Parasomnias y comportamientos anormales del sueño

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Las parasomnias son comportamientos anormales del sueño que pueden perjudicar su capacidad para descansar, así como la de su pareja. Desde problemas leves, como hablar dormido, hasta afecciones más graves y peligrosas, como el trastorno de conducta durante el sueño con movimientos oculares rápidos, los especialistas en medicina del sueño de Duke pueden ayudar a detectar el problema y a tratar sus síntomas, a menudo sin medicamentos.

Busque un médico especialista en parasomnias y comportamientos anormales del sueño
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tipos de parasomnias

Las parasomnias se dividen en dos grandes categorías en función de si ocurren durante la etapa del sueño REM (etapa de movimientos oculares rápidos) o no.

Parasomnias relacionadas con la etapa NREM (cuando no hay movimientos oculares rápidos)
Las parasomnias relacionadas con la etapa NREM incluyen comportamientos como caminar, hablar, comer, orinar o iniciar una actividad sexual durante el sueño. Normalmente, estas actividades ocurren durante la primera mitad de la noche y se suelen relacionar con despertares parciales repetidos. Para un compañero de cama, puede que usted parezca distante o un “zombi”. A pesar de estar dormido, sus ojos pueden estar abiertos. Probablemente, no recuerde estos episodios en la mañana. Entre otras parasomnias comunes de la etapa NREM, se incluyen los despertares confusionales (despertarse del sueño, incluso sentarse en la cama y parecer confuso) y los terrores del sueño.

Parasomnias relacionadas con la etapa REM
Por lo general, las parasomnias relacionadas con la etapa REM ocurren en la segunda mitad de la noche, durante la etapa del sueño onírico. Entre ellas, se incluyen pesadillas y parálisis del sueño (imposibilidad temporal de moverse cuando se despierta).

El trastorno del comportamiento del sueño REM (o RBD) es la parasomnia más común relacionada con el sueño REM. En lugar de estar paralizado durante el sueño, actúa físicamente lo que está soñando. Sus comportamientos y acciones parecerán intencionados (por ejemplo, puede dar puñetazos o patadas), y pueden ser violentos y peligrosos para usted o para su compañero de cama. Por lo general, sus ojos permanecen cerrados. Cuando se despierta, entra rápidamente en estado de alerta y, por lo general, recuerda lo que soñó. El RBD puede derivar en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnosticar las parasomnias

Los especialistas en medicina del sueño suelen identificar la parasomnia analizando sus síntomas y sus experiencias. Su médico puede ordenar un estudio del sueño para descartar trastornos del sueño, como la apnea del sueño o el trastorno del movimiento periódico de las extremidades. Si sus padres tienen historial de parasomnia, es más probable que usted también tenga comportamientos de sueño anormales.

Llame para concertar una cita

Tratamientos

Medidas de seguridad
Algunas herramientas, como las alarmas y las cerraduras para puertas, pueden ayudarlo a mantenerse a salvo durante episodios de parasomnia. 

Prevención 
La privación de sueño contribuye a un comportamiento anormal del sueño, por lo que es importante dar prioridad al descanso en un horario constante y con hábitos de sueño saludables. Evitar el alcohol, limitar el estrés y controlar otros factores ambientales puede mejorar o eliminar los síntomas. Si nota que su comportamiento anormal durante el sueño ocurre a la misma hora todas las noches, programe una alarma para despertarse unos 15 minutos antes. Esto puede ayudar a su cuerpo a resetearse y a evitar comportamientos no deseados.

Medicamentos
Su médico puede recomendar melatonina o medicamentos con receta para ayudar a reducir los síntomas de la parasomnia. Algunos somníferos potentes y otros medicamentos pueden empeorar los síntomas de la parasomnia, por lo que es importante conversar con su médico del sueño sobre los posibles efectos secundarios.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/29/2024 a cargo de