Neuropatía

Neuropatía periférica, polineuropatía y otras neuropatías

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los neurólogos de Duke utilizan herramientas de diagnóstico y tratamientos avanzados para identificar, tratar y revertir la neuropatía, incluida la neuropatía periférica. Nuestros especialistas tienen experiencia en la atención de todos los tipos de neuropatías, incluso las poco frecuentes, que pueden ser difíciles de tratar. Queremos ayudar a reducir los síntomas, evitar caídas y mejorar su vida diaria.

Busque un médico especializado en neuropatías
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Información sobre la neuropatía

La neuropatía es un trastorno de los nervios, el sistema que transmite mensajes del cuerpo a la médula espinal y al cerebro, y viceversa. Los síntomas comunes incluyen hormigueo​​​​​, entumecimiento, debilidad, cambios en la sensibilidad y dolor. Hay cuatro tipos principales de neuropatías, según cuántos nervios se vean afectados y de cuáles se trate. 

Neuropatía autonóma
Afecta a los nervios que controlan las funciones autónomas, o involuntarias, del cuerpo

Neuropatía focal
También se conoce como mononeuropatía, porque afecta a un nervio

Polineuropatía/neuropatía periférica
Neuropatía generalizada que afecta al mismo nervio en ambos lados del cuerpo.

Neuropatía multifocal
Mononeuropatías múltiples que afectan a diferentes nervios

Hay diferentes afecciones que pueden generar neuropatías, por ejemplo:

Neuropatías poco frecuentes
Muchos de nuestros neurólogos tienen experiencia significativa en el tratamiento de neuropatías poco frecuentes, por ejemplo:

  • Neuropatías inmunomediadas agudas y crónicas: síndrome de Guillain-Barré, también conocido como polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda​​​​​​​, variantes del síndrome de Guillain-Barré y polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica
  • Amiloidosis 
  • Neuropatías hereditarias: enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, amiloidosis familiar, trastornos mitocondriales, neuropatías hereditarias sensitivas y autonómicas, paraplejía espástica hereditaria con neuropatía y canalopatías hereditarias de nervios periféricos
  • Neuropatía isquémica/vascular
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas de neuropatía

Durante el examen inicial, su neurólogo le hará preguntas para conocer sus síntomas y su historia clínica. También realizará exámenes físicos y neurológicos para comprobar la sensibilidad y la fuerza muscular, y puede solicitarle una o más de estas pruebas.

Análisis de sangre
Los análisis de sangre pueden identificar mutaciones genéticas, deficiencias de vitaminas, toxinas, enfermedades endocrinas u otras afecciones que podrían causar la neuropatía. 

Estudios de imágenes
Un ultrasonido​​​​​​​, una tomografía computarizada o una resonancia magnética pueden detectar problemas en la columna vertebral, nervios inflamados y tumores que podrían causar síntomas.

Estudio de conducción nerviosa
Se pegan pequeños electrodos planos en la piel sobre un músculo o nervio. Los nervios se estimulan con pequeños pulsos eléctricos generados por una sonda que se coloca sobre la piel. Estos resultados se analizan para identificar cualquier disfunción ​​​​​​​de los nervios. 

Electromiografía (EMG)
Un electrodo de aguja delgado y estéril ​​​​​​​se inserta a través de la piel en un músculo. La aguja mide la actividad eléctrica que el nervio genera y se envía al músculo. Esto ayuda a determinar si es el nervio o el músculo el que tiene la disfunción.

Biopsia del nervio
Se quita una pequeña parte del nervio y se examina con un microscopio. Esto puede ayudar a identificar la causa subyacente de una neuropatía. 

Llame para concertar una cita

Tratamientos de la neuropatía

Los tratamientos de la neuropatía varían ampliamente según el tipo, la causa y los síntomas. Tratar las afecciones contribuyentes es fundamental para reducir los síntomas de la neuropatía y, posiblemente, para reducir el daño de los nervios. Duke ofrece toda la variedad de terapias, desde tratamientos tradicionales hasta opciones innovadoras.

