Trasplante de médula ósea

Trasplante de células madre obtenidas de la médula ósea, la sangre y la sangre del cordón umbilical

Programar una cita
Un proveedor de Duke le atendió por algún tema relacionado con trasplantes de sangre y médula ósea en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-8964

El trasplante de médula ósea, también llamado trasplante de células madre, es un tratamiento efectivo para las personas diagnosticadas con enfermedades de la sangre que ponen en riesgo su vida. Si este es su caso, y necesita un trasplante de médula ósea o de células madre, elegir Duke como su centro de trasplante es ponerse en buenas manos. Somos uno de los pocos programas del país que utilizan el trasplante de células madre como parte del tratamiento de la esclerodermia (esclerosis sistémica). También tratamos la enfermedad de células falciformes y cánceres de la sangre, como la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple.

Busque un médico especializado en trasplante de médula ósea
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

¿Qué es un trasplante de células madre?

Las células madre son fundamentales para la producción de los glóbulos rojos, y se encuentran en la médula ósea y en la sangre del cordón umbilical. Durante el trasplante de células madre, sus glóbulos rojos o sus células madre enfermas son destruidas por medio de quimioterapia o radioterapia. Se las sustituye con células madre sanas extraídas de su propio organismo o de un donante saludable y se las transfunde a su cuerpo, como en cualquier transfusión de sangre. El trasplante de células madre no es un procedimiento quirúrgico. La transfusión dura menos de dos horas, pero su recuperación requiere varios meses.

La decisión de usar células madre de su propio cuerpo o de un donante sano depende en parte de la enfermedad que se trate. Si no se dispone de un donante adulto sano, pueden utilizarse células madre de la sangre del cordón umbilical. Duke fue uno de los primeros centros de trasplante del mundo en realizar trasplantes de sangre de cordón umbilical.

  • En el trasplante autólogo de células madre se utilizan sus propias células madre.
  • En el trasplante alogénico de células madre se utilizan las células de un donante sano emparentado o no emparentado con el receptor.
  • En el trasplante singénico se utilizan las células madre de un gemelo idéntico.

Antes del trasplante de células madre

Su primera cita
Antes de su primera visita al Centro de Cáncer de la Sangre de Duke, se le asignará un médico especializado en trasplante de células madre, que revisará su historia clínica. En la cita, su médico le explicará los riesgos y beneficios del procedimiento y le hará recomendaciones sobre el tratamiento.

Presentación de su equipo de trasplante
Si decide someterse a un trasplante de células madre, se le presentará a su coordinador de trasplante, que se encargará de organizar sus citas y su atención. También es quien colaborará con su asesor financiero para ayudarle a encontrar un alojamiento cercano durante el tratamiento y a resolver cualquier problema financiero o relacionado con el seguro. Otros miembros de su equipo de trasplante son los hematólogos y médicos oncológicos certificados, los farmacéuticos clínicos, los enfermeros especialmente capacitados, los dietistas y los trabajadores sociales. Todos ellos se reunirán periódicamente con usted para hablar de su atención y poder ofrecerle las mejores recomendaciones y el tratamiento que mejor se adecúe a sus necesidades.

Duke Blood Cancer Center

El Centro de Cáncer de la Sangre de Duke, en Durham, es un lugar dedicado al tratamiento ambulatorio que incluye la Clínica de Trasplante de Sangre y Médula Ósea y la Clínica de Tumores Hematológicos Malignos.

Pruebas antes del trasplante

Para que los médicos conozcan mejor su trastorno sanguíneo, es posible que le realicen una o varias de las siguientes pruebas:

Análisis de sangre

Le extraerán sangre para evaluar su exposición a determinados virus y comprobar el funcionamiento de sus órganos. Estos análisis permiten garantizar que el trasplante de células madre se lleve a cabo de forma segura. Es posible que se le hagan otros análisis de sangre específicos para saber más sobre su enfermedad.

Tipificación del antígeno leucocitario humano (HLA)

Utilizamos este análisis de sangre para determinar la compatibilidad de los donantes, en el caso de que, efectivamente, necesite un donante de células madre sano para su trasplante.

Biopsia y aspirado de médula ósea

Se extrae una pequeña muestra de médula ósea de la parte posterior de la cadera y se estudia para determinar su capacidad de producción de células. También permiten evaluar si hay signos de enfermedad en la médula.

