Terapia cognitivo-conductual

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los expertos de Duke ofrecen una gran variedad de terapias cognitivo-conductuales (TCC) para ayudar a los adultos a identificar y cambiar pensamientos y comportamientos que causan problemas de salud mental. Utilizamos la TCC para tratar trastornos del estado de ánimo, ansiedad, problemas relacionados con traumas, trastornos del control de impulsos, trastornos de la personalidad, trastornos de la alimentación, trastornos por consumo de sustancias y otras afecciones de salud mental frecuentes y complejas. Nuestros terapeutas trabajan con usted para comprender sus valores y objetivos y crear un plan de tratamiento diseñado para ayudarlo a vivir una vida plena y productiva.

Busque un médico especializado en terapia cognitivo-conductual
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Atención compasiva y sin prejuicios para los trastornos de salud mental

Ya sea que esté experimentando trastornos del estado de ánimo, ansiedad, estrés o problemas para relacionarse, la terapia cognitivo-conductual puede ayudarlo a sentirse cómodo y listo para hacer cambios.

Trabajamos en estrecha colaboración con personas que nunca antes buscaron tratamiento de salud mental, así como con aquellas que tienen problemas complejos y no tuvieron buenos resultados con medicamentos u otros tratamientos. Podemos ayudarlo si tiene más de un diagnóstico de salud mental y si tiene problemas de salud mental importantes como depresión crónica, trastorno bipolar, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Lo ayudamos a controlar su afección y le enseñamos maneras de cambiar su forma de pensar y comportamiento para que pueda disfrutar de una vida productiva.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Las terapias cognitivo-conductuales adoptan muchas formas. Personalizamos su tratamiento para que se adapte a sus problemas. El tratamiento continuo generalmente incluye visitas semanales de 45 minutos. Realizamos un seguimiento de su comportamiento diario y lo ayudamos a practicar nuevas formas de vida entre sus visitas. A continuación se muestran ejemplos de tipos específicos de terapias cognitivo-conductuales.

TCC para la depresión, el trastorno bipolar y los trastornos del estado de ánimo

Utilizamos la terapia cognitiva para identificar y cambiar hábitos de pensamiento. La terapia conductual está diseñada para mejorar su estado de ánimo al aumentar su participación en actividades que sean placenteras o tengan un significado personal.

TCC para trastornos de ansiedad

Si tiene fobia social, trastorno de pánico o una fobia específica, lo ayudamos a aprender a cambiar su forma de reaccionar emocional, conductual y cognitivamente ante los desencadenantes identificados de su ansiedad. 

Exposición prolongada

Lo ayuda a procesar eventos traumáticos y a reducir las alteraciones psicológicas inducidas por el trauma. Las investigaciones muestran que la terapia de exposición prolongada puede producir una mejora significativa en los síntomas del TEPT.

Terapia de procesamiento cognitivo

Lo ayuda a comprender y aceptar el evento traumático que provocó su TEPT. Lo ayudamos a comprender por qué ocurrió el evento y cómo afecta sus creencias sobre usted mismo, las personas que lo rodean y el mundo en general. 

Exposición con prevención de respuesta

En un entorno seguro, lo exponemos gradualmente a los desencadenantes de su trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) mientras prevenimos que se produzcan las compulsiones. Esto le enseña a interrumpir los hábitos automáticos del TOC y comenzar a vivir su vida más libremente.

Terapia dialéctica conductual

Lo ayuda a controlar sus emociones cuando experimenta dificultades crónicas. Se suele usar para ayudar a personas que tienen el diagnóstico de trastorno límite de la personalidad. Su terapia dialéctico-conductual (DBT) puede incluir un grupo de habilidades semanal donde aprenderá técnicas de atención plena, regulación emocional, tolerancia al malestar y efectividad interpersonal. También puede incluir terapia individual semanal donde aprenderá a resolver problemas. Las consultas telefónicas con su terapeuta lo ayudarán a aplicar estas técnicas a la vida cotidiana.

Terapias basadas en la atención plena

Le enseña a experimentar y responder a pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas no deseados de una manera constructiva. Las intervenciones basadas en la atención plena le brindan las herramientas para vivir el presente con menos sufrimiento emocional y más conexión con los valores personales.

Llame para concertar una cita

Pruebas

Evaluación integral

Recopilamos información sobre su historia clínica, antecedentes psicológicos, objetivos y valores. Luego, trabajamos estrechamente con usted para crear un plan de tratamiento con TCC que tenga objetivos claros para el cambio. Lo ayudamos a comprender el origen de sus problemas, los factores que los impulsan y cómo podemos trabajar juntos para modificarlos. También proporcionamos evaluaciones a personas que no solicitan tratamiento.

Evaluación con TCC

Realizamos evaluaciones periódicas para medir su progreso y asegurarnos de que estamos trabajando juntos para lograr buenos resultados.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Atención compasiva, resultados comprobados

Un enfoque personalizado
Existen muchos tipos de terapias cognitivo-conductuales. Le recomendamos la que se adapte a sus necesidades.

Resultados comprobados
Usamos terapias que demostraron a través de investigaciones y estudios clínicos que reducen significativamente los síntomas y mejoran la calidad de vida.

Derivaciones a especialistas
Ciertos tipos específicos de trastornos de salud mental, como la esquizofrenia, la anorexia y la adicción grave, requieren tratamientos especializados. También pueden requerir hospitalización total o parcial. Nuestros colegas de Duque son expertos en estas áreas. También proporcionamos derivaciones a pacientes menores de 18 años o casos que involucran procedimientos legales. Si nuestra evaluación integral determina que se beneficiará de una de nuestras clínicas específicas, facilitamos su derivación para que pueda comenzar su tratamiento individualizado lo antes posible.