Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)

Llame para concertar una cita 919-660-9000

El dolor en la mandíbula, en los músculos utilizados para masticar y alrededor de la oreja, así como la dificultad para abrir y cerrar la boca (bloqueo mandibular), los chasquidos y crujidos de la mandíbula y algunos tipos de dolores de cabeza podrían indicar un trastorno de la articulación temporomandibular, también llamado trastorno de la ATM. Los síntomas pueden ser de leves a debilitantes y afectar considerablemente la masticación, el habla y otros aspectos de la vida cotidiana. Los especialistas en dolor orofacial de Duke (dentistas que diagnostican y tratan los trastornos de la ATM y otros tipos de dolor en la boca y el rostro), fisioterapeutas y psicólogos ofrecen tratamientos basados en evidencia para los trastornos de la ATM. Nuestro objetivo es identificar la causa de su trastorno de la ATM y mejorar su calidad de vida.

Busque un médico especialista en trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca de los trastornos de la ATM

Las articulaciones temporomandibulares conectan la mandíbula con el cráneo a ambos lados del rostro. Estas articulaciones permiten que la mandíbula se abra y se cierre. Existen diversos factores que causan trastornos de la ATM y dolor de mandíbula y rostro, entre otros:

  • Artritis
  • Predisposición genética
  • Lesión de la articulación mandibular o traumatismo en el rostro
  • Hábitos orales (mascar chicle, morderse las uñas y los labios, apoyarse en el mentón y apretar o rechinar los dientes de día o de noche)
  • Factores psicosociales (ansiedad, depresión, estrés y otros problemas)
  • Trastornos reumatológicos
Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnóstico de los trastornos de la ATM

Examen integral

El primer paso para diagnosticar un trastorno de la ATM es hablar detenidamente con su médico sobre sus síntomas y su historia clínica. Esto permitirá detectar las causas subyacentes de sus síntomas y fuentes de dolor. Es probable que su médico le realice las siguientes preguntas:

Su médico también le realizará un examen físico e inspeccionará la articulación de la mandíbula, las estructuras circundantes, los músculos cercanos y la boca y los dientes.

Estudios de imágenes

Las radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas permiten que los médicos puedan ver los huesos, tejidos y músculos con más detalle y detectar las afecciones que podrían estar incidiendo en el trastorno de la ATM.

Llame para concertar una cita

Tratamientos no quirúrgicos de los trastornos de la ATM

Nuestros especialistas ofrecen una amplia gama de tratamientos basados en evidencia para abordar los trastornos de la ATM.

Medicamentos
Varios tipos de medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y a controlar el dolor.

Aparatos orales 
El uso de un protector bucal personalizado y extraíble, llamado aparato ortopédico, puede ayudar a aliviar el dolor estabilizando la mandíbula y protegiendo los dientes del rechinamiento o apretamiento. 

Terapia física
Los fisioterapeutas evalúan el funcionamiento de la mandíbula y le enseñan ejercicios para estirar y fortalecer los músculos mandibulares, ajustar la postura de la mandíbula y mejorar su función. Pueden ofrecerle orientación práctica para mejorar los hábitos orales y otros factores que contribuyen a sus síntomas.

Inyecciones
Las inyecciones pueden ayudar a tratar los trastornos de la ATM. Su proveedor le recomendará determinadas inyecciones en función de su afección. 

  • Las inyecciones en los puntos dolorosos ayudan a reducir el dolor miofascial, una afección muscular frecuente en personas con trastornos de la ATM que puede causar dolor referido (cuando se siente dolor en un lugar distinto de donde se origina) y cefaleas.  
  • Las inyecciones de esteroides ayudan a controlar el dolor en la articulación temporomandibular.
  • Las inyecciones de toxina botulínica A (Botox) tratan las migrañas crónicas, los espasmos musculares y los movimientos involuntarios de la mandíbula. 
  • Las inyecciones de ácido hialurónico en la articulación temporomandibular ayudan a lubricar la articulación y a reducir la inflamación. 
  • El plasma rico en plaquetas (PRP) se genera utilizando su propia sangre. Se usan centrifugadoras especializadas que aíslan las plaquetas y los factores de crecimiento de la sangre, lo que ayuda a estimular el proceso de cicatrización. 

Medicina complementaria 
Su médico podría recomendarle terapias complementarias como masajes o acupuntura para aliviar el dolor y otros síntomas de la ATM.

Terapia cognitivo-conductual
Nuestros psicólogos ofrecen técnicas para reducir la angustia, la tensión y los pensamientos negativos que exacerban los síntomas de la ATM. También le ayudamos a aprender técnicas para sobrellevar el dolor y reducir las repercusiones en su vida.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Abordaje de la atención en equipo
Nuestros dentistas certificados trabajan en estrecha colaboración con otros especialistas, como fisioterapeutas, reumatólogos, psicólogos de la salud, neurólogos, neumólogos y proveedores de atención primaria, para garantizar que usted reciba una atención integral y completa.

Esta página se sometió a una revisión médica el 10/23/2023 a cargo de