Amplia experiencia
Nuestros gastroenterólogos cuentan con formación subespecializada y grandes conocimientos en el campo de la endoscopia para diagnosticar la disfagia y otros trastornos de motilidad esofágica. Nuestros cirujanos certificados poseen además formación subespecializada en cirugía torácica, que incluye procedimientos especializados en el esófago y sus alrededores.
Un equipo de especialistas para tratar su afección
Dado que la disfagia puede deberse a muchas afecciones diferentes, es posible que un equipo de expertos de distintas especialidades participe en su atención, entre otros, fonoaudiólogos y otorrinolaringólogos muy capacitados y certificados, así como gastroenterólogos y neurólogos. Trabajamos en conjunto para asegurarnos de que reciba el mejor tratamiento para su afección.
Disponibilidad de procedimientos más complejos
Si su afección requiere una cirugía, puede beneficiarse de nuestra cirugía asistida por robots, que permite a nuestros cirujanos visualizar mejor la zona quirúrgica. La precisión de las herramientas robóticas nos permite realizar procedimientos más complejos en zonas más pequeñas y colocar suturas con mayor exactitud.
Avances en las investigaciones
Nuestros especialistas efectuaron grandes aportes que mejoraron el tratamiento y los resultados de las personas con disfagia esofágica, y llevaron a cabo estudios clínicos para descubrir mejores opciones de tratamiento. Por ejemplo, los médicos de Duke fueron pioneros en la diverticulostomía endoscópica con grapas (ESD), la primera cirugía mínimamente invasiva para tratar el divertículo de Zenker.