anestesia
La mayoría de las operaciones involucran a los anestesistas pediátricos de Duke University Hospital. Su experiencia garantiza que el niño se someta a un procedimiento seguro y tenga una excelente recuperación. El equipo de anestesia utiliza combinaciones meticulosamente planificadas de agentes específicos para la infancia. Por esta razón, la mayoría de las cirugías de fisura labio-palatina solo requieren una estancia de una noche en el hospital. Los medicamentos posquirúrgicos incluyen medicamento líquido para el dolor y un antibiótico preventivo.
Audiología
Los niños que nacen con una fisura pueden tener una discapacidad auditiva. Es común que se acumule líquido detrás del tímpano debido a la anatomía diferente del infante. El especialista en audiología realiza evaluaciones auditivas periódicas para asegurarse de que la audición de su hijo sea adecuada para la comunicación y el desarrollo.
Las pruebas de audición conductual se llevan a cabo en una de nuestras dos cabinas auditivas insonorizadas durante su visita. El especialista en audiología determina si los tímpanos y el espacio del oído medio funcionan correctamente y proporcionan amplificación auditiva a niños con pérdida auditiva. Trabajan en estrecha colaboración con el otorrinolaringólogo para asegurar que el niño reciba la mejor atención auditiva.
ortodoncia craneofacial
Nuestros ortodoncistas craneofaciales están involucrados en el cuidado de su hijo desde el nacimiento hasta la adultez. Somos uno de los líderes del país en la realización de Nasoalveolar Molding (NAM)> El especialista en ortodoncia craneofacial de Duke, Pedro Santiago, DMD, fue uno de los inventores de NAM en la década de 1980.
NAM es un tratamiento de ortodoncia prequirúrgico para bebés que puede unir los dos lados de una hendidura ancha y crear simetría con la nariz antes de la cirugía. Esto reduce la complejidad de la cirugía y mejora los resultados.
Los ortodoncistas son fundamentales para supervisar el desarrollo y el crecimiento esquelético de la niñez. Los problemas dentales, como dientes ausentes o adicionales, pueden ocurrir cuando una hendidura involucra la línea de encías o el paladar. Una buena higiene dental y el manejo de estos dientes especiales es esencial para niñez y juventud con fisuras.
Cuando los niños se convierten en adolescentes y jóvenes adultos, la mayoría se beneficia de aparatos de ortodoncia para enderezar y alinear los dientes. Estos aparatos también pueden ayudar a planificar (o prevenir) cirugía de mandíbula cuando los maxilares superior e inferior están desbalanceados.
genética médica
En muchos niños con hendidura labio-palatina, no hay una causa específica. Una consulta con el equipo de genética médica puede proporcionar información y análisis genéticos para determinar si hay afecciones asociadas con una hendidura o si la hendidura forma parte de un síndrome. Esta información puede ser importante si tiene planes de tener más hijos. Una consulta de genética médica está disponible para familias interesadas, pero no forma parte de la evaluación rutinaria.
otorrinolaringología - oído, nariz y garganta
Los especialistas en cirugía de cabeza y cuello son miembros críticos del equipo para la atención integral de labio y paladar hendido y craneofacial. Combinan la información auditiva obtenida por audiología con un examen clínico para asegurar que los oídos estén sanos y funcionen adecuadamente. También gestionan problemas de las vías respiratorias y de la respiración, como laringomalacia, traqueostomía y apnea del sueño, con intervención médica o quirúrgica.
Cirugía Oral y Maxilofacial
Los cirujanos orales y maxilofaciales de Duke a menudo colaboran con cirujanos plásticos y ortodoncistas para garantizar un enfoque específico para el paciente en el cuidado dental y de labio y paladar hendido.
Cirugía craneofacial, plástica y reconstructiva pediátrica
Nuestros cirujanos plásticos y reconstructivos craneofaciales pediátricos están involucrados en todos los aspectos de la atención de la niñez. Las técnicas avanzadas incluyen cirugía de labios y paladar, cirugía del habla, injertos óseos, cirugía ortognática (mandíbula) y rinoplastia (cirugía nasal)>
El cirujano examina a su hijo en la clínica, brinda asesoramiento y educación, ayuda a la familia a formular un plan de tratamiento y quirúrgico, y luego lleva a cabo el cuidado posquirúrgico. Cirujanos cuentan con décadas de experiencia y están comprometidos a ofrecer atención compasiva e individualizada para niño y familia.