Disfagia esofágica

Programar una cita
Usted fue atendido por un proveedor de Duke especializado en gastroenterología en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-6437

La disfagia esofágica suele ser el resultado de un trastorno de la motilidad o de una obstrucción física que impide que la comida y la bebida pasen fácilmente a través del esófago. Estos son algunos de los trastornos y obstrucciones de la motilidad que provocan disfagia esofágica:

La disfagia esofágica se diagnostica con diversas pruebas y generalmente puede aliviarse con procedimientos quirúrgicos o endoscópicos mínimamente invasivos.

Busque un médico especializado en disfagia esofágica
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Pruebas diagnósticas para la disfagia esofágica

Si presenta dificultad para tragar, tos o arcadas frecuentes al comer o tiene la sensación de que la comida se le atasca en la garganta, su médico podría recomendarle una o varias de las siguientes pruebas para determinar la gravedad de su disfagia.

Ingesta de bario

Se ingiere un líquido de bario que recorre el largo del esófago. Las radiografías muestran cómo los alimentos y los líquidos se desplazan por el esófago.

Endoscopia superior (ES)

En este procedimiento, el médico inserta un tubo flexible por la boca para examinar el interior del esófago, el estómago y el intestino delgado.

Manometría esofágica

Se introduce un dispositivo electrónico diminuto en la nariz y se lo guía hasta el esófago a través de un tubo fino y flexible llamado catéter. Es un procedimiento para evaluar la motilidad monitoreando la fuerza y los patrones de la función muscular dentro del esófago.

EndoFLIP

Durante la endoscopia, su gastroenterólogo utiliza un aparato para medir las presiones dentro del esófago y evaluar la motilidad esofágica.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos para la disfagia esofágica

Seguimiento médico

Se pueden prescribir medicamentos para reducir la producción de ácido y relajar los músculos esofágicos, así como antibióticos para tratar las infecciones esofágicas.

Dilatación esofágica

Durante una endoscopia, se introduce un globo en el esófago. Luego, se infla el globo para dilatar las zonas estrechas que dificultan la deglución. En otro tipo de procedimiento de dilatación se utiliza un dilatador que se pasa a través del esófago durante una endoscopia.  Se realiza como procedimiento ambulatorio.

Miotomía de Heller

Durante este procedimiento mínimamente invasivo, su cirujano realiza varias incisiones pequeñas y pasa pequeños instrumentos quirúrgicos a través de un laparoscopio para llegar al esófago. Se efectúan pequeños cortes en el músculo esofágico para aliviar la presión. Si es necesario, el cirujano podría además envolver parte o la totalidad del estómago alrededor de la parte inferior del esófago para fortalecer el músculo. Esto se denomina fundoplicatura.

POEM (miotomía endoscópica peroral)

Este procedimiento mínimamente invasivo permite que las personas con acalasia puedan volver a comer y beber sin complicaciones. Consiste en introducir un tubo flexible llamado endoscopio a través de la boca hasta llegar al esófago, para que los médicos puedan ver y cortar el músculo esofágico que causa trastornos de la deglución. No se requieren incisiones quirúrgicas.

Diverticulotomía endoscópica

Si tiene un divertículo de Zenker moderado o grave, su cirujano podría utilizar un endoscopio para llegar al esófago y eliminar o cambiar la posición de la bolsa que le está causando molestias al tragar.

Colocación de stent esofágico

Si su esófago tiene un bloque o estrechamiento parcial, su médico utilizará un pequeño cilindro llamado stent para abrir el esófago y aliviar los síntomas. Este procedimiento se realiza a través de un endoscopio.

Cita de paciente nuevo

Por qué elegir a Duke

Amplia experiencia
Nuestros gastroenterólogos cuentan con formación subespecializada y grandes conocimientos en el campo de la endoscopia para diagnosticar la disfagia y otros trastornos de motilidad esofágica. Nuestros cirujanos certificados poseen además formación subespecializada en cirugía torácica, que incluye procedimientos especializados en el esófago y sus alrededores.

Un equipo de especialistas para tratar su afección
Dado que la disfagia puede deberse a muchas afecciones diferentes, es posible que un equipo de expertos de distintas especialidades participe en su atención, entre otros, fonoaudiólogos y otorrinolaringólogos muy capacitados y certificados, así como gastroenterólogos y neurólogos. Trabajamos en conjunto para asegurarnos de que reciba el mejor tratamiento para su afección.

Disponibilidad de procedimientos más complejos
Si su afección requiere una cirugía, puede beneficiarse de nuestra cirugía asistida por robots, que permite a nuestros cirujanos visualizar mejor la zona quirúrgica. La precisión de las herramientas robóticas nos permite realizar procedimientos más complejos en zonas más pequeñas y colocar suturas con mayor exactitud.

Avances en las investigaciones
Nuestros especialistas efectuaron grandes aportes que mejoraron el tratamiento y los resultados de las personas con disfagia esofágica, y llevaron a cabo estudios clínicos para descubrir mejores opciones de tratamiento. Por ejemplo, los médicos de Duke fueron pioneros en la diverticulostomía endoscópica con grapas (ESD), la primera cirugía mínimamente invasiva para tratar el divertículo de Zenker.

El mejor hospital de gastroenterología y cirugía gastrointestinal de North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de gastroenterología y cirugía gastrointestinal es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 06/14/2023.