Tratamientos ortopédicos no quirúrgicos

Opciones conservadoras para tratar el dolor articular y muscular

Programar una cita
Se atendió con un profesional de Duke para la atención ortopédica en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-613-7797

Cuando los dolores articulares, musculares, de cuello o de espalda interfieren en su vida diaria, es hora de acudir a un especialista en ortopedia. Muchas distensiones, esguinces, tirones y fracturas pueden tratarse sin cirugía. La fisioterapia y la terapia ocupacional, las inyecciones y las férulas, las botas y los yesos pueden brindar alivio del dolor y ayudar a recuperar la amplitud de movimiento. Nuestro objetivo es ayudarle a retomar las actividades que le gustan con el mínimo tiempo de inactividad.

Los especialistas ortopédicos de Duke trabajan con usted para identificar la causa del dolor y comprender el impacto en su vida diaria. Tenemos en cuenta sus objetivos y le recomendamos opciones de tratamiento que le ayudarán a encontrar alivio. Comenzamos con métodos conservadores para tratar el dolor y las lesiones, y solo recomendamos la cirugía si estas opciones no consiguen mejorar su estado.

Busque un médico especializado en tratamientos ortopédicos no quirúrgicos
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Fisioterapia y terapia ocupacional

Tanto si padece dolores continuos, problemas de movilidad o una lesión deportiva, la fisioterapia y la terapia ocupacional pueden resultarle de ayuda. Nuestros fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales utilizan diversas técnicas para reducir el dolor, restablecer la amplitud de movimiento y ayudarle a retomar sus actividades cotidianas con comodidad. Las terapias pueden incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, restauración postural, punción seca y mucho más. Nuestros fisioterapeutas deportivos se especializan en problemas específicos de la edad y de la actividad, como el dolor de rodilla de un futbolista joven.

Programar una nueva cita en línea

Puede programar una nueva cita con algunos de nuestros proveedores en línea. Utilice este enlace para encontrar los horarios disponibles y las ubicaciones de las clínicas.

Inyecciones

Las inyecciones de corticoides o medicamentos que bloquean el dolor pueden ayudar a reducir la inflamación y las molestias. Pueden realizarse con guía fluoroscópica —utilizando una máquina de ultrasonido o una radiografía de bajo grado para ayudar a colocar la aguja— especialmente alrededor de articulaciones como la cadera. Nuestros especialistas ortopédicos realizan una gama completa de inyecciones que incluyen las siguientes.

Inyecciones epidurales

Ayudan a tratar el dolor que se inicia en la columna vertebral y se irradia a los brazos o a las piernas. Los medicamentos, normalmente esteroides, se inyectan en el espacio epidural de la parte posterior del conducto raquídeo o alrededor de los nervios raquídeos que originan el dolor.

Inyecciones en articulaciones facetarias

Estas inyecciones localizan el dolor de cuello, espalda media o el dolor lumbar que se origina en las articulaciones facetarias, es decir, las articulaciones entre las vértebras de la parte posterior de la columna vertebral. Estas inyecciones suelen utilizarse cuando el dolor está causado por lesiones en las articulaciones o por afecciones degenerativas como la artritis.

Inyecciones articulares: articulación sacroilíaca (SI)

La articulación sacroilíaca conecta la columna vertebral con la pelvis. Las inyecciones en esta articulación pueden ayudar a aliviar el dolor en la parte baja de la espalda, las nalgas, la ingle o los muslos.

Inyecciones de esteroides en otras articulaciones

Las inyecciones de esteroides en las articulaciones pueden reducir la inflamación y el dolor causados por la artritis, las lesiones o la degeneración. También pueden ayudar a identificar el origen del dolor. En este procedimiento, se inyecta un medicamento esteroide y un anestésico en la rodilla, cadera, tobillo u otra articulación. El esteroide ayuda a aliviar la inflamación y el dolor con el tiempo, mientras que el anestésico proporciona alivio del dolor de forma más inmediata.

