Cáncer testicular

Programar una cita
Ha recibido atención oncológica de un proveedor de Duke en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Los especialistas de los destacados programas de urología y oncología de Duke utilizan las últimas técnicas médicas y quirúrgicas para tratar el cáncer testicular y conservar su función normal lo más que se pueda. Somos expertos en la cirugía con preservación de nervios, un procedimiento que puede detener la propagación del cáncer y conservar su capacidad para tener hijos.

Busque un médico especializado en cáncer testicular
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Atención integral para el cáncer testicular

Si el cáncer testicular le preocupa, lo primero que debe saber es que es sumamente tratable y curable. Como suele afectar a hombres jóvenes, una de nuestras principales preocupaciones es preservar su capacidad para engendrar hijos. Nuestro equipo médico experimentado se asegura de que reciba la mejor atención para tratar su cáncer y preservar su capacidad reproductiva de manera eficaz.

Atendemos a muchos hombres con cáncer testicular, y tratamos desde tumores básicos en etapas tempranas hasta casos complejos y avanzados. Nuestra atención oncológica para el cáncer testicular combina los conocimientos y la experiencia de nuestros programas de urología y oncología. Utilizamos estudios de imágenes avanzados para determinar el tipo de cáncer testicular que usted tiene y le recomendamos el mejor plan de tratamiento.

Si su cáncer se ha propagado, la quimioterapia suele ser necesaria. Si después de la quimioterapia quedan tumores residuales, nuestros oncólogos quirúrgicos expertos extirparán los ganglios linfáticos con precisión mediante un procedimiento quirúrgico que preserva los nervios que controlan la eyaculación. También estamos perfectamente equipados para realizar un trasplante de células madre en pacientes con cáncer testicular avanzado que no responden a la quimioterapia convencional. Haremos todo lo posible para que obtenga el mejor resultado y vuelva a tener una vida normal y saludable lo más pronto posible.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Dependiendo de la etapa y el tipo de cáncer testicular que tenga, sus médicos pueden recomendarle al menos una de las siguientes opciones de tratamiento.

Supervisión activa

Si el cáncer se detecta en sus etapas más tempranas o no se ha propagado más allá de su testículo o testículos, el médico puede recomendarle que no inicie un tratamiento de inmediato. Más bien, se le realizarán exámenes periódicos, que incluyen análisis de sangre y estudios de imágenes para buscar signos de que el cáncer ha cambiado o se ha propagado.

Quimioterapia

Evita que los tumores se propaguen o trata el cáncer testicular que ya se ha propagado fuera del testículo o de los testículos. Se puede combinar con cirugía o radioterapia.

Orquiectomía inguinal radical

Es la extirpación quirúrgica de uno o ambos testículos (según dónde se encuentre el cáncer), así como del cordón espermático, a través de una incisión abdominal. Este procedimiento es el tratamiento inicial en todos las etapas del cáncer testicular. Muchas veces, es el único tratamiento que se necesita. Puede pedir que se le coloque una prótesis testicular llena de solución salina durante el procedimiento o más adelante para lograr un aspecto testicular normal.

Disección de ganglios linfáticos retroperitoneales (RPLND) con preservación de nervios

Consiste en extirpar los ganglios linfáticos del retroperitoneo (el espacio en la parte posterior de su abdomen que alberga los riñones y el páncreas) a través de una incisión abdominal. Los cirujanos urólogos especialmente capacitados en técnicas vasculares realizan la cirugía con preservación de nervios. Esta cirugía evita que el cáncer se propague a otras áreas de su cuerpo y protege los nervios cercanos a los ganglios linfáticos que controlan la eyaculación.

RPLND postquimioterapia

En la disección de ganglios linfáticos retroperitoneales (RPLND) postquimioterapia, se extirpan los ganglios linfáticos del retroperitoneo después de la quimioterapia. Por lo general, el cáncer testicular se propaga aquí a través de los ganglios linfáticos retroperitoneales. Empleamos esta técnica para extirpar cualquier tumor que se haya propagado a los ganglios linfáticos.

Radioterapia

Destruye las células cancerosas con luz de alta energía. Suele utilizarse para prevenir la reaparición del cáncer o como tratamiento primario del seminoma, un tipo específico de cáncer testicular.

Quimioterapia de dosis altas con trasplante de células madre

Combina la quimioterapia con un trasplante de células madre para tratar el cáncer testicular que reaparece tras un ciclo inicial de quimioterapia. El trasplante de células madre permite que los médicos utilicen dosis más altas de quimioterapia para destruir todo el cáncer que se pueda, pero esto también puede reducir las defensas de su organismo. Con el trasplante de células madre, se previenen las infecciones y los sangrados que pueden producirse cuando la médula ósea se daña. Luego de la quimioterapia de dosis altas, recibirá una infusión de sus propias células madre, que se convertirán en células sanguíneas sanas.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Análisis de sangre

Los análisis de sangre se usan para identificar sustancias, también llamadas marcadores tumorales, que se encuentran normalmente en la sangre y que pueden indicar la presencia de cáncer si sus valores son anormalmente altos. Los marcadores tumorales clave del cáncer testicular son la lactato-deshidrogenasa (LDH), la gonadotropina coriónica humana (hCG) y la α-fetoproteína (AFP).

Tomografía computarizada

Los estudios de imágenes transversales producen imágenes detalladas que pueden indicar si el cáncer se ha propagado a otras partes de su cuerpo.

Tomografía PET

Una molécula de azúcar radiactiva se inyecta en su cuerpo para resaltar los órganos y tejidos que podrían tener cáncer.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Duke Cancer Institute
El Duke Cancer Institute, aglutina los amplios recursos de la Universidad de Duke, Duke Health y del Duke Comprehensive Cancer Center. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia. 

Líderes en la lucha contra el cáncer testicular
Duke es un Centro Ocológico Integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer. También formamos parte de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN), una alianza compuesta por los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención oncológica. Tenemos representación en un panel de la NCCN responsable de desarrollar los mejores métodos basados en la evidencia para el tratamiento del cáncer testicular.

Cirugía con preservación de nervios
Sabemos que el cáncer testicular puede alarmar a los jóvenes que quieren tener hijos. Si es necesario extirpar su cáncer quirúrgicamente y su tipo y etapa de cáncer lo permiten, le podemos ofrecer una cirugía con preservación de nervios, que le ayudará a mantener una eyaculación normal.

Un equipo de expertos dedicado a atenderlo
Su equipo de atención oncológica está integrado por especialistas en cáncer testicular y urológico, entre los que se incluyen oncólogos urólogos, cirujanos, oncólogos médicos y oncólogos radioterapeutas. Nuestros expertos se reúnen periódicamente para evaluar la atención que reciben nuestros pacientes. Así garantizamos que reciba los tratamientos más eficaces.

Especialistas altamente capacitados
Nuestros oncólogos urólogos han recibido formación de subespecialidad, lo que significa que estudiaron durante más años para convertirse en expertos en oncología urológica. Nuestros oncólogos médicos son subespecialistas en cáncer genitourinario, que incluye el cáncer testicular.

Entorno reconfortante
El Centro Oncológico de Duke cuenta con amplias zonas de espera, una "sala tranquila", grandes salas de infusión y una terraza con jardín donde los pacientes, dependiendo de su régimen de tratamiento, pueden recibir quimioterapia al aire libre.

Apoyo para usted y sus seres queridos
Nuestros servicios de apoyo integral comprenden desde la asistencia para minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta la ayuda para hacer frente a los impactos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento. Vea nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.  

Recursos para pacientes

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/06/2023 a cargo de