Trastornos mieloproliferativos (neoplasias)

Tratamientos del cáncer de la sangre

Programar una cita
Usted fue atendido por un proveedor de Duke especializado en la atención oncológica de la sangre en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-684-8964

Los especialistas en cáncer de la sangre de Duke utilizan los avances médicos más recientes para detectar y tratar un grupo de cánceres de la sangre denominados trastornos mieloproliferativos. Nuestra capacitación y experiencia de alto nivel nos permite diagnosticar su afección de forma temprana y brindarle la mejor atención posible. Con un tratamiento adecuado, aumentan las probabilidades de que viva muchos años con trastornos mieloproliferativos y tenga pocas complicaciones. El plan de tratamiento personalizado que diseñamos controla su afección, minimiza los síntomas dolorosos y mejora su calidad de vida.

Busque un médico especializado en trastornos mieloproliferativos (neoplasias)
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

¿Qué son los trastornos mieloproliferativos?

Los trastornos mieloproliferativos, también llamados neoplasias mieloproliferativas, aparecen por la producción excesiva de glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas en la médula ósea. Aumentan su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos y ataques cardíacos y pueden provocar un agrandamiento del bazo. Los tipos más comunes son:

  • Policitemia vera: Demasiados glóbulos rojos.
  • Trombocitosis esencial: Demasiadas plaquetas, que son las células sanguíneas que ayudan a la coagulación de la sangre.
  • Mielofibrosis: Exceso de colágeno o tejido fibroso en la médula ósea, lo cual interfiere en la producción de células sanguíneas.
  • Leucemia mieloide crónica (LMC): Aumento de la producción de glóbulos blancos en la médula ósea.

Estas enfermedades tienen criterios de diagnóstico similares, por eso es importante que nuestros especialistas expertos evalúen su afección.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Existen muchas opciones de tratamiento eficaces para los trastornos mieloproliferativos. Su plan de atención personalizado dependerá del tipo de trastorno que tenga, sus síntomas y otros factores. Las opciones de tratamiento pueden incluir lo siguiente:

Vigilancia activa y dinámica

Le controlaremos regularmente e iniciaremos el tratamiento si aparecen síntomas o si hay cambios en su estado.

Medicamentos

  • La hidroxiurea es efectiva para ralentizar la producción de células sanguíneas en la médula ósea.
  • El interferón alfa estimula el sistema inmunitario para limitar la producción de células sanguíneas.
  • El ruxolitinib puede recetarse para tratar el agrandamiento del bazo y aliviar los síntomas o para reducir los niveles elevados de hemoglobina.
  • La aspirina puede recomendarse para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos.

Flebotomía

Este tratamiento consiste en extraer una cantidad indicada de sangre para reducir el recuento sanguíneo.

Terapia dirigida

Se emplea para tratar la leucemia mieloide crónica. Los medicamentos de terapia dirigida buscan las células cancerosas y las destruyen sin causar mucho daño a las células normales.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Los trastornos mieloproliferativos pueden ser difíciles de diagnosticar porque algunos de sus síntomas y resultados anormales de laboratorio se parecen a los de otras afecciones, como la deficiencia de hierro o la policitemia. Nuestros médicos realizan pruebas exhaustivas para ofrecerle un diagnóstico preciso y un manejo efectivo de su afección.

Hemograma completo y frotis de sangre

La sangre se examina bajo un microscopio para contar la cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Aspiración y biopsia de médula ósea

El médico extrae una pequeña cantidad de médula ósea, sangre y tejido y la examina bajo un microscopio para detectar células anormales.

Análisis citogenético

Se examinan los cromosomas de la médula ósea para buscar anomalías en células individuales, en particular el cromosoma Filadelfia, que se utiliza para diagnosticar la LMC.

Pruebas genéticas

Las pruebas genéticas altamente especializadas sirven para buscar las mutaciones asociadas a la mayoría de los trastornos mieloproliferativos, como las mutaciones en los genes JAK2, MPL y CALR. Con estas pruebas, nuestros expertos pueden examinar su composición genética, darle un diagnóstico específico y determinar sus necesidades de tratamiento. Realizamos pruebas genéticas a nivel molecular, un recurso que no está disponible en otros centros oncológicos.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Reconocidos por la excelencia
Como centro oncológico integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, ofrecemos un nivel de experiencia que solo se encuentra en pocos centros oncológicos del país. También formamos parte de la Red Oncológica Integral Nacional (NCCN), una alianza compuesta por los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención al paciente.

Amplia experiencia
Cada año, tratamos alrededor de 1,000 personas que padecen cánceres de la sangre. Nuestros médicos están capacitados para diagnosticar trastornos mieloproliferativos y desarrollar planes de tratamiento que le permitan obtener los mejores resultados.

Pruebas genéticas con resultados rápidos
Los trastornos mieloproliferativos pueden estar asociados a ciertas mutaciones genéticas. Es fundamental identificar estas irregularidades genéticas para obtener un diagnóstico preciso. Nuestro laboratorio especializado de diagnóstico molecular entrega los resultados de las pruebas genéticas de manera rápida, normalmente entre 24 y 48 horas después de la prueba, para que pueda comenzar su tratamiento lo antes posible.

Avances en las investigaciones
Nuestros médicos investigan nuevas terapias, como los agentes dirigidos y los trasplantes de células madre, para tratar los trastornos mieloproliferativos. Usted podría beneficiarse de estas investigaciones antes de que estén disponibles para el público en general.

Un equipo de especialistas
Nuestro equipo médico especializado en cáncer de la sangre cuenta con especialistas en oncohematología, hematopatología, citogenética, diagnósticos moleculares y trasplante de médula ósea en adultos. El equipo se reúne con regularidad para hablar de su afección, considerar opiniones y ofrecer una atención avanzada y coordinada.

Entorno afectuoso
Podrá acceder a nuestros servicios integrales de apoyo al paciente con cáncer. El personal de apoyo puede ayudarle a comprender sus opciones de tratamiento y a controlar los efectos secundarios. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.

Un enfoque integral del cuerpo
Nuestros trabajadores sociales clínicos están disponibles para ayudarle a hacer frente al estrés emocional y psicológico de su enfermedad, sin dejar de lado otros problemas médicos que pueda tener. También puede usar nuestros servicios de nutrición, visualización guiada, control de la ansiedad y meditación. Nuestra clínica de supervivencia al cáncer ofrece una serie de recursos que le ayudarán cuando termine su tratamiento.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/08/2021 a cargo de