Dolor de pecho en niños y adolescentes

El dolor de pecho es una molestia frecuente en niños y adolescentes. A menudo, es percibido como un "dolor de corazón" tanto por los niños como por sus padres, y puede causar mucha preocupación. Sin embargo, es poco frecuente que el dolor de pecho en niños esté relacionado con problemas cardíacos. Por lo general, se debe a una causa menos alarmante. Jennifer S. Li, MD, cardióloga pediátrica de Duke, explica las causas más frecuentes del dolor de pecho en niños.
¿Cuáles son las causas del dolor de pecho?
El dolor de pecho es frecuente en niños y adolescentes, pero no suele representar un problema grave. Sin embargo, el dolor que se siente al hacer ejercicio o que está acompañado de latidos acelerados, mareo o desmayos podría ser un indicador de un problema cardíaco. Existen diversas estructuras en el pecho que pueden causar o contribuir al dolor en esta área. Entre ellas se encuentran los músculos, los tendones, los cartílagos, los huesos, los pulmones, el corazón, el sistema gastrointestinal y los nervios. Una alteración en alguna de estas áreas puede provocar dolor de pecho.
¿Con qué frecuencia el dolor de pecho está relacionado con problemas cardíacos?
En personas mayores, el dolor de pecho suele estar relacionado con problemas cardíacos. Esto se debe a que las enfermedades cardíacas afectan principalmente a este grupo de edad.
En el caso de los niños, es poco frecuente que el dolor de pecho esté relacionado con problemas cardíacos. Un estudio prospectivo que se realizó en 50 niños derivados a una clínica de cardiología mostró que en el 76% de los casos el dolor provenía de los músculos, huesos o cartílagos; el 12% padecía asma inducida por el ejercicio; el 8% tenía origen gastrointestinal; y el 4% estaba relacionado con causas psicógenas. En otro estudio realizado en 3700 niños sin antecedentes conocidos de problemas cardíacos, se encontró una baja incidencia de afecciones cardíacas (1%).
¿Y qué pasa con los casos de niños que mueren durante una actividad deportiva?
Aunque los casos de muerte súbita de origen cardíaco en niños atletas son muy comentados en los medios, son sumamente excepcionales entre los millones de niños y adolescentes que participan en deportes. Muchos de estos casos están relacionados con afecciones cardíacas subyacentes que no se habían diagnosticado anteriormente. Por esta razón, es importante y necesario realizar un examen físico deportivo en los niños antes de que participen en actividades deportivas competitivas.
En ocasiones, las afecciones subyacentes asociadas a la muerte súbita de origen cardíaco tienen factores genéticos, por lo que es esencial realizar una revisión exhaustiva de la historia familiar en la evaluación previa a las actividades deportivas.
¿Cuáles son las causas más frecuentes del dolor de pecho?
Las causas más frecuentes son:
- Dolor musculoesquelético: generalmente relacionado con esfuerzo muscular o levantamiento de objetos pesados.
- Costocondritis: inflamación del cartílago que une las costillas al esternón.
- Síndrome de pinzamiento precordial: dolor punzante y agudo debajo del pecho que dura unos segundos y empeora al respirar profundamente. Podría deberse a la compresión de un nervio.
- Asma: una causa frecuente del dolor de pecho inducido por el ejercicio.
- Reflujo gastroesofágico: dolor con ardor que, por lo general, empeora al acostarse después de comer.
- Ansiedad: normalmente asociada al estrés o a demasiadas preocupaciones.
¿Cuáles son algunas causas cardíacas del dolor de pecho?
Existen varios problemas cardíacos que pueden causar dolor de pecho. Algunos de ellos son:
- Obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (bloqueo en el tracto de salida del corazón hacia el cuerpo): asociado con un soplo cardíaco.
- Miocardiopatía hipertrófica: generalmente una afección hereditaria que provoca el aumento del grosor del músculo cardíaco.
- Arterias coronarias anómalas: una arteria coronaria que surge del seno coronario incorrecto y causa dolor de pecho durante el ejercicio.
- Trastornos del ritmo cardíaco: dolor de pecho que generalmente se asocia con la sensación de latidos muy acelerados.
- Pericarditis: inflamación del pericardio, a menudo precedida por una enfermedad viral.
¿Qué síntomas preocupantes pueden ser señales de una causa cardíaca del dolor de pecho?
- El dolor de pecho que se presenta durante el ejercicio y está acompañado de latidos irregulares o acelerados, de mareo o síncope (desmayos) puede ser síntoma de un problema cardíaco grave.
- Se debe evaluar el dolor de pecho en personas con familiares cercanos que tengan antecedentes de miocardiopatía o muerte súbita.
El dolor de pecho que ocurre en reposo y no tiene otros síntomas asociados generalmente no se relaciona con un problema cardíaco.
¿Qué tipo de evaluación se lleva a cabo normalmente?
Una historia clínica detallada y un examen físico minucioso son fundamentales y, por lo general, permiten identificar la causa del dolor de pecho. En ocasiones, pueden ser necesarios otros estudios de laboratorio, como un electrocardiograma, un ecocardiograma o una prueba de esfuerzo físico.