Tratamiento del dolor orofacial

Para obtener más información, llame al 855-855-6484

El dolor orofacial es el dolor de mandíbula, boca, cara, cabeza o cuello. Suele confundirse con el dolor originado por problemas dentales estructurales, lo que conduce a un diagnóstico erróneo. Los especialistas en dolor orofacial certificados de Duke Health están específicamente capacitados para diagnosticar y tratar este tipo de dolor complejo.

Nuestra ubicación

Nuestra clínica principal de dolor orofacial se encuentra en Duke Innovative Pain Therapies en Brier Creek.

Afecciones de dolor orofacial que tratamos

  • Síndrome de boca ardiente
  • Dolores de cabeza crónicos y migrañas
  • Dolor facial
  • Neuralgia glosofaríngea
  • Trastornos del movimiento de la mandíbula
  • Dolor miofascial y otros trastornos de los músculos masticatorios
Acerca de los especialistas en dolor orofacial

 

¿Qué es un especialista en dolor orofacial? 
Los especialistas en dolor orofacial son dentistas específicamente capacitados para diagnosticar y tratar el dolor oral y facial. Los especialistas en dolor orofacial certificados de Duke, dos de los pocos que hay en North Carolina, cuentan con más de 20 años de experiencia cada uno.

 

Cuándo consultar a un especialista en dolor orofacial
Debe consultar a un especialista en dolor orofacial cuando el dolor constante o intermitente en la boca, la cara, la mandíbula, la cabeza o el cuello no mejore con terapias de venta libre o a pesar de estar haciendo un tratamiento continuo con un dentista general u otro proveedor de atención médica. En los casos más complejos, los especialistas en dolor orofacial de Duke trabajan en colaboración con especialistas en dolor de cabeza, otorrinolaringólogos, cirujanos y otros profesionales para ofrecer una atención integral.

 

Pruebas para diagnosticar el dolor orofacial

Historia clínica y examen físico
En su primera visita, un especialista en dolor orofacial pasará al menos 90 minutos con usted para conocerlo y saber sobre sus síntomas y su historia clínica. Examinará su boca, cara, cabeza y cuello para determinar el tipo de dolor que padece y buscar su origen.

Estudios de imágenes
Los estudios de TC o resonancia magnética ayudan a su médico a visualizar estructuras y tejidos blandos orales y faciales.

Análisis de sangre
Se pueden realizar análisis de sangre para ayudar a descartar la inflamación u otros problemas como posibles causas del dolor.

Llame para concertar una cita

Tratamientos para el dolor orofacial

Una vez identificado el origen del problema, su médico le recomendará un plan de tratamiento personalizado y programará citas de seguimiento para monitorear su dolor y ajustar el tratamiento según resulte necesario.


Los especialistas en dolor orofacial administran los siguientes tratamientos:

Aparatos orales
Los aparatos orales personalizados, como los protectores bucales o férulas, pueden ayudar a alinear estructuras como la mandíbula, reducir hábitos orales dañinos durante la noche, proteger los dientes, disminuir la tensión y la presión en los músculos masticatorios, reducir los síntomas de la ATM y aliviar el dolor.

Medicamentos
Su médico puede recomendarle medicamentos antiinflamatorios tópicos u orales, esteroides, relajantes musculares u otros analgésicos.

Inyecciones y procedimientos de bloqueo nervioso
Estos procedimientos permiten administrar medicamentos o agentes anestésicos cerca de la fuente del dolor y ofrecen un alivio temporal.

  • Tipos de inyecciones:
    • Inyección en los puntos gatillo
    • Inyección de esteroides
    • Inyección de ácido hialurónico
    • Inyección de plasma rico en plaquetas
    • Inyección de toxina onabotulínica A (comúnmente llamada botox)
       
  • Tipos de bloqueo nervioso:
    • Bloqueo del ganglio esfenopalatino
    • Bloqueo de las ramas del nervio trigémino
    • Bloqueo del nervio occipital

Cirugía
Es posible que requiera cirugía si fracasan otros tratamientos y/o si tiene dolor intenso, un tumor o dificultad para abrir la boca.


Su especialista en dolor orofacial también puede recomendarle estos tratamientos más conservadores o derivarlo para que los realice:

Cambios en el estilo de vida
Dormir más y evitar ciertos alimentos, comportamientos o desencadenantes pueden ayudar a prevenir los episodios dolorosos.

Terapia física
Los fisioterapeutas le enseñan estiramientos y ejercicios para optimizar la función bucal y facial, prevenir lesiones y reducir el dolor.

Terapia cognitivo-conductual
Psicólogos especializados ofrecen asesoramiento y enseñan habilidades de afrontamiento para ayudarlo a manejar el dolor.

Tratamientos complementarios
La terapia de masaje médico, la acupuntura y la atención quiropráctica pueden ayudar a aliviar síntomas.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 03/12/2024 a cargo de