Después de su trasplante de corazón

Paso cuatro: cómo cuidar su nuevo corazón

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Después de la cirugía de trasplante de corazón, necesitará tiempo para adaptarse a la vida con su nuevo corazón. La vida después del trasplante exige que se comprometa a mantenerse saludable. Esto significa tomar sus medicamentos según lo indicado, asistir a todas las citas de seguimiento y mantener hábitos saludables. Queremos que alcance el mejor resultado posible después del trasplante de corazón.

Llame para una evaluación de trasplante de corazón

Atención de seguimiento después de la cirugía de trasplante de corazón

Durante las primeras semanas después de la cirugía, deberá venir a Duke para someterse a pruebas y recibir atención de seguimiento una vez por semana. Como no podrá conducir durante seis semanas después de la cirugía, su cuidador deberá traerlo a estas citas. Si no vive cerca de Duke, le recomendamos que busque un alojamiento temporario cercano durante este plazo. Su coordinador de trasplante puede ayudarlo a hacer estos trámites.

En cada visita de seguimiento, se reunirá con los miembros de su equipo de trasplante y se someterá a pruebas para saber cómo está evolucionando, controlar los efectos secundarios de los medicamentos y determinar si hay signos de rechazo. A lo largo del tiempo, estas visitas serán menos frecuentes, pero igualmente deberá regresar a Duke para citas de seguimiento, en la mayoría de los casos, cada seis a doce meses. También puede hacer el seguimiento con su cardiólogo local si vive lejos de Duke.

Cronograma de seguimiento habitual

Tiempo después del trasplante Frecuencia de visitas de seguimiento
Mes 1 En forma semanal durante 4 semanas
Mes 2 Cada dos semanas
Meses 3 a 6 Cada mes
Meses 8 a 12 Mes por medio
Año 2 Cada 3 meses
Año 3 en adelante Cada 6 meses
Encuentre un médico para después de su trasplante de corazón
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Cómo evitar el rechazo en un trasplante de corazón

El rechazo se produce cuando el sistema inmunitario de su cuerpo detecta que las células del nuevo corazón no son exactamente iguales a las del resto de su cuerpo y comienza a atacar el nuevo corazón. El riesgo de rechazo es mayor en las primeras semanas después de un trasplante. No obstante, como puede ocurrir en cualquier momento, deberá tomar inmunosupresores ​​​​​​​durante el resto de su vida. Para ayudar a reducir el riesgo de rechazo, su equipo de trasplante monitoreará con atención su salud y ajustará sus medicamentos según sea necesario.

Durante los controles periódicos, su médico buscará señales de rechazo que pueden incluir hinchazón en los pies, las manos o los tobillos, y sentirse cansado y débil. Sin embargo, muchas veces el rechazo no tiene síntomas, por lo que sus médicos evaluarán su estado con biopsias y análisis de sangre. Los episodios de rechazo son habituales para quienes recibieron un trasplante. En la mayoría de los casos, en especial si se detectan en forma temprana, pueden tratarse aumentando la dosis de su medicamento para evitar el rechazo o con dosis altas de esteroides.

Si le interesa concertar una cita para que le hagan una evaluación, pida a su cardiólogo que presente una derivación.

Pruebas periódicas

Para verificar si hay rechazo, infecciones y problemas con el funcionamiento del corazón en las citas de seguimiento, le harán una o más de las siguientes pruebas.

Análisis de sangre

Los análisis de sangre después de una cirugía de trasplante miden los niveles de colesterol, los recuentos de glóbulos sanguíneos, los niveles de medicamentos recetados en sangre y más. 

Ecocardiograma

Esta prueba utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para generar imágenes en movimiento del corazón. Esto le permite a su médico evaluar la estructura y el funcionamiento de su corazón.

Radiografía de tórax

Las imágenes de corazón y vasos sanguíneos pueden revelar signos de enfermedad cardíaca. 

Biopsia del corazón

Durante una biopsia del corazón, el médico adormecerá un área de su piel e introducirá un tubo fino (llamado catéter) en una vena de su cuello. El catéter se introducirá hasta el corazón y se extraerá una muestra pequeña de tejido, que se analizará con un microscopio. Este procedimiento dura unos 30 minutos. 

