Cánceres de piel no melanoma

Carcinomas de células basales, células escamosas y células de Merkel

Programar una cita
Ha recibido atención oncológica de un proveedor de Duke en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Los dermatólogos de Duke realizan exámenes cutáneos integrales para detectar cánceres de piel y utilizan los métodos más eficaces para tratarlos rápidamente. Nuestra formación avanzada y la perfecta coordinación entre los expertos de Duke garantizan que usted reciba el mejor tratamiento posible, tanto si su cáncer de piel se limita a una pequeña zona como si ha avanzado y requiere atención especializada. Hacemos todo lo posible para curar su cáncer de piel y minimizar el riesgo de una recurrencia. 

Busque un médico especializado en cánceres de piel no melanoma
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tipos de cáncer de piel

Es muy importante saber qué tipo de células cancerosas provocan el cáncer de piel. Los carcinomas de células basales, de células escamosas y de células de Merkel suelen denominarse cánceres de piel no melanoma. Estos son los tipos de cánceres de piel más comunes y, por lo general, tienen que ver con prolongadas exposiciones al sol.

Nuestros dermatólogos detectan y extirpan todos los tipos de cánceres de piel y trabajan en conjunto con oncólogos médicos, quirúrgicos y de radioterapia cuando se diagnostica un tipo de cáncer más agresivo. Creemos que este abordaje basado en equipo proporciona el cuidado más eficaz posible para su cáncer de piel.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos para lesiones precancerosas

Las áreas sospechosas en la piel que podrían estar relacionadas con daños provocados por el sol (a veces denominadas queratosis actínica) y los tumores cancerosos muy superficiales en la capa superior de la piel pueden tratarse con uno de los siguientes procedimientos:

Criocirugía

Se rocía nitrógeno líquido sobre el área sospechosa para congelarla. Se puede formar una ampolla que, luego, se cae. En su lugar, crecerá piel nueva.

Crema tópica de quimioterapia

Múltiples aplicaciones de crema en el área sospechosa, con el tiempo, destruyen las células cancerosas superficiales.

Terapia fotodinámica

Se aplica un fármaco líquido en el área afectada que la hace sensible a la luz. Después de un período prolongado, el área es tratada con una fuente de luz especial que elimina la lesión sospechosa.

Cirugía con láser

Un haz de luz láser destruye el área sospechosa y la piel circundante.

Tratamientos para lesiones cancerosas

Su médico desarrollará un plan de tratamiento para su cáncer de piel teniendo en cuenta su ubicación, qué tan profundo ha penetrado la superficie de la piel y si se ha expandido. Entre las opciones de tratamiento para los carcinomas de células basales, de células escamosas y de células de Merkel, se incluyen las siguientes:

Electrodesecación y curetaje (ED&C)

Se utiliza un instrumento similar a un bisturí, llamado cureta, para raspar las capas de las pequeñas lesiones cancerosas. Se inserta una aguja eléctrica que se utiliza para cauterizar la herida. Esto detiene el sangrado, sella el área y destruye las células cancerosas restantes.

Cirugía micrográfica de Mohs

Este tratamiento es crítico para cánceres de piel de alto riesgo, en especial, para los que se encuentran en la cabeza y el cuello. Las capas de cáncer de células basales o de células escamosas se extirpan quirúrgicamente y se examinan en el microscopio para asegurarse de que no queden células cancerosas. 

Radioterapia

Con los rayos X, se destruyen las células cancerosas o se reduce el tamaño de los tumores. Este tratamiento se puede utilizar en determinados casos o para tratar cánceres de células basales avanzados.

Injertos cutáneos y cirugía reconstructiva

Se utiliza un injerto de piel de otra parte del cuerpo para curar las heridas después de la extirpación total de un cáncer de piel. La cirugía de injertos y reconstructiva favorece la cicatrización, restaura el aspecto y la función de la piel, y minimiza el impacto a largo plazo de la cirugía de cáncer de piel.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Nuestros dermatólogos utilizan las tecnologías más avanzadas para identificar lunares precancerosos y detectar todos los tipos de cáncer de piel. Entre las pruebas de detección y diagnóstico, se incluyen las siguientes:

Examen físico

Por lo general, los cánceres de piel se identifican durante un examen físico, y el área se puede explorar con mayor detenimiento utilizando un microscopio de alta potencia, llamado dermatoscopio.

Fotografía corporal total

Si tiene muchos lunares en el cuerpo o si en su familia hay antecedentes de cáncer de piel, nuestros dermatólogos pueden usar la tecnología de mapeo de lunares para tomar fotografías secuenciales de su cuerpo desde múltiples ángulos. Las fotografías le permiten a su dermatólogo hacer un seguimiento de los cambios que pueda haber en la piel y evaluar la evolución de su cáncer de piel.

Biopsia

Si se sospecha un cáncer de piel, se tomará una muestra de tejido y se analizará en busca de cáncer. El tipo de biopsia a la que se someta estará determinado por la profundidad de la piel a la que el médico considere que han penetrado las células basales o las células escamosas. En una biopsia por raspado, se requiere menos piel; mientras que, en una biopsia por punción, se toma una muestra más profunda de la piel.

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Atención oncológica especializada en cáncer de piel

Duke Cancer Institute
El Duke Cancer Institute reúne los amplios recursos de la Universidad de Duke, Duke Health y el Duke Comprehensive Cancer Center. Estamos abocados a realizar descubrimientos innovadores, desarrollar nuevas maneras de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, y brindar dichas terapias de un modo centrado en el paciente y la familia.

Experiencia en cánceres de piel avanzados
Aunque es poco frecuente que los cánceres de piel no melanoma se extiendan, puede ocurrir, en especial, si no se detectan a tiempo. Además, estos cánceres suelen crecer localmente y pueden dañar estructuras en el rostro, incluidas las orejas y la nariz. Tratarlos de forma eficaz es fundamental para garantizar el mejor resultado posible. Elegimos los mejores tratamientos médicos o quirúrgicos para cánceres de piel en fases tempranas o avanzadas con el fin de garantizar que reciba la atención más eficaz para su afección.

Terapia dirigida e inmunoterapia
Para los cánceres de piel no melanoma más avanzados, nuestro equipo de oncólogos médicos puede utilizar diferentes formas de inmunoterapia y terapia dirigida, según el perfil genético de su cáncer.  

Un enfoque en equipo para su atención
Su equipo puede incluir a oncólogos médicos, quirúrgicos y de radioterapia; otorrinolaringólogos (médicos de oído, nariz y garganta); dermatopatólogos (especialistas que examinan las enfermedades de la piel a nivel celular); cirujanos plásticos; oftalmólogos y radiólogos, cuando su experiencia sea necesaria para desarrollar el plan de tratamiento más eficaz para usted.

Experiencia en cánceres de piel en cabeza y cuello
Nuestros cirujanos expertos en otorrinolaringología están especialmente capacitados para extirpar cánceres de piel en cabeza y cuello. Su experiencia trabajando exclusivamente en el cuello y en la cabeza aumenta las probabilidades de obtener resultados positivos para estos procedimientos tan complicados.

Apoyo para usted y su familia
Nuestros servicios de apoyo integral lo ayudan a minimizar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer y los ayudan a usted y a su familia a lidiar con los efectos emocionales y psicológicos del diagnóstico y del tratamiento. Vea todos nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/22/2023 a cargo de