¿Qué es un trasplante de células madre?
Las células madre son fundamentales para la producción de los glóbulos rojos, y se encuentran en la médula ósea y en la sangre del cordón umbilical. Durante el trasplante de células madre, sus glóbulos rojos o sus células madre enfermas son destruidas por medio de quimioterapia o radioterapia. Se las sustituye con células madre sanas extraídas de su propio organismo o de un donante saludable y se las transfunde a su cuerpo, como en cualquier transfusión de sangre. El trasplante de células madre no es un procedimiento quirúrgico. La transfusión dura menos de dos horas, pero su recuperación requiere varios meses.
La decisión de usar células madre de su propio cuerpo o de un donante sano depende en parte de la enfermedad que se trate. Si no se dispone de un donante adulto sano, pueden utilizarse células madre de la sangre del cordón umbilical. Duke fue uno de los primeros centros de trasplante del mundo en realizar trasplantes de sangre de cordón umbilical.
- En el trasplante autólogo de células madre se utilizan sus propias células madre.
- En el trasplante alogénico de células madre se utilizan las células de un donante sano emparentado o no emparentado con el receptor.
- En el trasplante singénico se utilizan las células madre de un gemelo idéntico.
Antes del trasplante de células madre
Su primera cita
Antes de su primera visita al Centro de Cáncer de la Sangre de Duke, se le asignará un médico especializado en trasplante de células madre, que revisará su historia clínica. En la cita, su médico le explicará los riesgos y beneficios del procedimiento y le hará recomendaciones sobre el tratamiento.
Presentación de su equipo de trasplante
Si decide someterse a un trasplante de células madre, se le presentará a su coordinador de trasplante, que se encargará de organizar sus citas y su atención. También es quien colaborará con su asesor financiero para ayudarle a encontrar un alojamiento cercano durante el tratamiento y a resolver cualquier problema financiero o relacionado con el seguro. Otros miembros de su equipo de trasplante son los hematólogos y médicos oncológicos certificados, los farmacéuticos clínicos, los enfermeros especialmente capacitados, los dietistas y los trabajadores sociales. Todos ellos se reunirán periódicamente con usted para hablar de su atención y poder ofrecerle las mejores recomendaciones y el tratamiento que mejor se adecúe a sus necesidades.
Pruebas antes del trasplante
Para que los médicos conozcan mejor su trastorno sanguíneo, es posible que le realicen una o varias de las siguientes pruebas:
Análisis de sangre
Le extraerán sangre para evaluar su exposición a determinados virus y comprobar el funcionamiento de sus órganos. Estos análisis permiten garantizar que el trasplante de células madre se lleve a cabo de forma segura. Es posible que se le hagan otros análisis de sangre específicos para saber más sobre su enfermedad.
Tipificación del antígeno leucocitario humano (HLA)
Utilizamos este análisis de sangre para determinar la compatibilidad de los donantes, en el caso de que, efectivamente, necesite un donante de células madre sano para su trasplante.
Biopsia y aspirado de médula ósea
Se extrae una pequeña muestra de médula ósea de la parte posterior de la cadera y se estudia para determinar su capacidad de producción de células. También permiten evaluar si hay signos de enfermedad en la médula.
Los estudios de tomografía computarizada, resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones utilizan computadoras para producir imágenes de la zona que se está examinando.
Proceso de trasplante de células madre
Búsqueda de donantes, obtención de células
Si va a recibir un trasplante alogénico (de donante sano), iniciaremos el proceso de búsqueda de un donante adecuado para obtener sus células madre. Si va a someterse a un trasplante autólogo, crearemos un plan para obtener células madre de su propio cuerpo.
Acondicionamiento
Recibirá quimioterapia sola o combinada con radioterapia para eliminar las células cancerosas o enfermas de su organismo. Este régimen de acondicionamiento también prepara su cuerpo para aceptar las células madre trasplantadas a su cuerpo. La mayoría de nuestros pacientes se someten al régimen de acondicionamiento de forma ambulatoria en el Centro de Cáncer de la Sangre. Si es necesaria una internación, se alojará en un área del hospital exclusiva para pacientes con trasplante de células madre.
Trasplante de células madre
Las células madre sanas se transfunden al torrente sanguíneo con un método similar al de una transfusión de sangre. Una vez en el torrente sanguíneo, se dirigen a la médula ósea y comienzan a producir glóbulos rojos.
Después del trasplante de células madre
Recuperación
La recuperación posterior al trasplante de células madre dura aproximadamente de uno a tres meses. Somos uno de los únicos programas de North Carolina que le permiten recibir la mayor parte o la totalidad de su atención como paciente ambulatorio. Esto significa que puede permanecer en la comodidad de su hogar o en una residencia temporal cercana. Un cuidador debe acompañarle todo el tiempo cuando no se encuentre en el hospital.
Apoyo para usted y su familia
Antes, durante y después del tratamiento, nuestros servicios de apoyo al paciente con cáncer le ayudarán a minimizar los efectos secundarios del tratamiento y a afrontar los efectos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento.
Atención de seguimiento
Una vez finalizado el tratamiento, será dado de alta y volverá a atenderse con su médico local. Periódicamente se le realizarán pruebas, en Duke o con su médico, para controlar su respuesta a la terapia y el funcionamiento de sus órganos principales.