Manejo del dolor
Nuestros neurólogos se especializan en el tratamiento del dolor neuropático y trabajan en colaboración con especialistas en medicina del dolor para reducir o eliminar los dolores de la neuropatía que causan debilidad. Desde medicamentos hasta terapia de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), tenemos una variedad de opciones para poder encontrar lo que funciona mejor para usted.

Estimuladores de los nervios periféricos y estimuladores de la médula espinal
Existen nuevos dispositivos colocados quirúrgicamente, como estimuladores de los nervios periféricos y estimuladores de la médula espinal, que usan electricidad para aliviar ciertos tipos de dolor crónico. Los estimuladores de la médula espinal están aprobados por la FDA para tratar síntomas de neuropatía diabética. Las investigaciones demuestran que pueden ayudar a reducir el dolor y a mejorar el funcionamiento.

Esteroides
Los esteroides orales o intravenosos tratan las neuropatías que se generan o empeoran debido a la inflamación. 

Inmunoglobulina intravenosa
Este medicamento intravenoso puede revertir el daño de los nervios causado por neuropatías de origen autoinmune​​​​​​​, como el síndrome de Guillain-Barré y la polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica.

Medicamentos que reducen los amiloides
Estos medicamentos pueden detener o revertir los síntomas de la amiloidosis al disminuir la producción de proteínas defectuosas llamadas amiloides que pueden causar neuropatía. 

Terapia de anticuerpos
Este medicamento por infusión se administra cada cuatro a seis meses para ayudar a estabilizar o revertir los daños de los nervios neuropáticos causados por vasculitis o inflamación. 

Terapia de intercambio de plasma
También llamada PLEX o plasmaféresis​​​​​​, puede tratar neuropatías causadas por inflamación y trastornos autoinmunitario​​​​​​​s. Mediante una vía central en la parte superior del pecho o una vía intravenosa en el brazo, una máquina especial extrae sangre, elimina las células que causan la inflamación y los anticuerpos destructivos y, luego, devuelve la sangre junto con fluidos adicionales. Duke es uno de los pocos centros en North Carolina que ofrece terapia de intercambio plasmático.

Cirugía de transferencia nerviosa
Este procedimiento intenta restaurar la sensibilidad y la movilidad en las extremidades al reemplazar los nervios dañados con nervios en funcionamiento de otra parte del cuerpo.

Evitar complicaciones

Los principales riesgos de la neuropatía incluyen pérdida de sensibilidad en las manos y los pies, y problemas de equilibrio, que pueden generar caídas peligrosas, lesiones e infecciones en la piel.

Nuestros fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales evalúan el funcionamiento y recomiendan cambios en el estilo de vida, zapatos ortopédicos y otros dispositivos de apoyo que permiten mantener la independencia y evitar estas complicaciones. 

El mejor hospital de ortopedia y neurocirugía en NC

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Por eso nuestros programas de ortopedia, neurología y neurocirugía son reconocidos a nivel nacional y son los programas mejor clasificados en North Carolina, según U.S. News & World Report del período 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Centro de excelencia
Duke fue designado como un centro de excelencia por GBS | CIDP Foundation International como reconocimiento a nuestra experiencia, capacidades de investigación y tratamientos disponibles para tipos de neuropatías poco frecuentes. Nos enorgullece cuidar a nuestros pacientes y sus familias.

Abordaje en equipo
Nuestros neurólogos trabajan con una variedad de otros especialistas para tratar la neuropatía y sus síntomas. Trabajamos en colaboración con expertos pediátricos y asesores genéticos para supervisar neuropatías heredadas en los niños y garantizar una transición sencilla a la atención adulta.

Atención conveniente
Nuestras clínicas están equipadas con la última tecnología de diagnóstico. En nuestra clínica dentro del hospital, los laboratorios de electromiografía y conducción nerviosa se encuentran dentro de la clínica neuromuscular; por lo tanto, los pacientes pueden realizar el examen de los nervios y, luego, tener una consulta con un médico el mismo día.

Avances en la ciencia
Muchos de los neurólogos de Duke asisten a las conferencias que se realizan todos los años para aprender sobre nuevos diagnósticos de neuropatías y tratamientos. Intentamos generar progresos en el campo al compartir conocimientos y participar en estudios clínicos que analizan los nuevos avances.

Recursos para pacientes

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/10/2024 a cargo de