Ser donante vivo
Lo que necesita saber

Si está pensando en convertirse en donante vivo de riñón, hígado o pulmón en Duke, la siguiente información debería responder algunas de sus preguntas.
¿Quiénes pueden ser donantes vivos en Duke?
La donación en vida puede provenir de diversas fuentes, por ejemplo:
- Donación en vida emparentada: de un familiar como padre, madre, hijo, hija, hermano o hermana.
- Donación en vida no emparentada: de alguien no emparentado con el receptor, como un amigo, miembro de un grupo afiliado (como una iglesia, club o círculo social), cónyuge o pariente político.
- Donación no dirigida: de alguien que es un desconocido para el receptor.
¿Cómo sabré si puedo ser donante vivo?
La determinación del grupo sanguíneo —y, en el caso de los donantes de riñón y pulmón, las pruebas de compatibilidad cruzada— se realiza para determinar si usted es compatible con el receptor previsto. En el caso de los donantes de riñón, si su riñón no es compatible, puede participar en nuestro programa de intercambio de riñones emparejados. En este programa, los donantes básicamente "intercambian" receptores para que cada uno reciba un órgano compatible.
Los posibles donantes vivos de cualquier órgano deben gozar de buena salud física y psicosocial. Las evaluaciones de los donantes incluyen valoraciones con los proveedores de trasplantes, exámenes físicos, estudios de imágenes, análisis de sangre y evaluaciones psicosociales para determinar si la donación de órganos es adecuada y segura para usted.
¿Cómo se realiza la cirugía del donante vivo?
Con el cirujano, hablarán sobre el abordaje quirúrgico más adecuado para usted. Por ejemplo, la mayoría de las cirugías de donante de riñón son laparoscópicas o asistidas manualmente, lo que acorta los tiempos de recuperación y le permite volver a la vida normal con mínimo dolor y en el menor tiempo posible. Entre los posibles riesgos quirúrgicos, se incluyen coágulos sanguíneos, neumonía, ritmo cardiaco inusual, infección de las heridas, infección de las vías urinarias, hernias incisionales, accidente cerebrovascular y muerte. El día en que le extraigan el órgano (o parte de él), se lo trasplantarán al receptor.
Kat Williams y su donante de riñón, Pat Gearity, hablan de su experiencia con la esperanza de inspirar a otros a dar el don de la vida.
¿Cuánto tiempo tendré que estar en el hospital y cuánto tardaré en recuperarme?
El tiempo que pase en el hospital depende del órgano donado y del método de la cirugía. Los donantes de riñón suelen permanecer en el hospital entre uno y dos días. Los donantes de pulmón e hígado suelen permanecer entre cinco y siete días. Después de salir del hospital, es posible que necesite medicamentos para el dolor (analgésicos) durante las primeras semanas. Tendrá una cita de seguimiento una o dos semanas después de la cirugía, y tiempo después según sea necesario. No podrá conducir ni volver al trabajo hasta que reciba el permiso del cirujano. Esto suele tardar entre una y dos semanas, pero varía de una persona a otra. Le recomendarán que aumente la actividad diaria según la tolere. Por lo general, los donantes de riñón pueden volver al trabajo entre cuatro y seis semanas después de la cirugía. Los donantes de hígado y pulmón pueden necesitar entre cuatro y doce semanas. Esto depende de los requisitos de su trabajo y de lo bien que se esté recuperando.
¿Cómo se paga la donación?
El seguro del receptor paga la evaluación del donante y la cirugía de donación. También puede cubrir el costo del tratamiento de cualquier complicación tras la donación. Como no siempre es así, es importante conocer la cobertura antes de la donación. En Estados Unidos, está prohibida la venta de órganos.
Le recomendamos visitar National Living Donor Assistance Center (Centro Nacional de Asistencia al Donante Vivo) o llamar al teléfono gratuito 1-888-870-5002 para informarse sobre la asistencia financiera relacionada con los viajes. Otras organizaciones y su empleador también pueden ofrecer asistencia financiera. Puede solicitar al coordinador de trasplantes una lista actualizada de estos programas. Es posible que la cobertura y las tarifas del seguro —incluido el de salud, invalidez o vida— se vean afectadas por la donación.
¿Cómo la donación de un órgano afectará mi vida?
Después de la donación, debe visitar a su médico de cabecera una vez al año para recibir atención preventiva y controlar el órgano que no ha donado. Llame a la Oficina de Trasplantes de Donantes Vivos de Duke al 1-800-249-5864 si tiene algún problema de salud, y lo ayudaremos a determinar si su enfermedad está relacionada con la donación.
La United Network for Organ Sharing (UNOS, Red Unida para Compartir Órganos) exige actualizaciones sobre su recuperación y estado de salud seis meses, un año y dos años después de la donación. Se pondrán en contacto con usted por teléfono para informarle. Si el médico de atención primaria le ha realizado análisis de laboratorio o estudios, le pediremos copias para compartirlas con la UNOS. Estos datos se utilizan para controlar los resultados nacionales tras la donación en vida. El seguimiento es obligatorio según nuestro programa y la UNOS. Si su información de contacto cambia, notifíquelo a nuestra oficina para que podamos seguir en contacto con usted.
¿Cuáles son las ventajas de ser donante?
El receptor se beneficia de la reducción del tiempo de espera y de los mejores resultados del paciente y del órgano trasplantado, incluidas menos complicaciones. Como donante, usted puede obtener beneficios psicológicos positivos por haber ayudado al receptor. También es posible que, durante la evaluación, se le advierta de algún problema de salud subyacente, lo que podría impedir la donación, pero le permitiría buscar tratamiento médico precoz.
¿Qué ocurre si decido no donar?
La donación es un acto voluntario, y usted puede detener la evaluación en cualquier momento antes de la donación. Puede hablar con el Defensor Independiente del Donante Vivo (ILDA) o con cualquier integrante del equipo para que lo ayuden con este tema. Su decisión de detener el proceso de donación se mantendrá confidencial y no se revelará al receptor.