Una vez aprobada su solicitud de trasplante de corazón, su nombre se incluye en la lista de espera nacional de la Red Unida para Compartir Órganos (UNOS) y se clasifica en función de su urgencia médica (el estado 1 es el más urgente y el 6 el menos urgente). La UNOS empareja a los donantes potenciales con las personas que esperan un trasplante. Cuando aparece un corazón disponible, primero se lo ofrecen a la persona con la situación médica más urgente y que mejor se adapte a las características del donante, como el grupo sanguíneo y el tamaño corporal, y que esté geográficamente más cerca del donante. Si el corazón no es compatible con esa persona, se lo ofrecen al siguiente en la lista, pasando a pacientes menos urgentes y más alejados hasta que es aceptado.
En espera de un trasplante de corazón
Paso dos: cómo prepararse para un trasplante de corazón
Un trasplante de corazón es una cirugía que cambia la vida, pero esperar el órgano de un donante puede ser un proceso estresante y, a veces, largo. Los pacientes en esta situación deben cumplir los requisitos de la lista de espera, acudir regularmente a las citas médicas y estar disponibles en cualquier momento para acudir al hospital a someterse al trasplante. Llevar un registro de estos detalles puede ser difícil, pero los pacientes y sus familias no tienen por qué hacerlo solos. Como uno de los mayores programas de trasplante de corazón del país, ponemos a su disposición y a la de sus seres queridos los recursos y la asistencia necesarios mientras se prepara para el trasplante de corazón.
Proceso de asignación del corazón de un donante

Mantenerse saludable
Como candidato a un trasplante de corazón, es importante que se mantenga saludable durante la preparación para la cirugía. Establecer buenos hábitos en el presente puede contribuir a que aproveche al máximo la vida con su nuevo corazón.
- Evite la nicotina en cualquiera de sus formas, incluidos los cigarrillos, los parches y la goma de mascar.
- No consuma alcohol ni drogas.
- Manténgase en buen estado físico y haga ejercicio con regularidad, siempre que su estado de salud se lo permita.
- Mantenga un peso saludable y siga las recomendaciones nutricionales, como limitar el consumo de sal.
- Acuda con regularidad a las citas con su equipo de trasplante.
Esté preparado para recibir la llamada
Usted y su cuidador deben estar siempre preparados para recibir la llamada que le comunique que se le ha asignado un donante de corazón. Tras este aviso, debe llegar al hospital en un plazo de cuatro horas. Dependiendo de lo lejos que viva de Duke, es posible que tenga que trasladarse más cerca del hospital mientras espera un donante. Puede hablarlo con su coordinador de trasplante, quien le ayudará a encontrar un alojamiento de corto o largo plazo si es necesario.
Si le interesa concertar una cita para que le hagan una evaluación, pida a su cardiólogo que presente una derivación.
Cuando se trata de su atención cardíaca, usted quiere lo mejor. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de cardiología y cirugía cardíaca es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina según el U.S. News & World Report de 2024-2025.