Viscosuplementación

Se inyecta ácido hialurónico en la articulación de la rodilla para ayudar a disminuir el dolor y la inflamación relacionados con la artritis, y para lubricar y amortiguar la articulación. Se trata de un fluido espeso similar a una sustancia que se encuentra de forma natural en las articulaciones.

Bloqueos nerviosos

Se inyecta un medicamento anestésico en los nervios que causan dolor o que envían señales de dolor al cerebro. Los bloqueos nerviosos adormecen los nervios y bloquean las señales de dolor.

Ablación por radiofrecuencia (RFA)

El médico le insertará una pequeña aguja en la zona con dolor. Se introduce un microelectrodo a través de la aguja y se envía energía de radiofrecuencia a través del electrodo para dañar el nervio, de modo que deje de enviar señales de dolor al cerebro. La RFA puede ayudar a aliviar el dolor relacionado con la artritis, así como el dolor lumbar y el dolor de cuello.

Cita de paciente nuevo

Aspiración articular

Cuando el movimiento de las articulaciones resulta doloroso debido a la acumulación de líquido, puede recomendarse la aspiración articular. En este procedimiento, el médico utiliza una aguja para extraer líquido de una articulación con el fin de reducir la presión, aliviar el dolor y mejorar la amplitud de movimiento. Si es necesario, el líquido puede analizarse para ayudar a diagnosticar artritis, gota, infección articular y otras afecciones inflamatorias. La aspiración articular se realiza con mayor frecuencia en la rodilla, pero puede llevarse a cabo en otras articulaciones, como el hombro, el codo, la muñeca, la cadera o el tobillo.

Inmovilización de fracturas y esguinces

Enyesado y entablillado

Los yesos y las férulas sostienen los huesos y las articulaciones rotos o lesionados. Limitan el movimiento y ayudan a mantener el hueso en su sitio hasta que se cure del todo. Las férulas proporcionan menos apoyo que los yesos, pero son ajustables para adaptarse a la inflamación y permiten una mayor amplitud de movimiento. Según la lesión, es posible que empiece con una férula durante varios días y luego le coloquen un yeso cuando disminuya la inflamación.

Ortesis y botas

Las ortesis y las botas pueden ser una alternativa al enyesado en algunas lesiones de tobillo, pie y parte inferior de la pierna, incluidas las lesiones deportivas. También se utilizan en el tratamiento de la artritis y después de la cirugía. Las ortesis y las botas son más ligeras que los yesos y pueden ajustarse y retirarse con facilidad. Nuestros especialistas en ortopedia ofrecen una gran variedad de ortesis y botas ortopédicas que pueden ajustarse a la medida de sus necesidades.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Por qué elegir a Duke

Un enfoque integral

Los especialistas en ortopedia de Duke tratan a la persona en su totalidad, no solo su afección. Le ayudamos a cumplir sus objetivos funcionales, ya sea hacer las compras sin ayuda o volver a practicar deporte. Sus preferencias de tratamiento son la máxima prioridad. Nunca le presionaremos para que se someta a cirugía y respetaremos sus deseos de evitar determinados medicamentos o procedimientos.

Atención rápida y conveniente

Las clínicas de atención urgente ortopédica ofrecen un servicio rápido para lesiones ortopédicas que no ponen en peligro la vida, como esguinces, fracturas cerradas (en las que el hueso no atraviesa la piel) o lesiones deportivas.

Acceso directo a cirujanos ortopédicos

Si un enfoque no quirúrgico no mejora su afección, podemos derivarle a los cirujanos ortopédicos de Duke que se centran en una articulación o área del cuerpo particular, como la columna vertebral, la cadera, la rodilla o el hombro. Ellos pueden evaluar su afección y, juntos, pueden decidir si la cirugía es adecuada para usted.

El mejor hospital ortopédico en North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la que nuestro programa de ortopedia se encuentra entre los mejores a nivel nacional, y es el programa mejor clasificado en North Carolina, según el informe U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/03/2023 a cargo de