Cuándo buscar tratamiento para el dolor de mano o muñeca
Si usted o su hijo tienen dolor en la mano o en la muñeca, o presentan otros síntomas que no han mejorado con reposo o analgésicos de venta sin receta, puede que haya llegado el momento de consultar a un especialista en ortopedia.
Atención urgente ortopédica de Duke
Nuestra clínica de atención urgente ortopédica puede proporcionar tratamientos expertos para una amplia gama de trastornos de la mano y la muñeca. Además, allí pueden derivarle a un especialista ortopédico de Duke para su seguimiento. Esta clínica está abierta los siete días de la semana. Reciba un servicio rápido sin exponerse innecesariamente a enfermedades. No es necesario pedir cita. Puede acudir directamente.
Acerca de los problemas de mano y muñeca
Algunos problemas de aspecto o funcionamiento de la mano o de la muñeca son congénitos, es decir, se nace con ellos. Otros pueden ser consecuencia de diversas lesiones o afecciones.
Accidentes o traumatismosLas
fracturas pueden ser el resultado de actividades deportivas, una caída o un accidente. Los accidentes graves pueden provocar la amputación de una mano, un dedo o un pulgar que los cirujanos pueden volver a unir.
Nervios comprimidos (neuropatías)Los movimientos repetidos, como teclear, trabajar en una cadena de montaje o practicar golf o deportes de raqueta, pueden comprimir los nervios de manos y muñecas, lo que provoca entumecimiento, hormigueo, dolor o debilidad. Entre los problemas habituales de compresión nerviosa, se encuentran el
síndrome del túnel carpiano y el síndrome del túnel cubital.
Lesión o inflamación de tendones
Los tendones son tejidos fibrosos que conectan los músculos a los huesos. Cuando los tendones de la zona de la mano y de la muñeca se inflaman o se dañan, pueden provocar trastornos como dedo en gatillo, pulgar en gatillo, tenosinovitis de De Quervain, tendinitis de muñeca, desgarros/laceraciones de tendones de los dedos y desgarros distales de bíceps y tríceps. A veces, los problemas de tendones se deben a un uso excesivo.
Lesión de ligamentos o cartílagos
Los ligamentos y cartílagos son tejidos conjuntivos que ayudan a estabilizar y proteger las articulaciones. Pueden dañarse o desgarrarse como consecuencia de una lesión traumática o del uso excesivo. Una afección frecuente es el desgarro del complejo de fibrocartílago triangular (TFCC), un cartílago que se encuentra en el lado del meñique de la muñeca.
ArtritisEsta inflamación de la articulación provoca dolor, hinchazón y, en casos graves, deformidad articular. El tipo más común, la osteoartritis, se produce por desgaste y tiende a aparecer con la edad. También puede producirse por sobrecarga o tras una lesión. La
artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, en la que el organismo ataca por error los propios tejidos sanos, y puede presentarse tanto en niños como en adultos.
GangliónEste saco lleno de líquido suele formarse en la parte anterior o posterior de la articulación de la muñeca.