¿Necesito consultar con un especialista en trastornos del movimiento?

Atención avanzada para los trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson

Por Morgan deBlecourt
Actualizado el 16 de septiembre de 2024
Un proveedor examina el movimiento del brazo y de la muñeca de un paciente

Si le han diagnosticado un trastorno del movimiento, un especialista le puede ayudar a reducir sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Los especialistas en trastornos del movimiento son neurólogos que se han capacitado específicamente en el tratamiento de estas afecciones. Esto requiere uno o más años de formación adicional, en una subespecialidad, para comprender y tratar las afecciones que afectan a ciertas regiones del cerebro. Según la especialista en trastornos del movimiento de Duke, Sneha Mantri, MD, cuanto antes reciba este tipo de atención avanzada, más probabilidades tendrá de obtener mejores resultados.

Los especialistas en trastornos del movimiento pueden ser su neurólogo principal o pueden trabajar con su neurólogo local para tratar la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, distonía, ataxia, temblor esencial u otros trastornos del movimiento. En este artículo, la Dra. Mantri explica cómo ella y sus colegas ponen su experiencia al servicio de los pacientes.  

Manejo y optimización de medicamentos

Existen docenas de medicamentos disponibles para tratar los trastornos del movimiento. Los especialistas en estos trastornos saben cómo recetar el medicamento adecuado, en la forma adecuada, en la dosis adecuada y en el momento adecuado, minimizando los efectos secundarios no deseados. Estas decisiones pueden verse afectadas por los síntomas, la gravedad de la enfermedad y otras afecciones. Un especialista en trastornos del movimiento considera su situación individual y adapta el régimen de medicamentos a su estilo de vida. De esta manera, obtendrá los mayores beneficios cuando más los necesita: cuando está más activo.

Opciones de tratamiento avanzadas

Muchos especialistas en trastornos del movimiento están capacitados para administrar terapias de quimodenervación. Estas inyecciones de toxinas, como la botulínica (por ejemplo, Botox), cuando se aplican en músculos específicos, pueden aliviar síntomas como los espasmos musculares o la producción excesiva de saliva. Los especialistas en trastornos del movimiento identifican cuáles son los músculos adecuados a inyectar y determinan la dosis adecuada. 

Si usted es un candidato para la cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS, sigla en inglés), su especialista en trastornos del movimiento, junto con su neurocirujano, identificarán el mejor sitio de su cerebro para implantar el DBS. Después de la cirugía, trabajarán con usted para ajustar la configuración de su dispositivo y maximizar los beneficios. 

Para pacientes seleccionados, que no son candidatos para la cirugía DBS, Duke ofrece ultrasonidos focalizados, que pueden aliviar el temblor esencial y el temblor relacionado con el Parkinson.

Tratamiento para los síntomas no motores

Aunque los síntomas motores, aquellos que afectan a los movimientos físicos y a la coordinación, son los efectos más evidentes de los trastornos del movimiento, los síntomas no motores también pueden tener un gran impacto en la vida diaria. Los síntomas no motores incluyen mareos, cambios en la piel, estreñimiento y problemas urinarios, pérdida de la memoria, alucinaciones, depresión y ansiedad. Los especialistas en trastornos del movimiento están capacitados para identificar estos síntomas y ayudar a manejarlos.

Elija un centro con experiencia para atender su trastorno del movimiento

Cuando se atiende en un establecimiento con vasta experiencia como el centro de Duke, en Duke Neurology Morreene Road, tiene a su disposición un equipo interdisciplinario de expertos en trastornos del movimiento, como por ejemplo, farmacéuticos, terapeutas del lenguaje y trabajadores sociales. Los terapeutas físicos y ocupacionales del centro pueden diseñar regímenes individualizados de ejercicios para retardar la progresión de la enfermedad de Parkinson y de otros trastornos similares. También puede tener acceso a estudios clínicos que traten sobre drogas y terapias nuevas para los trastornos del movimiento. 

"Contar con la experiencia de un médico subespecializado en trastornos del movimiento dentro del equipo que lo atiende es sumamente útil para optimizar su régimen de tratamiento", comenta la Dra. Mantri. "Nosotros nos enteramos de lo que está sucediendo en las vidas de nuestros pacientes y que puede impactar en su tratamiento médico, y eso siempre me ha resultado muy interesante. En gran parte esto explica por qué decidí estudiar medicina.

Obtenga más información sobre
Trastornos del movimiento