Diagnóstico de la enfermedad de Parkinson
Los médicos suelen diagnosticar la enfermedad de Parkinson en función de sus síntomas, su historia clínica completa y un examen físico y neurológico. Según los resultados, quizás le deriven a un centro especializado en la atención de trastornos del movimiento o a un especialista en trastornos del movimiento. También es posible que su proveedor le sugiera realizar pruebas, como un estudio del transportador de dopamina (DaTscan), una resonancia magnética, pruebas genéticas u otros análisis de sangre.
DaTscan
El DaTscan es un estudio de imágenes aprobado por la FDA para evaluar la enfermedad de Parkinson. Este estudio detecta los niveles de transportadores de dopamina (DaT) en determinadas áreas del cerebro. Los resultados del DaTscan son útiles para su médico cuando el diagnóstico es incierto.
Tratamientos para la enfermedad de Parkinson
Nuestras opciones de tratamiento ayudan a aliviar los síntomas de la enfermedad de Parkinson y mejorar su calidad de vida.
Medicamentos
Los medicamentos más eficaces para la enfermedad de Parkinson se basan en restablecer los niveles de dopamina. Entre estos medicamentos se incluyen la levodopa (Sinemet) y los agonistas de la dopamina. Nuestros estudios clínicos estudian constantemente nuevas posibilidades de mejorar y ampliar sus opciones. Nuestro farmacéutico clínico especializado está a su disposición para ayudarle a administrar sus medicamentos, minimizar los efectos secundarios y reducir el costo de los medicamentos.
Ultrasonido focalizado de alta intensidad
El ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) es un procedimiento sin incisión que utiliza más de 1,000 haces de ultrasonido para interrumpir el circuito cerebral responsable de temblores en personas con enfermedad de Parkinson de tipo temblor dominante.
Cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS)
La DBS es una opción para las personas cuyos síntomas no responden a los medicamentos o que experimentan efectos secundarios graves de los medicamentos. De manera similar a la tecnología de marcapasos cardíaco, se implantan cables muy delgados ("electrodos") en áreas del cerebro que controlan el movimiento, para interrumpir la actividad anormal que causa síntomas como los temblores y la lentitud.