Atención de seguimiento después de la cirugía de trasplante de corazón
Durante las primeras semanas después de la cirugía, deberá venir a Duke para someterse a pruebas y recibir atención de seguimiento una vez por semana. Como no podrá conducir durante seis semanas después de la cirugía, su cuidador deberá traerlo a estas citas. Si no vive cerca de Duke, le recomendamos que busque un alojamiento temporario cercano durante este plazo. Su coordinador de trasplante puede ayudarlo a hacer estos trámites.
En cada visita de seguimiento, se reunirá con los miembros de su equipo de trasplante y se someterá a pruebas para saber cómo está evolucionando, controlar los efectos secundarios de los medicamentos y determinar si hay signos de rechazo. A lo largo del tiempo, estas visitas serán menos frecuentes, pero igualmente deberá regresar a Duke para citas de seguimiento, en la mayoría de los casos, cada seis a doce meses. También puede hacer el seguimiento con su cardiólogo local si vive lejos de Duke.
Cronograma de seguimiento habitual
Tiempo después del trasplante |
Frecuencia de visitas de seguimiento |
Mes 1 |
En forma semanal durante 4 semanas |
Mes 2 |
Cada dos semanas |
Meses 3 a 6 |
Cada mes |
Meses 8 a 12 |
Mes por medio |
Año 2 |
Cada 3 meses |
Año 3 en adelante |
Cada 6 meses |
Cómo evitar el rechazo en un trasplante de corazón
Hábitos saludables después de la cirugía de trasplante de corazón
Usted desempeña un papel importante a la hora de mantener la salud de su nuevo corazón. Estar alerta a los cambios en su salud y seguir las recomendaciones de su equipo de trasplante pueden ayudarle a aprovechar al máximo la vida después de la cirugía de trasplante.
Medicamentos
Además de los inmunosupresores que deberá recibir de por vida, es posible que tenga que tomar otros tipos de medicamentos. Por ejemplo, es posible que deba tomar medicamentos que lo ayudarán a evitar infecciones o reducir el riesgo y la gravedad de la vasculopatía de arteria coronaria.
Monitoreo de los signos vitales
Para ayudar a su equipo de trasplante a hacer un seguimiento de su evolución y ajustar sus medicamentos, se le pedirá que registre su peso y signos vitales, y que lleve estos registros a sus citas de seguimiento. Los cambios en la presión arterial, la frecuencia cardíaca (pulso), la temperatura y el estado de líquidos (peso) pueden indicar la necesidad de atención médica.
Cumplir su compromiso previo al trasplante
Fumar o usar productos de tabaco puede provocar daños en el corazón. El alcohol puede interferir con sus medicamentos para evitar el rechazo y puede dañar sus riñones e hígado. Evite el tabaco y limite el alcohol para cumplir el compromiso asumido previo al trasplante y cuidar su nuevo corazón. Ofrecemos programas de cese del tabaquismo para ayudarle a mantenerse saludable.
Cómo evitar las infecciones
Si bien los inmunosupresores ayudan a su organismo a aceptar su nuevo corazón, también aumentan el riesgo de infecciones, como un resfriado, la gripe u otras enfermedades virales. Este riesgo es mayor cuando toma dosis altas de medicamentos: por lo general, los primeros seis a doces meses después de su trasplante o durante un episodio de rechazo, cuando se aumenta la dosis. Puede reducir el riesgo de infección si se lava las manos de manera constante, evita a personas que están enfermas y se aplica las vacunas recomendadas por su médico.
Cómo buscar apoyo
Como receptor de un trasplante de corazón de Duke, usted será nuestro paciente para toda la vida. Podemos proporcionarle a usted y a sus cuidadores los recursos y el apoyo que necesitan, inmediatamente después de la cirugía y en los años venideros. Nuestros coordinadores de trasplante siempre están disponibles para responder preguntas y atender sus inquietudes. También pueden conectarle con otras personas que recibieron trasplantes de corazón en Duke.