Los médicos clasifican el insomnio de distintas maneras para facilitar su comprensión y tratamiento.
Agudo frente a crónico
Muchos adultos sufren de insomnio por un breve período (insomnio agudo) en algún momento de sus vidas. Si no mejora después de tres meses (insomnio crónico), será momento de consultar a un médico.
Primario o secundario
El insomnio que se desarrolla por sí mismo se denomina insomnio primario. El insomnio secundario es provocado por otra afección o está relacionado con otra afección, por ejemplo, otro trastorno del sueño como la apnea del sueño, la depresión o la ansiedad, que son muy frecuentes en las personas con insomnio.
Inicio del sueño frente a mantenimiento del sueño
El insomnio de inicio del sueño se refiere a la dificultad para conciliar el sueño. El insomnio de mantenimiento del sueño se refiere a la dificultad para mantenerse dormido.
Subtipos
- Insomnio psicofisiológico: este es el subtipo de insomnio más común. Por lo general, las personas que sufren de insomnio psicofisiológico se sienten cansadas, pero, cuando intentan dormir, se sienten totalmente despiertas.
- Insomnio paradójico: este subtipo aún más inusual de insomnio puede ser difícil de tratar. Alguien que sufre de insomnio paradójico tiene una sensación anormal de estar despierta cuando en realidad está dormida.