La siguiente línea de tiempo describe los procedimientos que pueden realizarse durante el proceso de labio y paladar hendido de su hijo. Consideramos el tipo de hendidura, la gravedad, la simetría y la anchura de su hijo al personalizar el momento de estos procedimientos, citas y cirugías. Somos aliados en este proceso.
De 1 a 4 meses
Moldeado nasoalveolar (NAM) puede recomendarse para bebés que nacen con labio leporino. El aparato ortopédico personalizado estrecha una hendidura amplia al unir los dos lados del labio leporino y la encía mientras moldea la nariz asimétrica. Esto facilita la cirugía primaria de labios, nariz y encías, y resulta en un resultado más estético.
De 3 a 6 meses
La cirugía de labio leporino (cheiloplastia) cierra la abertura en el labio, tanto por dentro como por fuera de la boca. El cirujano puede corregir una asimetría nasal al mismo tiempo.
La gingivoperiosteoplastia (GPP) conecta los dos lados de la línea de encías para fomentar el crecimiento óseo de un lado a otro. Se ha demostrado que reduce la necesidad de injertos óseos en el futuro. Cuando es posible, este procedimiento se realiza simultáneamente con el cierre de labio leporino o paladar hendido. No se puede realizar cuando el espacio entre las encías es muy amplio.
De 10 a 14 meses
La cirugía de paladar hendido (palatoplastia) cierra la apertura en el paladar. Reúne y alinea los tejidos blandos a cada lado de la hendidura, así como los músculos del paladar que producen el habla. La GPP puede llevarse a cabo al mismo tiempo.
Con frecuencia se colocan tubos en los oídos durante esta cirugía.
Edades 1 a 2
Las evaluaciones y la terapia del habla y lenguaje comienzan alrededor de los 1.
Los chequeos dentales de rutina comienzan a los 2.