Si tiene problemas para dormirse o para permanecer dormido, podría tener insomnio. Este trastorno del sueño común puede provocar agotamiento y frustración. Los expertos del sueño de Duke crean planes de tratamiento personalizados para ayudarlo a dormir toda la noche.

Busque un médico especialista en insomnio
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tipos de insomnio

Los médicos clasifican el insomnio de distintas maneras para facilitar su comprensión y tratamiento.

Agudo frente a crónico
Muchos adultos sufren de insomnio por un breve período (insomnio agudo) en algún momento de sus vidas. Si no mejora después de tres meses (insomnio crónico), será momento de consultar a un médico.

Primario o secundario
El insomnio que se desarrolla por sí mismo se denomina insomnio primario. El insomnio secundario es provocado por otra afección o está relacionado con otra afección, por ejemplo, otro trastorno del sueño como la apnea del sueño, la depresión o la ansiedad, que son muy frecuentes en las personas con insomnio.

Inicio del sueño frente a mantenimiento del sueño
El insomnio de inicio del sueño se refiere a la dificultad para conciliar el sueño. El insomnio de mantenimiento del sueño se refiere a la dificultad para mantenerse dormido.

Subtipos

  • Insomnio psicofisiológico: este es el subtipo de insomnio más común. Por lo general, las personas que sufren de insomnio psicofisiológico se sienten cansadas, pero, cuando intentan dormir, se sienten totalmente despiertas.
  • Insomnio paradójico: este subtipo aún más inusual de insomnio puede ser difícil de tratar. Alguien que sufre de insomnio paradójico tiene una sensación anormal de estar despierta cuando en realidad está dormida.
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnóstico del insomnio

Para determinar si padece insomnio o de otra afección, como un trastorno del ritmo circadiano, su médico escuchará sus preocupaciones y le hará preguntas sobre sus patrones de sueño. Es posible que su proveedor le recomiende realizarse un estudio de sueño si sospecha que algún otro trastorno del sueño podría estar contribuyendo a su insomnio.

Llame para concertar una cita

Tratamiento contra el insomnio.

El tratamiento de primera línea para el insomnio es practicar una buena higiene del sueño. Esto incluye evitar la cafeína y las pantallas antes de irse a dormir, establecer una rutina para irse a la cama y mantener un entorno cómodo para dormir, libre de distracciones. Su médico puede ayudarlo a crear un plan que se adapte a su estilo de vida.

Medicamentos
A pesar de que algunos somníferos de venta libre pueden ayudar con el insomnio agudo, pueden tener efectos secundarios. Converse con su médico antes de comenzar a utilizar cualquier medicación. 

Una amplia variedad de medicamentos con receta pueden ayudarlo a dormir mejor. Los especialistas del sueño podrían recomendarle medicamentos de acuerdo con sus síntomas particulares y con los factores que contribuyan a ellos (como el dolor o las piernas inquietas, por ejemplo). 

Algunos somníferos pueden contribuir a comportamientos anormales durante el sueño, como hablar o caminar dormido. Algunos otros somníferos pueden ser adictivos. Los especialistas del sueño de Duke son sumamente cuidadosos a la hora de recetar estos medicamentos para garantizar que sus beneficios superen cualquier riesgo.

Aunque los medicamentos pueden ayudarlo a conciliar el sueño, no curan la causa subyacente del insomnio y pueden no ser recomendables para su uso prolongado.

Terapia cognitivo-conductual 
La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (CBT-I) es el tratamiento más eficaz contra el insomnio. Al seguir patrones estrictos de sueño y vigilia, la CTB-I pretende reeducar al cerebro para que duerma cuando esté cansado y se despierte cuando esté descansado. Los especialistas del sueño de Duke recomiendan a psicólogos del sueño comunitarios específicamente capacitados en la práctica de la CTB-I. La mayoría de las personas recuperan el sueño tras dos o tres meses de esta terapia.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Atención avanzada para el insomnio difícil de tratar
El equipo de trastornos del sueño cuenta con psiquiatras del sueño especialmente formados para atender a pacientes con insomnio difícil de tratar. Los psiquiatras del sueño cuentan con la formación necesaria para tratar el insomnio que se solapa con problemas de salud mental y para administrar medicamentos cuando sea necesario.

Especialistas del sueño y recursos de los centros del sueño
El centro del sueño de Duke reúne a expertos en sueño de diversas especialidades, como psiquiatría, psicología, neumología y neurología, entre otras. Eso significa que se beneficia del esfuerzo de un equipo del sueño, en lugar de recibir el tratamiento de un solo proveedor.

Estudios clínicos
Es posible que sea elegible para participar en estudios clínicos que pueden ayudar a los investigadores a saber más sobre el insomnio y sobre cuál es la mejor forma de tratarlo. Esto podría darle acceso a terapias antes de que estén ampliamente disponibles.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/09/2024 a cargo de