Estudios de imágenes

Los estudios de tomografía computarizada, resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones utilizan computadoras para producir imágenes de la zona que se está examinando.

Cita de paciente nuevo

Proceso de trasplante de células madre

Búsqueda de donantes, obtención de células

Si va a recibir un trasplante alogénico (de donante sano), iniciaremos el proceso de búsqueda de un donante adecuado para obtener sus células madre. Si va a someterse a un trasplante autólogo, crearemos un plan para obtener células madre de su propio cuerpo.

Acondicionamiento

Recibirá quimioterapia sola o combinada con radioterapia para eliminar las células cancerosas o enfermas de su organismo. Este régimen de acondicionamiento también prepara su cuerpo para aceptar las células madre trasplantadas a su cuerpo. La mayoría de nuestros pacientes se someten al régimen de acondicionamiento de forma ambulatoria en el Centro de Cáncer de la Sangre. Si es necesaria una internación, se alojará en un área del hospital exclusiva para pacientes con trasplante de células madre.

Trasplante de células madre

Las células madre sanas se transfunden al torrente sanguíneo con un método similar al de una transfusión de sangre. Una vez en el torrente sanguíneo, se dirigen a la médula ósea y comienzan a producir glóbulos rojos. 

Después del trasplante de células madre

Recuperación
La recuperación posterior al trasplante de células madre dura aproximadamente de uno a tres meses. Somos uno de los únicos programas de North Carolina que le permiten recibir la mayor parte o la totalidad de su atención como paciente ambulatorio. Esto significa que puede permanecer en la comodidad de su hogar o en una residencia temporal cercana. Un cuidador debe acompañarle todo el tiempo cuando no se encuentre en el hospital.  

Apoyo para usted y su familia
Antes, durante y después del tratamiento, nuestros servicios de apoyo al paciente con cáncer le ayudarán a minimizar los efectos secundarios del tratamiento y a afrontar los efectos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento. 

Atención de seguimiento
Una vez finalizado el tratamiento, será dado de alta y volverá a atenderse con su médico local. Periódicamente se le realizarán pruebas, en Duke o con su médico, para controlar su respuesta a la terapia y el funcionamiento de sus órganos principales.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Duke cuenta con un programa bien establecido y con un largo historial de éxitos. A continuación, le contamos todo lo que debe saber para sentirse seguro al elegir Duke como su centro de trasplante.

Ofrecemos opciones únicas de terapia celular para trasplante
Duke es uno de los pocos centros en EE. UU. autorizados para ofrecer Omisirge®. Este producto alogénico (procedente de un donante) a base de sangre modificada de cordón umbilical fue aprobado recientemente por la FDA para el trasplante de células madre. Nuestros médicos lideraron los estudios clínicos de Omisirge® y están muy complacidos de poder ofrecérselo a nuestros pacientes.

Realizamos más trasplantes que otros centros de nuestra región
Llevamos realizados más de 6,000 trasplantes desde 1984 y fuimos los primeros en realizar un trasplante de sangre del cordón umbilical en 1993. En la actualidad, en Duke se realizan unos 260 trasplantes de células madre al año. 

Contamos con la acreditación FACT y el reconocimiento nacional

Más opciones de trasplante para más personas

  • Ofrecemos trasplantes de células madre a un grupo diverso de personas (incluidas las de edad avanzada o las que carecen de un donante estrechamente emparentado) con regímenes de quimioterapia menos agresivos y una cuidadosa selección de las células del donante. 
  • Tratamos diversos trastornos, incluidas enfermedades no cancerosas como la enfermedad de células falciformes, la esclerodermia, la esclerosis múltiple agresiva y la anemia aplásica.

Acceso a estudios clínicos​
Puede acceder a las últimas terapias a través de nuestros innovadores programas de investigación y estudios clínicos, que prueban terapias experimentales y brindan alternativas de tratamiento nuevas para personas con enfermedades avanzadas o complejas. 

Duke Cancer Institute
El Duke Cancer Institute, aglutina los amplios recursos de la Universidad de Duke, Duke Health y del Duke Comprehensive Cancer Center. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/03/2023 a cargo de