Si usted es una persona adulta con una enfermedad cardíaca congénita, un seguimiento especializado puede ayudarle a conservar la salud
Un programa de Duke identifica y previene los problemas antes de que aparezcan

Gracias a los avances quirúrgicos y de tratamiento en niños, cada vez hay más personas adultas que pueden vivir con enfermedades cardíacas congénitas. Sin embargo, dado que la mayoría de los tratamientos corrigen los defectos cardíacos, pero no los curan, quienes padecen enfermedades cardíacas congénitas en adultos (ACHD) enfrentan un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos y otras complicaciones a lo largo de su vida.1 Si forma parte de los millones de personas que viven con ACHD, algo que puede ayudarle a llevar una vida más prolongada y saludable es recibir atención de seguimiento regular en un centro especializado en cardiología, como Duke, que está acreditado por la Adult Congenital Heart Association. Incluso si no tiene problemas ahora, esto es importante.
La falta de atención de su enfermedad cardíaca congénita le puede poner en riesgo
Si tiene una ACHD, tiene un mayor riesgo de padecer arritmias, endocarditis, insuficiencia cardíaca, hipertensión pulmonar, complicaciones durante el embarazo y disfunciones orgánicas, advirtió el cirujano cardiotorácico de enfermedades congénitas de Duke Health, Ziv Beckerman, MD, que ha dedicado su carrera a atender a adultos y niños con enfermedades cardíacas congénitas. También es más probable que necesite atención médica de emergencia, cuidados intensivos y hospitalización durante toda su vida en comparación con la población general.2
Para empeorar las cosas, muchos adolescentes y adultos jóvenes no pasan a atenderse con un especialista en enfermedades cardíacas congénitas en adultos cuando llega el momento, algunos porque no saben que deberían hacerlo y otros porque se sienten bien y no creen que sea necesario. "Cuando las personas no llevan una atención de seguimiento regular, ellas mismas se ponen en peligro. Si esperan para buscar atención cuando su corazón y otros órganos empiezan a fallar, podría ser demasiado tarde".
Los programas de enfermedades cardiacas congénitas de Duke le apoyan de por vida
En los Estados Unidos, la mayoría de los programas de enfermedades cardiacas congénitas se centran en los niños, pero el programa de Duke sirve de puente hacia la edad adulta al ofrecer una atención de calidad a personas de todas las edades que viven con una enfermedad cardiaca congénita. Como centro acreditado por la Adult Congenital Heart Association, Duke ofrece uno de los 48 programas de EE. UU. (y uno de los únicos dos programas de North Carolina) que cumple los estándares establecidos en materia de capacitación, servicios y personal. Si acude con regularidad a las citas de seguimiento en un centro especializado en ACHD como el de Duke, podrá corregir los problemas de forma temprana o prevenirlos por completo.
"Duke es único porque tenemos expertos en cada tipo de atención que pueda necesitar", asegura el Dr. Beckerman. Tanto si necesita orientación para la prevención de enfermedades (cómo comer más sano, hacer ejercicio o dejar de fumar) o si necesita atención médica o quirúrgica más avanzada, "no hay tratamiento ni cirugía que no ofrezcamos". Y por si esto no bastara, llevamos la delantera en el desarrollo de nuevos enfoques y técnicas que ayuden a resolver los problemas que enfrentan los pacientes con enfermedades cardiacas congénitas".
Viva la vida que quiere vivir
No se exponga a riesgos innecesarios, recomienda el Dr. Beckerman. "Cuando hacemos un seguimiento cuidadoso de su salud, de forma organizada, podemos ayudarle a vivir la vida que quiere vivir". Con clínicas en toda la región del Triángulo y la Tríada, así como opciones de consulta virtual, puede obtener una atención de alta calidad para las ACHD cerca de usted fácilmente.