Nuestros epileptólogos pediátricos atienden a niños y adolescentes con todo tipo de convulsiones y epilepsia, incluidas afecciones poco frecuentes que son difíciles de diagnosticar con precisión y tratar de manera eficaz. Algunas de ellas son las siguientes:
Afecciones genéticas
Estos incluyen debilidad paroxística y encefalopatía inducida febrilmente (FIPWE), encefalopatía epiléptica, encefalopatía recurrente con ataxia cerebelosa (RECA), síndrome CAPOS, síndrome de Dravet, síndrome de Rett, trastorno por deficiencia de CDKL5, epilepsia relacionada con SCN2A, epilepsia relacionada con KCN1, epilepsia POlG, síndrome de deficiencia de GluT1 y otros.
Convulsiones por primera vez
Trabajamos para confirmar si el evento fue una convulsión y luego desarrollamos un plan de tratamiento integral.
Encefalitis de Rasmussen
Nuestros epileptólogos pediátricos colaboran con reumatólogos pediátricos de Duke y otros especialistas para tratar este trastorno cerebral autoinmune que se caracteriza por convulsiones descontroladas.
Complejo de esclerosis tuberosa
La epilepsia es una de las principales manifestaciones del complejo de esclerosis tuberosa (CET). Duke fue designado Centro de Excelencia en el Complejo de Esclerosis Tuberosa de acuerdo con la TSC Alliance.
Encefalopatía epiléptica degenerativa y del desarrollo (DDEE)
La DDEE se caracteriza por la pérdida de las funciones neurológicas y/o el empeoramiento de la epilepsia. El equipo de atención de DDEE de su hijo incluye epileptólogos pediátricos y expertos en fisiatría, psicología, endocrinología, gastroenterología y hematología/oncología.
Hemiplejía alternante de la infancia (AHC) y canalopatías relacionadas
Duke es uno de los pocos hospitales que cuenta con especialistas capaces de distinguir entre la debilidad y los espasmos musculares asociados con la AHC y las convulsiones epilépticas.