El síndrome de las piernas inquietas y el trastorno del movimiento periódico de las extremidades tienen síntomas similares y a menudo ocurren juntos, pero son afecciones independientes que requieren pruebas diferentes y, a veces, tratamientos distintos.
Síndrome de las piernas inquietas
El SPI provoca sensaciones incómodas, dolorosas y de cosquilleo, por lo general, en las piernas, que lo hacen sentir la necesidad de moverse. El movimiento suele aliviar estas sensaciones momentáneamente, pero vuelven con rapidez. Los síntomas tienden a empeorar por la noche, cerca de la hora de dormir y, a menudo, provocan insomnio. El SPI puede ser genético, pero también puede estar provocado por la apnea del sueño, una lesión o enfermedad renal, o reservas bajas de ferritina (hierro). El SPI también puede estar relacionado con una neuropatía periférica.
Trastorno del movimiento periódico de las extremidades
A veces, llamada movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño, esta afección hace que las piernas o los brazos se muevan con frecuencia durante el sueño. El TMPE puede provocar somnolencia durante el día, pero a menudo pasa inadvertido porque usted no se da cuenta de los movimientos que realiza mientras duerme. El SPI puede provocar el TMPE.