Trasplante renal de donante vivo

Donación de riñón a un ser querido o a un desconocido

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Donar un riñón es una decisión muy personal, con beneficios invaluables para usted, el receptor y, probablemente, otras personas que necesitan este tipo de trasplante. Las investigaciones demuestran que las personas que reciben riñones de donantes vivos tienen más tiempo de sobrevida y menos complicaciones que quienes los reciben de donantes fallecidos. El equipo de trasplante de riñón de Duke le ayudará a comprender el proceso de donación de riñón. Si decide donar su riñón a alguien que conoce o si prefiere ser un donante altruista sin un receptor previsto (es decir, donar a un desconocido), estaremos con usted en cada paso del proceso.

Inicio del proceso

Esta encuesta preliminar confidencial nos ayudará a determinar si es seguro para usted ser donante de riñón.

Beneficios de la donación de riñón en vida

Los receptores de un trasplante de riñón obtienen muchas ventajas cuando reciben un órgano de un donante vivo.

Los riñones duran más tiempo
Según el National Kidney Registry, los riñones trasplantados de donantes vivos pueden llegar a durar casi el doble que los riñones de donantes fallecidos, a veces hasta 30 años o más.

Menor tiempo de espera
En lugar de que su receptor tenga que aguardar la llamada de la lista de espera, la fecha y hora de la cirugía pueden programarse tan pronto como usted y su receptor estén listos. 

Kat Williams y su donante de riñón, Pat Gearity, hablan de su experiencia con la esperanza de inspirar a otros a dar el don de la vida. 

Busque un especialista en donante de riñón vivo
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Recuperación más rápida y menos complicaciones postrasplante
Dado que el riñón de donante vivo casi siempre funciona inmediatamente después de ser trasplantado, el receptor suele recuperarse más rápido y es menos probable que sufra complicaciones posoperatorias.

Beneficios para donante de riñón
Muchos donantes descubren que sus vidas mejoran gracias al beneficio emocional y al sentimiento de orgullo que supone saber que han ayudado a alguien que lo necesitaba. Los estudios demuestran que hasta el 98% de los donantes de riñón vivos volverían a tomar la decisión de donar.

Llame para programar una evaluación

Cómo donar un riñón

Estos son los pasos clave del proceso de donación de riñón en vida. 

Evaluación exhaustiva

Un exhaustivo proceso de evaluación física y psicológica confirmará que usted puede someterse a la cirugía sin efectos nocivos, físicos o de otro tipo. Solo seleccionamos donantes de riñón de los que estemos seguros de que podrán retomar su vida normal tras la cirugía. Si no vive cerca, puede realizar las pruebas preliminares en su localidad y enviarnos los resultados.

Cirugía de donación de riñón

En la mayoría de los casos, los cirujanos de trasplante utilizan técnicas mínimamente invasivas para extirpar el riñón. Se realizan dos pequeñas incisiones en el abdomen, a través de las cuales se introducen una cámara y otros instrumentos. El riñón se extrae a través de una abertura apenas mayor en la parte inferior del abdomen. La cirugía dura de tres a cinco horas.

Recuperación de la donación de riñón

Los donantes de riñón suelen pasar una noche en el hospital y volver a su casa al día siguiente. Podrá regresar al trabajo en una o dos semanas y retomar la mayoría de sus actividades habituales en unas pocas semanas. Las restricciones para levantar peso se mantienen durante 12 semanas.

Atención médica de seguimiento

Las citas de seguimiento con el equipo de trasplante se programan para una o dos semanas después de la cirugía y luego a los seis meses, al año y a los dos años. Puede volver a Duke para ver a un miembro de nuestro equipo o puede pedir a su médico de atención primaria que le tome muestras de sangre y orina y registre sus signos vitales, como el peso y la presión arterial.

¿Debería donar un riñón?

Si está considerando la posibilidad de donar un riñón en vida, es posible que quiera más información antes de decidirse. 

Nuestra experiencia en la cirugía de donación de riñón
Nuestros cirujanos de trasplante de riñón, reconocidos a nivel nacional, reúnen más de 40 años de experiencia en trasplantes renales.

Un tercio de nuestros trasplantes de riñón proceden de donantes vivos
Hacemos todo lo necesario para asegurarnos de que usted esté bien y tenemos la experiencia necesaria para manejar cualquier situación que surja.

Los procedimientos que utilizamos para extirpar el riñón son mínimamente invasivos
Nuestros cirujanos de trasplante utilizan las técnicas quirúrgicas más avanzadas y menos invasivas para extirpar el riñón. Su innovador procedimiento fue desarrollado por primera vez en Duke y el resultado son incisiones más pequeñas, menos dolor, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida.

Nuestras ubicaciones

La cirugía de donación de riñón se realiza en el hospital de la Universidad de Duke. Las citas previas y posteriores a la cirugía tienen lugar en nuestras clínicas de nefrología en Durham.

Opciones en caso de que usted y su receptor no sean compatibles
Si usted y su receptor no son compatibles, hay otras opciones que le permitirán seguir adelante con la donación.

  • Trasplante ABO incompatible: su receptor deberá someterse a tratamientos médicos previos y posteriores al trasplante que le permitan recibir su riñón aunque sus grupos sanguíneos sean diferentes.
  • Intercambio cruzado de donantes: usted y su receptor previsto pueden participar en un intercambio de donantes de riñón. Esto significa que su receptor previsto recibe el riñón de otro donante y el receptor de este donante recibe el suyo. El intercambio cruzado de donantes es una opción para parejas de donantes y receptores que tienen diferentes tipos de sangre o que no son compatibles. También se puede implementar cuando hay parejas compatibles que al cruzar los donantes pueden tener posibilidades de recibir órganos que funcionen mejor y duren más tiempo.

Trasplantes de riñón para personas VIH positivas
La Ley HOPE permite a los donantes VIH positivos ofrecer sus órganos a receptores VIH positivos. En la actualidad, Duke es el único centro de trasplantes de North Carolina, y uno de los pocos del país, autorizado para realizar trasplantes de riñón de donantes vivos conforme a la Ley HOPE. En 2019, nuestros cirujanos de trasplante renal realizaron la primera donación de riñón en vida en virtud de la Ley HOPE en North Carolina y la región del Sureste, y la segunda en los Estados Unidos.

Apoyamos sus decisiones

Su salud y su bienestar son nuestra prioridad
El regalo de donar un riñón para salvar una vida es un acto profundamente personal, físico y emocional. Nuestro equipo de trasplante renal está formado por nefrólogos, cirujanos especializados en trasplante de riñón, trabajadores sociales, defensores independientes de los donantes vivos y coordinadores de trasplante. Este equipo es exclusivamente suyo y es por completo ajeno a su receptor. Nuestro objetivo es ayudarle a comprender el procedimiento y a tomar la decisión más adecuada para usted.

Estamos de guardia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender sus necesidades médicas 
El coordinador de trasplante le ayuda a planificar su visita, responde cualquier pregunta que pueda tener y facilita su experiencia personalizada a lo largo de todo el proceso, es decir, durante la donación, la recuperación y el seguimiento.

Usted cuenta con la asesoría de un defensor
La única función del defensor del donante es representarle y asesorarle en todas las decisiones que deba tomar. Esta persona tiene conocimientos en medicina y puede responder en profundidad a sus preguntas.

Usted puede cambiar de opinión
Usted puede cambiar de opinión, retrasar o interrumpir el proceso de donación en cualquier momento. Puede hablar con algún miembro del equipo o con su defensor para que le ayude a hacerlo.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/01/2022 a cargo de