Es fundamental determinar qué tipo de dolor de cabeza tiene para encontrar el tratamiento adecuado. Hay muchos tipos de dolores de cabeza diferentes que se agrupan en primarios o secundarios. Los dolores de cabeza se consideran crónicos si tiene dolor de cabeza al menos 15 días al mes por tres meses o más.
Los dolores de cabeza primarios no tienen otra causa conocida.
- Las migrañas son el tipo más común de dolor de cabeza primario y son más comunes en las mujeres. Pueden durar entre horas y días y se caracterizan por un dolor punzante en uno o ambos lados de la cabeza, náuseas o sensibilidad a la luz, el sonido o el olfato. Aunque es menos frecuente, puede ver manchas o líneas onduladas (auras).
- Cefalea tensional es un dolor de cabeza sordo, no punzante que puede durar entre horas y días.
- La neuralgia del trigémino se puede generar por una compresión del nervio trigémino cerca del cerebro. Estos dolores de cabeza causan un dolor intenso similar a una puntada o descarga eléctrica en un lado del rostro, y pueden durar segundos o minutos cada vez. Pueden ocurrir varias veces al día y suelen desencadenarse al comer, hablar, beber, lavarse los dientes o lavarse la cara.
- La cefalea en salvas es más común en los hombres y se caracteriza por dolor intenso alrededor del ojo; no cambian de un lado a otro. Duran menos de tres horas y pueden ocurrir varias veces al día. Pueden pasar meses y años entre los ataques de cefalea en salvas, pero es posible que se produzcan diariamente por varias semanas.
- Los trastornos poco comunes de dolor de cabeza incluyen varios tipos de dolor de cabeza, como hemicránea paroxística, dolor de cabeza idiopático (puede causar dolor de cabeza intenso y punzante), y nuevos dolores de cabeza persistentes a diario.
Los dolores de cabeza secundarios tienen causas conocidas que pueden ser desde algo leve (como problemas sinusales o de alergia) hasta causas más graves (como vasos sanguíneos bloqueados o estrechos, un tumor, fuga de líquido cefalorraquídeo o una infección). Si bien son poco comunes, algunos pueden ser intensos y causar síntomas preocupantes, como pérdida del conocimiento, visión doble o síntomas similares a un accidente cerebrovascular.