La cirugía de transferencia nerviosa alivia el dolor y restaura la función perdida por el daño nervioso

Un cirujano de nervios periféricos de Duke explica lo que debe saber

Por Cara Gillotti
Fecha de actualización: 15 de enero de 2025
Primer plano de las manos de una mujer mayor

La cirugía de transferencia nerviosa puede devolver la sensación, la movilidad y el funcionamiento sin dolor a las personas con lesiones nerviosas cuyos nervios no pueden recuperarse por sí solos. En este artículo, Neill Y. Li, MD, cirujano ortopédico y de nervios periféricos de Duke Health que se especializa en la cirugía de transferencia nerviosa, responde algunas preguntas frecuentes.

¿Qué es la cirugía de transferencia nerviosa?

En la cirugía de transferencia nerviosa, localizamos un nervio sano redundante o prescindible. Trasladamos ese nervio donante al nervio dañado, lo más cerca posible del músculo cuya función queremos recuperar. Esto puede ayudar con la debilidad, el adormecimiento y el dolor musculares.

¿Es dolorosa la cirugía de transferencia nerviosa?

No hay mucho dolor del nervio en sí, pero podría sentir dolor en la zona de la incisión durante los primeros días.

¿Cuáles son los riesgos de una cirugía de transferencia nerviosa?

Los mayores riesgos son que el nervio no se recupere o que surja alguna complicación. Por lo general, las complicaciones se deben a la selección del nervio donante equivocado. Si eso ocurre, podría sentir debilidad o pérdida de las funciones en el área alrededor de ese nervio donante. Durante la operación, supervisamos meticulosamente la actividad nerviosa y muscular para asegurarnos de encontrar un nervio realmente prescindible. Además, hay grandes vasos sanguíneos alrededor de los nervios que podrían causar hemorragias si se los lastima durante el procedimiento. También existe el riesgo de que se infecte la herida, algo que es común en cualquier tipo de cirugía. Solo realizamos la cirugía cuando creemos que los beneficios superarán los riesgos.

¿Cuánto dura la cirugía de transferencia nerviosa?

La transferencia de un nervio toma aproximadamente dos horas, pero es posible que algunas personas necesiten varias transferencias.

¿Qué afecciones se pueden tratar con la cirugía de transferencia nerviosa?

A menudo, la cirugía de transferencia nerviosa se utiliza para tratar las parálisis asociadas con lesiones del plexo braquial y de los nervios periféricos, así como para personas con dolor luego de la amputación de alguna extremidad. Además, con la cirugía de transferencia nerviosa, se pueden tratar lesiones de la médula espinal y del cerebro que pueden provocar espasticidad en las extremidades. También se utiliza para ayudar a las personas con parálisis de la C5 y la C6, una complicación de las cirugías de columna vertebral que provoca parálisis en hombros y codos. Podría ser una opción de cirugía para las personas que tienen lesiones nerviosas, cuyos síntomas no hayan mejorado con otros tratamientos.

¿Cuándo debería considerar la cirugía de transferencia nerviosa?

Cuanto antes nos visite, mayores serán sus probabilidades de éxito. Realmente intentamos realizar esta cirugía dentro del primer año tras la lesión. Ese plazo puede ampliarse dependiendo de su edad y de su salud general, pero dentro del primer año es lo mejor.

¿A dónde debería acudir si necesito una cirugía de transferencia nerviosa?

Busque un centro que pueda proporcionar el mejor nivel de evaluación electrodiagnóstica para mostrarle que su nervio no está mejorando por sí solo. En Duke, les hacemos un seguimiento minucioso a nuestros pacientes con lesiones nerviosas para controlar cómo evolucionan. Ofrecemos un enfoque integral que considera la vida antes y después de la cirugía. Por ejemplo, en Duke, se ofrece el acceso a terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas que se especializan en lesiones relacionadas con los nervios. Estos profesionales pueden ayudarlo a poner en forma sus músculos y articulaciones antes de la cirugía; además, pueden ofrecerle terapia después de ella para favorecer su funcionamiento. Debido a que la recuperación puede ser larga y difícil, también lo conectamos con psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales.

¿Cómo es el proceso de recuperación tras una cirugía de transferencia nerviosa?

Durante las primeras dos semanas, inmovilizamos la zona para ayudar a que los nervios sanen juntos. Luego, deberá volver para reunirse con los terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. Ellos le entregarán un programa personalizado y lo verán tanto como sea necesario durante tres meses. Entonces, analizaremos su evolución y repasaremos sus preocupaciones. Algunos pacientes pueden notar mejorías, pero muchos no lo hacen. A los seis meses, debería ser capaz de notar un buen funcionamiento o una buena mejora que continúe durante el resto del año. El proceso de recuperación es largo. Notar las mejoras y el progreso gradual puede tomar hasta dos años. En el caso de que no esté conforme con sus mejoras, podemos conversar acerca de si tendría sentido una transferencia tendinosa o muscular, y de cómo serían esas opciones.

¿Por qué debería elegir Duke para mi cirugía de transferencia nerviosa?

Somos innovadores en torno a nuestra visión y nuestras prácticas. Por ejemplo, en lugar de que el cirujano cosa los nervios entre sí, utilizamos la estimulación eléctrica porque está comprobado que ayuda en la recuperación nerviosa. Estamos investigando cómo podemos ayudar a que los nervios se recuperen más rápido y cómo darles la mejor oportunidad de curarse. Nuestro equipo incluye a diferentes especialistas que abordan todos los aspectos de la cirugía y de la recuperación. Por último, la cirugía de transferencia nerviosa implica un largo recorrido, y estaremos con usted durante todo el proceso. Si con la cirugía de transferencia nerviosa no se obtiene el éxito que esperábamos, podemos ofrecerle un amplio espectro de posibilidades para probar a continuación.

Obtenga más información sobre
lesión nerviosa periférica