La radiología intervencionista se diferencia de otros servicios de imágenes porque implica un procedimiento mínimamente invasivo, que se realiza a través de pequeñas incisiones, para diagnosticar o tratar una afección. Por ejemplo, pueden hacerle una biopsia para diagnosticar cáncer o colocarle un stent para abrir una arteria obstruida. Los radiólogos intervencionistas, médicos especializados en procedimientos guiados por radiología, utilizan la tecnología de estudios de imágenes como el ultrasonido, el TAC, la resonancia magnética o la fluoroscopia durante estos procedimientos para ayudar a guiarlos. Esto ayuda a maximizar la precisión y la seguridad. Como estas intervenciones se realizan mediante técnicas mínimamente invasivas, debería sentir menos dolor y tener una recuperación mucho más rápida que con la cirugía tradicional.
Radiología intervencionista
La radiología intervencionista utiliza tecnología de estudios de imágenes y técnicas mínimamente invasivas para diagnosticar y tratar una amplia variedad de afecciones, desde el cáncer y los coágulos sanguíneos hasta los fibromas uterinos y las fracturas vertebrales. Nuestros radiólogos intervencionistas especialmente capacitados tienen la experiencia necesaria para atender todo tipo de afecciones. En el pasado, la mayoría de ellas solo podían tratarse mediante cirugía mayor.
Nuestras ubicaciones de radiología intervencionista
¿Cómo funciona la radiología intervencionista?
¿Quién necesita una radiología intervencionista?
Es posible que lo deriven a radiología intervencionista para confirmar, diagnosticar o tratar una afección. Los radiólogos intervencionistas aplican tratamientos como la quimioterapia directamente en las zonas afectadas y evitan el tejido sano cercano. También puede utilizarse para abrir vasos sanguíneos obstruidos, reforzar huesos, insertar un catéter u otro dispositivo, y mucho más. La tasa de complicaciones de los procedimientos de radiología intervencionista es mucho menor que la de la cirugía tradicional, y rara vez es necesaria la hospitalización.
En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.
Procedimientos que realizamos
Duke ofrece cientos de procedimientos de radiología intervencionista, incluidos algunos poco frecuentes que se realizan en solo algunos lugares de EE.UU., entre ellos:
Ablación
Se utiliza calor, frío o electricidad y una aguja para destruir tumores benignos y cancerosos.
Angioplastia
La angioplastia abre arterias, venas, conductos biliares y uréteres estrechos u obstruidos mediante un pequeño globo o un stent.
Biopsia
Se toman muestras de tejidos anormales del hígado, los pulmones, los riñones u otras partes del cuerpo, incluidos los huesos y la médula ósea, para determinar si hay cáncer.
Inserción del catéter
Se inserta un catéter en una vena grande para realizar hemodiálisis, administrar medicamentos de quimioterapia, preparar un trasplante de médula ósea o por otros motivos.
Embolización
La embolización puede realizarse para detener el flujo sanguíneo a una zona específica o para administrar quimioterapia o radioterapia para tratar afecciones como malformaciones vasculares, fibromas uterinos, una próstata agrandada y muchos tipos de cáncer.
Cifoplastia y vertebroplastia
Estos procedimientos consisten en inyectar un material similar al cemento para reforzar la columna vertebral y reducir el dolor.
Escleroterapia
Se inyecta un líquido en una vena para tratar malformaciones arteriovenosas, algunos tumores vasculares y venas anormales.
Obtención de resultados
Después del procedimiento de radiología intervencionista, el radiólogo intervencionista se reunirá con usted y su familia o cuidador para analizar los resultados y los pasos siguientes. Es posible que necesite o no más pruebas o tratamientos. En algunos casos, como ocurre con una biopsia, es posible que los resultados no estén listos de inmediato.
Las imágenes, el informe y los resultados de las pruebas también estarán disponibles a través de My Duke Health (anteriormente Duke MyChart) para que pueda analizarlos con el médico. Como podrá acceder a los resultados tan pronto como estén disponibles, podría verlos en My Duke Health antes de que su médico haya tenido la oportunidad de mirarlos y explicárselos. Si prefiere no ver sus resultados antes que su médico, comuníqueselo. El médico puede solicitar que se retrase el envío de la información a su cuenta hasta que tenga la oportunidad de reunirse con él.
Por qué elegir a Duke
Expertos en radiología intervencionista
Nuestro equipo de proveedores de radiología intervencionista tiene experiencia en todos los sistemas del cuerpo. Esto nos permite tratar una variedad de afecciones complejas que históricamente requerían cirugía mayor y aceptar a pacientes que podrían haber sido rechazados para recibir tratamiento en otros centros.
Tratamientos avanzados para afecciones poco comunes
Duke se ha comprometido a desarrollar nuevas herramientas y técnicas de radiología intervencionista para tratar el cáncer, la obesidad, la enfermedad arterial periférica y otras afecciones. Por ejemplo, hemos desarrollado técnicas innovadoras de estudios de imágenes para detectar y localizar fugas capilares (SFC), una enfermedad poco frecuente que provoca cefaleas debilitantes y otros síntomas neurológicos, así como procedimientos de radiología intervencionista para sellar las fugas. Durante más de 10 años, Duke ha sido uno de los pocos centros del país que ha tratado este problema.
Formación para la próxima generación
La radiología intervencionista es una especialidad radiológica relativamente nueva y en evolución. Durante los últimos 20 años, nos hemos comprometido a formar a la próxima generación de radiólogos intervencionistas.