sistémica se distribuye por todo el cuerpo. Los fármacos se administran por vía intravenosa o a través de un puerto que se inserta en el tórax, y se pueden indicar para el cáncer de hígado primario o metastásico.

Embolización

La embolización consiste en la administración de pequeñas microesferas o material en las arterias que irrigan directamente el tumor. Básicamente, asfixian el riego sanguíneo y provocan la muerte de las células cancerosas.

Quimioembolización

En la quimioembolización se utilizan microesferas para bloquear o reducir el flujo sanguíneo al tumor y liberar quimioterapia lentamente en el área afectada. Los diminutos materiales se inyectan a través de un catéter en un vaso sanguíneo que irriga el tumor. 

Radioembolización

La radioembolización es similar a la quimioembolización; sin embargo, en este caso, las diminutas microesferas contienen material radiactivo que se inyecta a través de un catéter en un vaso sanguíneo que irriga el tumor. Las microesferas bloquean o reducen el flujo sanguíneo al tumor canceroso y también le administran directamente radiación.

Bomba de infusión de arteria hepática

Se implanta quirúrgicamente una bomba en la pared abdominal y se utiliza un catéter para administrar dosis de quimioterapia cientos de veces superiores a las de la quimioterapia sistémica. Los fármacos se administran a través de la arteria hepática, que irriga directamente los tumores del hígado. Se administra en combinación con quimioterapia sistémica, pero no aumenta los efectos secundarios. La infusión de arteria hepática trata el cáncer colorrectal metastásico en el hígado y el cáncer de hígado primario (colangiocarcinoma intrahepático) que no puede extirparse quirúrgicamente.

Terapia dirigida

La terapia dirigida puede administrarse en función de cambios genéticos y moleculares específicos del tumor. Bloquea proteínas celulares que causan cáncer o favorecen el crecimiento de tumores.

Radioterapia

La radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) dirige la radiación de alta energía directamente al tumor para reducir su tamaño y eliminar las células cancerosas restantes. La SBRT reduce la exposición a la radiación y el daño al tejido sano circundante.

Ablación por microondas

Este procedimiento consiste en insertar una aguja para administrar microondas de alta energía directamente al tumor y destruir las células cancerosas. Puede realizarla un radiólogo intervencionista o efectuarse en el quirófano. Se utiliza para tratar el cáncer de hígado primario y metastásico.

Ablación por radiofrecuencia

Las ondas de radio se calientan y destruyen las células cancerosas. Se puede indicar para tratar pequeños tumores hepáticos primarios que son inoperables debido a una enfermedad hepática subyacente. Este tratamiento se utiliza con menos frecuencia, pero puede recomendarse para controlar el dolor y las molestias del cáncer de hígado.

Por qué elegir a Duke

Programa nacional contra el cáncer
Como uno de los Centros Oncológicos Integrales del país designados por el Instituto Nacional del Cáncer, somos reconocidos por explorar nuevas opciones de tratamiento a través de los estudios clínicos en curso. Le ofrecemos los últimos descubrimientos de las investigaciones antes de que estén disponibles en otros lugares. También formamos parte de la Red Oncológica Integral Nacional (NCCN), una alianza de los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención de los pacientes.

Oncólogos médicos y quirúrgicos altamente capacitados
Nuestros calificados y experimentados oncólogos médicos y quirúrgicos utilizan un enfoque personalizado para tratar el cáncer. Esto puede incluir pequeñas incisiones y tecnología robótica para extirpar las partes enfermas del hígado durante operaciones complejas. Nuestra experiencia queda demostrada por el número de procedimientos quirúrgicos que realizamos cada año y por los resultados satisfactorios que obtenemos.

Experiencia en infusión de arteria hepática
Nuestros oncólogos médicos y quirúrgicos se encuentran entre los pocos médicos de los Estados Unidos con la formación y la experiencia necesarias para ofrecer la infusión de arteria hepática, o HAI. La bomba de infusión de quimioterapia puede prolongar la supervivencia en personas con metástasis en el hígado y cáncer de hígado primario.

Gran programa de trasplante de hígado
Si el tipo de cáncer de hígado primario que padece progresa hasta el punto de requerir un trasplante de hígado, contamos con uno de los mejores y más grandes programas de trasplante de hígado del país. Mantenemos tasas de supervivencia excepcionales para las personas que necesitan un trasplante de hígado.

Opciones de estudios de imágenes más seguras
Ofrecemos equipos de resonancia magnética más anchos y más cortos para que sienta mayor comodidad durante los estudios de imágenes. Nuestros tomógrafos computarizados están equipados con la más alta calidad de imágenes y requieren una dosis de radiación más baja, lo que minimiza su exposición a la radiación. Nuestros radiólogos especializados en estudios de imágenes abdominales son expertos en estudios de imágenes del hígado.

Acceso a estudios clínicos
Usted podría reunir los requisitos para participar en nuestros estudios clínicos en curso, que prueban nuevas terapias antes de que estén disponibles en otros lugares.

Su atención en un solo lugar
Valoramos su tiempo y tenemos el compromiso de ofrecerle servicios eficientes. Para su comodidad, verá a muchos especialistas para que le evalúen durante su cita, de modo que tenga las recomendaciones personalizadas y la información que necesita para tomar decisiones informadas sobre su atención.

Apoyo para usted y sus seres queridos
Nuestros servicios integrales de apoyo al paciente con cáncer comprenden desde la asistencia para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta la ayuda para hacer frente a los impactos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Recursos para pacientes

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/16/2023 a cargo de