¿Por qué tengo un bulto en el cuello?
Conozca las causas de los bultos en el cuello y cuándo acudir a un médico

Si nota un bulto en el cuello, es importante que un médico lo evalúe rápidamente. En este artículo, la cirujana de cabeza y cuello de Duke Health Trinitia Cannon, MD, analiza las causas de los bultos en el cuello y cuándo debe acudir a un especialista en cabeza y cuello.
¿Cuáles son las causas de los bultos en el cuello?
Según la Dra. Cannon, la mayoría de las causas de los bultos en el cuello no ponen en peligro la vida. La causa más común son los ganglios linfáticos inflamados debido a un virus o una infección como la amigdalitis o la faringitis estreptocócica. Esta es una respuesta estándar del sistema inmunitario que ocurre cuando el cuerpo trabaja para combatir una enfermedad. Una fiebre reciente o activa indicaría que esta es la causa. Otras posibilidades incluyen nódulos tiroideos, quistes o tumores benignos (no cancerosos) u otros crecimientos como sacos llenos de líquido llamados linfangiomas o hemangiomas, lunares vasculares compuestos de vasos sanguíneos adicionales.
¿Cuándo debo preocuparme si tengo un bulto en el cuello?
"En cuanto a posibles señales de alerta, buscamos bultos que hayan estado presentes durante más de dos semanas y que no estén asociados con signos o síntomas de infección", dijo la Dra. Cannon. "El riesgo es mayor si tiene más de 40 años, el bulto tiene más de 1.5 centímetros (aproximadamente el ancho del dedo índice) de diámetro, tiene varios bultos, el bulto presenta cambios en la piel o úlceras, o si un bulto está adherido a los tejidos circundantes".
¿Un bulto en el cuello puede ser un signo de cáncer?
Ciertos tipos de cáncer pueden causar un bulto en el cuello. Algunas de ellas son las siguientes:
- Cáncer de laringe
- Linfoma
- Cáncer oral
- Cáncer orofaríngeo
- Cáncer de las glándulas salivales
- Cáncer de piel (melanoma y no melanoma)
- Cáncer de tiroides
Cuándo consultar a un médico
Si el bulto en el cuello no ha desaparecido en unos días, programe una cita con su médico de atención primaria o acuda a un servicio de atención de urgencias. Dígales si tuvo algún síntoma reciente de resfriado, contacto con personas enfermas, exposición a COVID, sudores nocturnos intensos, dificultad para tragar o hablar, problemas respiratorios, dolor en los oídos o la garganta y pérdida de peso inesperada. Esta información puede ayudar a su médico a identificar la causa subyacente, dijo la Dra. Cannon.
Cuándo consultar a un especialista
Su médico de atención primaria puede recetarle antibióticos para tratar una infección bacteriana que podría estar causando inflamación de los ganglios linfáticos. Sin embargo, si el bulto persiste después de una tanda de antibióticos, es fundamental programar una cita con un otorrinolaringólogo que se especialice en cirugía de cabeza y cuello, idealmente dentro de las dos semanas, dijo la Dra. Cannon. Esto es especialmente importante si tiene más de 40 años, fuma o consume otros productos de tabaco o bebe alcohol, ya que estos factores aumentan el riesgo de padecer cáncer de cabeza y cuello.
Un otorrinolaringólogo puede recomendarle una biopsia con aguja para diagnosticar el bulto. Durante este procedimiento, el médico utiliza una jeringa para recolectar células del bulto o de un ganglio linfático cercano. La muestra se analiza en un laboratorio para descartar la presencia de cáncer.
Cirugía para extirpar un bulto en el cuello
Un otorrinolaringólogo puede recomendar una cirugía para extirpar el bulto en el cuello, pero no antes de realizarle un examen y pruebas exhaustivos para determinar exactamente qué es el bulto y el mejor método de tratamiento.
Desconfíe de los médicos que sugieren realizar una cirugía sin un diagnóstico establecido. "Si su médico le sugiere extirpar el bulto para diagnosticarlo, no es apropiado si existe la posibilidad de que sea cáncer", dijo la Dra. Cannon. Esto hace que sea complicado determinar el estadio del cáncer, es decir, cuán avanzado está y si se ha propagado. La cirugía prematura también puede hacer que el tratamiento sea más complejo y aumentar el riesgo de complicaciones, incluida la propagación de la enfermedad, lo que podría impedir su participación en estudios clínicos.
¿Cuál es el siguiente paso?
Si el bulto en el cuello sigue existiendo y se asocia a signos y síntomas preocupantes, es importante buscar atención de un especialista que haya visto y tratado muchos bultos en el cuello. "Es importante seguir ciertos pasos en el diagnóstico y tratamiento de los bultos en el cuello", dijo la Dra. Cannon. "Puede estar seguro de que los cirujanos de cabeza y cuello de Duke están calificados para brindarle el mejor asesoramiento y la mejor atención".