Una vez identificado el origen del problema, su médico le recomendará un plan de tratamiento personalizado y programará citas de seguimiento para monitorear su dolor y ajustar el tratamiento según resulte necesario.
Los especialistas en dolor orofacial administran los siguientes tratamientos:
Aparatos orales
Los aparatos orales personalizados, como los protectores bucales o férulas, pueden ayudar a alinear estructuras como la mandíbula, reducir hábitos orales dañinos durante la noche, proteger los dientes, disminuir la tensión y la presión en los músculos masticatorios, reducir los síntomas de la ATM y aliviar el dolor.
Medicamentos
Su médico puede recomendarle medicamentos antiinflamatorios tópicos u orales, esteroides, relajantes musculares u otros analgésicos.
Inyecciones y procedimientos de bloqueo nervioso
Estos procedimientos permiten administrar medicamentos o agentes anestésicos cerca de la fuente del dolor y ofrecen un alivio temporal.
- Tipos de inyecciones:
- Inyección en los puntos gatillo
- Inyección de esteroides
- Inyección de ácido hialurónico
- Inyección de plasma rico en plaquetas
- Inyección de toxina onabotulínica A (comúnmente llamada botox)
- Tipos de bloqueo nervioso:
- Bloqueo del ganglio esfenopalatino
- Bloqueo de las ramas del nervio trigémino
- Bloqueo del nervio occipital
Cirugía
Es posible que requiera cirugía si fracasan otros tratamientos y/o si tiene dolor intenso, un tumor o dificultad para abrir la boca.
Su especialista en dolor orofacial también puede recomendarle estos tratamientos más conservadores o derivarlo para que los realice:
Cambios en el estilo de vida
Dormir más y evitar ciertos alimentos, comportamientos o desencadenantes pueden ayudar a prevenir los episodios dolorosos.
Terapia física
Los fisioterapeutas le enseñan estiramientos y ejercicios para optimizar la función bucal y facial, prevenir lesiones y reducir el dolor.
Terapia cognitivo-conductual
Psicólogos especializados ofrecen asesoramiento y enseñan habilidades de afrontamiento para ayudarlo a manejar el dolor.
Tratamientos complementarios
La terapia de masaje médico, la acupuntura y la atención quiropráctica pueden ayudar a aliviar síntomas.