Cateterismo cardíaco

Casi la mitad de las personas que recibieron un trasplante de corazón desarrollan una vasculopatía de la arteria coronaria (CAV) dentro de los 10 años siguientes al trasplante. La CAV se produce cuando los vasos sanguíneos del corazón trasplantado se estrechan y restringen el flujo sanguíneo. Para verificar la presencia de una CAV, un año después de la cirugía de trasplante, se le hará una angiografía coronaria (cateterismo de corazón izquierdo). Para este procedimiento, el médico adormecerá un área de su piel e introducirá un catéter en una arteria de la ingle o del brazo. El catéter recorre los vasos sanguíneos hasta alcanzar el corazón. Su médico verificará si hay vasos sanguíneos bloqueados o estrechos en el corazón. Según los resultados de la prueba, es posible que esta prueba se repita cada año. Tomar los medicamentos recetados y controlar la presión arterial, el colesterol y el peso pueden ayudar a bajar el riesgo de desarrollar una CAV.

Nuestras ubicaciones

La cirugía de trasplante de corazón se hace en el hospital de la Universidad de Duke. Las citas previas y posteriores al trasplante se hacen en nuestras clínicas de cardiología en Durham.

Rehabilitación cardíaca

Se recomienda rehabilitación cardíaca a todas las personas que reciban trasplante de corazón a partir de las seis a ocho semanas después de la cirugía de trasplante para ayudarle a fortalecerse, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación. La mayoría de los programas duran 12 semanas e incluyen ejercicios con supervisión médica, asesoramiento nutricional, educación sobre la salud y apoyo psicológico. Su coordinador de trasplante puede ayudarle a encontrar un programa en Duke o en otro centro cerca de su hogar.

Hábitos saludables después de la cirugía de trasplante de corazón

Usted desempeña un papel importante a la hora de mantener la salud de su nuevo corazón. Estar alerta a los cambios en su salud y seguir las recomendaciones de su equipo de trasplante pueden ayudarle a aprovechar al máximo la vida después de la cirugía de trasplante.

Medicamentos

Además de los inmunosupresores​​​​ que deberá recibir de por vida, es posible que tenga que tomar otros tipos de medicamentos. Por ejemplo, es posible que deba tomar medicamentos que lo ayudarán a evitar infecciones o reducir el riesgo y la gravedad de la vasculopatía de arteria coronaria.

Monitoreo de los signos vitales

Para ayudar a su equipo de trasplante a hacer un seguimiento de su evolución y ajustar sus medicamentos, se le pedirá que registre su peso y signos vitales, y que lleve estos registros a sus citas de seguimiento. Los cambios en la presión arterial, la frecuencia cardíaca (pulso), la temperatura y el estado de líquidos (peso) pueden indicar la necesidad de atención médica.

Cumplir su compromiso previo al trasplante

Fumar o usar productos de tabaco puede provocar daños en el corazón. El alcohol puede interferir con sus medicamentos para evitar el rechazo y puede dañar sus riñones e hígado. Evite el tabaco y limite el alcohol para cumplir el compromiso asumido previo al trasplante y cuidar su nuevo corazón. Ofrecemos programas de cese del tabaquismo para ayudarle a mantenerse saludable.

Cómo evitar las infecciones

Si bien los inmunosupresores ayudan a su organismo a aceptar su nuevo corazón, también aumentan el riesgo de infecciones, como un resfriado, la gripe u otras enfermedades virales. Este riesgo es mayor cuando toma dosis altas de medicamentos: por lo general, los primeros seis a doces meses después de su trasplante o durante un episodio de rechazo, cuando se aumenta la dosis. Puede reducir el riesgo de infección si se lava las manos de manera constante, evita a personas que están enfermas y se aplica las vacunas recomendadas por su médico. 

Cómo buscar apoyo

Como receptor de un trasplante de corazón de Duke, usted será nuestro paciente para toda la vida. Podemos proporcionarle a usted y a sus cuidadores los recursos y el apoyo que necesitan, inmediatamente después de la cirugía y en los años venideros. Nuestros coordinadores de trasplante siempre están disponibles para responder preguntas y atender sus inquietudes. También pueden conectarle con otras personas que recibieron trasplantes de corazón en Duke.

El mejor hospital cardiológico de North Carolina

Cuando se trata de su atención cardíaca, usted quiere lo mejor. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de cardiología y cirugía cardíaca es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/24/2023 a cargo de