Narcolepsia

Y otras causas de hipersomnia o hipersomnolencia (somnolencia excesiva)

Llame para concertar una cita 919-997-2110

La narcolepsia y otros trastornos del sueño que provocan somnolencia excesiva (que los médicos denominan hipersomnia o hipersomnolencia) pueden disminuir su energía y alterar su vida. Aunque estas afecciones pueden ser difíciles de tratar, los especialistas en medicina del sueño de Duke ponen su experiencia a su servicio ofreciéndole tratamientos que le ayudarán a mejorar su sueño por la noche y aumentar su vigilia durante el día.

Busque un médico especializado en narcolepsia
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Narcolepsia, hipersomnia idiopática y otros trastornos de hipersomnia

La narcolepsia y la hipersomnia idiopática son los tipos de trastornos de hipersomnia más frecuentes.

La narcolepsia hace que se quede dormido durante el día e interrumpe su sueño por la noche. La narcolepsia también puede causar parálisis del sueño (incapacidad temporal para moverse) y alucinaciones, normalmente cuando se despierta por primera vez o se está quedando dormido. 

  • La narcolepsia tipo 1 puede verse acompañada de cataplejía (debilidad muscular provocada por emociones fuertes). 
  • La narcolepsia tipo 2 no produce cataplejía. 

La hipersomnia idiopática hace que se sienta extremadamente cansado todo el tiempo. 


La hipersomnia también puede aparecer por afecciones médicas, como las lesiones cerebrales traumáticas, por los efectos secundarios de ciertos medicamentos, el abuso de sustancias y otros factores. El síndrome de Kleine-Levin es un tipo de hipersomnia muy poco frecuente que puede provocar somnolencia durante varios días seguidos.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Para diagnosticar la narcolepsia y otros trastornos de hipersomnia, deben realizarse pruebas del sueño durante unas 24 horas.

Estudio del sueño durante la noche

Esta prueba del sueño, llamada polisomnografía, se utiliza para diagnosticar trastornos del sueño mediante la medición de sus patrones de respiración, el movimiento muscular, la actividad cerebral, la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno y otros factores durante el sueño.

Prueba de latencia múltiple del sueño

En esta prueba, deberá tomar cinco siestas de 20 minutos cada dos horas durante el día. Un técnico del sueño registrará el tiempo que tarda en dormirse y si entra en la fase de sueño REM (movimientos oculares rápidos) durante cada siesta. Esto puede ser indicio de narcolepsia.

Análisis de orina

Se analizará una muestra de orina para detectar medicamentos y otras sustancias que puedan estar causando sus síntomas.

Llame para concertar una cita

Tratamientos

Aunque no existe cura para la narcolepsia o la hipersomnia idiopática, hay varios tipos de medicamentos que pueden aliviar sus síntomas. Su equipo de trastornos del sueño puede sugerirle que tome estos medicamentos en conjunto para que pueda desenvolverse con la mayor normalidad posible.

Estimulantes

Aumentan el estado de vigilia al incrementar los niveles de sustancias químicas clave en el cerebro, de forma similar a como actúa la cafeína.

Oxibato de sodio

El oxibato de sodio es un depresor del sistema nervioso central. Se toma en forma de líquido por la noche para ayudarle a dormir profundamente y obtener la cantidad adecuada de sueño REM y no REM. También puede reducir los episodios de cataplejía en personas con narcolepsia.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/29/2024 a cargo de