Cuándo consultar a un especialista en cadera
Las lesiones de cadera, los trastornos de cadera y la artritis de cadera pueden provocar dolores intensos que solo pueden aliviarse con atención médica profesional. Es posible que necesite ver a un especialista en cadera si:
- Siente dolor en la cadera cuando soporta peso, gira la pierna o se sienta.
- No puede soportar ningún peso sobre la pierna.
- No puede mover la pierna ni la cadera.
- Tiene una sensación de "agarre" y dolor cuando mueve la cadera.
- Nota que la articulación de la cadera tiene un aspecto deformado.
- No puede hacer actividad ni participar en actividades que le gustan debido al dolor de cadera.
Visite la clínica Duke de atención de urgencias especializada en ortopedia
Nuestras clínicas de atención urgente ortopédica en toda la región del Triángulo proporcionan atención experta para el dolor y lesiones de cadera y pueden derivarle a un especialista ortopédico de Duke para recibir atención de seguimiento. Estas clínicas están abiertas los siete días de la semana, y no se necesita cita previa. Reciba un servicio rápido, sin largas esperas ni exposición innecesaria a enfermedades.
Qué causa el dolor de cadera
Son muchas las afecciones que pueden provocar dolor de cadera:
Artritis
Puede estar causada por el desgaste normal de la articulación o a otras afecciones.
Necrosis avascular
Se trata de una afección en la que la pérdida de irrigación sanguíneoa provoca la muerte del hueso. Si no se diagnostica ni se trata, la necrosis avascular puede hacer que los huesos se tornen frágiles y colapsen, lo que produce artritis.
Trastornos estructurales de la cadera
La displasia de cadera y el pinzamiento de cadera (los médicos lo denominan pinzamiento femoroacetabular o FAI) pueden deberse a una deformidad en la articulación de la cadera. Estas afecciones pueden diagnosticarse en la infancia o en la edad adulta temprana, producen dolor de cadera y, en última instancia, derivan en artritis en años posteriores.
Lesiones de cadera repentinas y traumáticas
Los deportistas más jóvenes son más propensos a sufrir dolor de cadera como resultado de un impacto o debido a una distensión, inflamación o rotura de los músculos, tendones (tendinitis) o revestimiento articular (bursitis). Los desgarros del labrum, que pueden deberse a la forma de la articulación de la cadera, son cada vez más frecuentes en deportistas jóvenes que practican deportes de alto rendimiento.
Fracturas de cadera
Las fracturas de cadera pueden producirse a cualquier edad. En personas jóvenes, la causa suele ser un traumatismo importante. En los adultos mayores, los huesos pueden ser más frágiles y fracturarse por algo tan simple como una caída estando de pie.
Diagnóstico y tratamiento del dolor de cadera
Una exploración física de la cadera para ver cómo se mueve y una o varias de las siguientes pruebas ayudarán a los especialistas en cadera de Duke a diagnosticar la causa del dolor.
- Radiografías y exploraciones por resonancia magnética y tomografía computarizada: pueden utilizarse para identificar problemas complejos en la articulación de la cadera.
- Artrogramas: consisten en inyectar un colorante en la articulación de la cadera para mejorar las imágenes de la resonancia magnética. Esto nos permite hacer un diagnóstico más preciso.
- Inyecciones articulares de cadera: pueden emplearse para identificar la causa del dolor de cadera.
Opciones de tratamiento no quirúrgico
Los tratamientos no quirúrgicos pueden proporcionarle alivio del dolor. Entre ellos, se incluyen:
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
- Inyecciones de cortisona
- Dispositivos ortopédicos
- Terapia física
- Control del peso
Si padece osteoartritis de cadera, puede beneficiarse con nuestro Programa de salud articular.
Cirugía de cadera
Nuestros especialistas pueden recomendar la cirugía de cadera si el dolor o la lesión es grave, o si las opciones no quirúrgicas no han sido eficaces. Entre los métodos quirúrgicos, se incluyen: