Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica

Antes llamada enfermedad de hígado graso no alcohólico

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los hepatólogos de Duke son expertos en el diagnóstico y el tratamiento de la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD), anteriormente denominada enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD). Es una de las principales causas de daño hepático a largo plazo en los Estados Unidos y se produce en personas que beben poco o nada de alcohol. Esta afección, a menudo silenciosa, puede provocar daños hepáticos graves e irreversibles si no se trata. 

Los hepatólogos de Duke diagnostican la afección y abordan los factores de riesgo —obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto y apnea del sueño— y le ayudan a controlar la MASLD antes de que se produzca daño hepático permanente. 

Busque un médico especializado en esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Enfermedades hepáticas relacionadas

MASH 
La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), antes conocida como esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), es la forma agresiva de la MASLD. Puede provocar inflamación hepática, cicatrización hepática avanzada (cirrosis) e insuficiencia hepática. La MASH es la causa de cáncer de hígado de más rápido crecimiento y conlleva más trasplantes de hígado que ninguna otra enfermedad hepática. 

MetALD
La MetALD es el desarrollo de grasa en el hígado como consecuencia del consumo de alcohol y de la presencia de MASLD (esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica). Las personas suelen beber alcohol y tener factores de riesgo metabólico. Esta afección puede provocar cirrosis y acumulación de grasa, inflamación y cicatrices en el hígado.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Cuándo acudir al médico

Pida a su médico que le realice pruebas para detectar enfermedades hepáticas si tiene factores de riesgo, especialmente diabetes tipo 2 y obesidad, o si presenta fatiga, dolor o hinchazón abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos) u orina oscura. Nuestros hepatólogos trabajan con su proveedor de atención primaria, su endocrinólogo y su cardiólogo para diagnosticar la enfermedad de hígado graso y abordar las causas lo antes posible. 

Llame para concertar una cita

Diagnóstico de la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD)

Su médico indagará sobre su historia clínica y le realizará un examen físico. Podría recomendarle una o varias de las siguientes pruebas.

Índice de fibrosis 4 (FIB4)

El FIB4 utiliza su edad y los análisis de sangre habituales, incluidos los valores de las enzimas hepáticas y las plaquetas, para determinar su riesgo de padecer fibrosis hepática. Esta prueba se recomienda para TODOS los pacientes con diabetes tipo 2, obesidad complicada o factores de riesgo de MASLD.

FibroScan (elastografía transitoria)

Esta prueba de ultrasonido permite medir la rigidez del hígado, es decir, el grado de fibrosis. Está disponible en las clínicas hepáticas.

Resonancia magnética

Su médico de Duke utilizará tecnologías avanzadas en resonancia magnética para determinar con precisión el grado de fibrosis hepática sin necesidad de practicar una biopsia del hígado. 

Biopsia de hígado

Consiste en la recolección de un pequeño trozo de tejido hepático a través de una aguja fina que se introduce en el abdomen. La biopsia permite conocer el grado de fibrosis hepática y confirmar el diagnóstico.

El mejor hospital de gastroenterología y cirugía gastrointestinal de North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de gastroenterología y cirugía gastrointestinal es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Tratamientos para la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica

El control de los factores de riesgo puede mejorar los síntomas y detener la progresión del daño hepático.

Modificaciones en el estilo de vida

Un estilo de vida sano, que incluya eliminar las grasas saturadas, el jarabe de maíz con alto contenido en fructosa y las bebidas azucaradas de la dieta, es fundamental para controlar la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica y evitar que empeore. Nuestros hepatólogos pueden ayudarle a elegir alimentos saludables y a incorporar el ejercicio físico a su vida. Moverse a diario puede ayudar a controlar la enfermedad, incluso si no realiza cambios importantes en su alimentación. 

Pérdida de peso

Perder el 10% de su peso corporal puede reducir la grasa, la inflamación y la cicatrización en el hígado. Los fármacos para la pérdida de peso y las cirugías de pérdida de peso han mostrado ser prometedores para abordar la esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica. Nuestros hepatólogos pueden derivarlo a un especialista en pérdida de peso para ayudarle a controlar el peso y su enfermedad hepática. Ofrecemos una gama completa de opciones para el control del peso, desde cambios en la dieta hasta cirugía bariátrica.

Mejorar la salud cardiovascular

Las enfermedades cardíacas, como la hipertensión y el colesterol alto, aumentan el riesgo de padecer una esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica. Por tal motivo, nuestros hepatólogos trabajan con los cardiólogos de Duke para ayudarle a prevenir o controlar las enfermedades cardíacas. Esto puede incluir tomar medicamentos de venta con receta, como estatinas o inhibidores de la ECA, participar en un programa para dejar de fumar o controlar el estrés.

Trasplante de hígado

Si tiene cirrosis avanzada, la mejor opción de tratamiento podría ser un trasplante de hígado. Su equipo de tratamiento evaluará exhaustivamente su afección para determinar si esta es la opción adecuada para usted.

Por qué elegir a Duke

Un equipo de especialistas en hígado
Los distintos especialistas de Duke trabajan juntos para ofrecerle el máximo nivel de atención. Nuestros hepatólogos, endocrinólogos, cardiólogos, especialistas en pérdida de peso, dietistas, cirujanos y otros profesionales diseñan un plan de atención que no solo tiene en cuenta su estado físico, sino también su calidad de vida.

Cirugía de pérdida de peso y trasplante de hígado
Somos uno de los pocos centros de North Carolina que ofrece la cirugía de pérdida de peso antes o en simultáneo con el trasplante de hígado para tratar la enfermedad hepática y sus causas. La cirugía bariátrica puede ayudarle a controlar con éxito su peso y a proteger la salud del hígado recién trasplantado.

Investigadores activos
Como líderes reconocidos en la investigación y el tratamiento de las enfermedades hepáticas, procuramos mejorar la atención que brindamos a los pacientes. Investigamos continuamente los factores de riesgo asociados a la MASLD y evaluamos nuevas terapias para tratar las lesiones hepáticas derivadas. También estamos a la vanguardia del desarrollo y la implementación de pruebas no invasivas para reemplazar o complementar la biopsia del hígado.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/09/2024 a cargo de