Cómo ayudan los terapeutas ocupacionales pediátricos
Ayudamos a su hijo a alcanzar el éxito
Los terapeutas ocupacionales pediátricos de Duke ayudan a los niños a alcanzar el éxito con las tareas de autocuidado, las tareas escolares, el juego y el ocio, y la participación en la comunidad. Estas actividades incluyen vestirse y comer, dibujar, escribir y jugar con amigos o en el patio de recreo. En nuestras clínicas ambulatorias y en el hospital, trabajamos con su hijo para que desarrolle:
- Habilidades motoras de planificación y coordinación
- Habilidades sociales y lúdicas
- Habilidades cognitivas y de funcionamiento ejecutivo
- Habilidades de alimentación para bebés, niños pequeños y niños en edad escolar con dificultades de alimentación oral, motora y sensorial
- Habilidades de procesamiento sensorial e integración sensorial
- Habilidades visomotoras y de percepción visual
- Habilidades de autorregulación
Nuestros servicios también incluyen:
Consideramos al niño en su totalidad
Esto incluye las fortalezas y habilidades de su hijo. Utilizamos nuestro conocimiento del desarrollo infantil para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades, educar a los padres y cuidadores sobre estrategias para el hogar y hacer recomendaciones sobre formas de cambiar el entorno o la actividad para que se adapte mejor a las necesidades de su hijo.
Nos esforzamos por alcanzar el estándar de oro
Los terapeutas ocupacionales pediátricos de Duke se esfuerzan por alcanzar el estándar de oro en acreditación, educación continua, cumplimiento y seguridad. Además de los requisitos de licencia y las pautas de la Ley de Práctica de Terapia Ocupacional, muchos de nuestros terapeutas ocupacionales están certificados y tienen certificaciones especializadas en áreas pediátricas.
Atención intrahospitalaria
Brindamos servicios de terapia ocupacional a niños desde el nacimiento hasta los primeros años de la edad adulta que están en el hospital por afecciones que requieren cuidados intensivos o complejos. Trabajamos con niños hospitalizados después de un traumatismo, enfermedad, cirugía u otros problemas médicos. A menudo, estos niños reciben tratamiento de diversas afecciones por especialistas en neonatología, cardiología, oncología, neurología, neurocirugía, trasplante de órganos, ortopedia y más.
Evaluación y tratamiento
Nuestros terapeutas ocupacionales del hospital realizan evaluaciones y tratamientos en habitaciones de hospital y en el gimnasio de terapia del hospital. Nuestro objetivo es ayudar a su hijo a recuperarse y participar en estas actividades diarias y mejorar sus habilidades, tales como:
- Cuidado personal
- Fuerza y resistencia de la parte superior del cuerpo
- Habilidades motoras finas y visuales
- Alimentación oral
- Desarrollo de habilidades de juego y otras actividades significativas
Un enfoque en equipo para la atención de su hijo
Trabajamos en estrecha colaboración con el equipo médico, los fisioterapeutas y terapeutas del habla, el personal de desarrollo infantil y el personal de enfermería de su hijo para proporcionar una rehabilitación integral y completa. También involucramos a las familias y a los cuidadores en las sesiones de tratamiento y ofrecemos capacitación detallada y educación sobre el alta.
Terapia ocupacional para bebés hospitalizados
Los terapeutas ocupacionales neonatales trabajan con recién nacidos y bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU, sigla en inglés) de nivel IV de Duke Health, en las salas de cuidados transitorios y en las salas de cuidados especiales.
Nuestros terapeutas ocupacionales neonatales implementan estrategias de neuroprotección para nuestros bebés prematuros y abogan por entornos sensoriales externos óptimos durante la estadía de su bebé en la UCIN.
Certificado en Tacto y Masaje Neonatal
Nuestros terapeutas ocupacionales neonatales están certificados en contacto y masaje neonatal, y están capacitados en técnicas para apoyar el progreso de la lactancia materna y el biberón. Trabajamos con el equipo médico de su hijo, fisioterapeutas y del habla, terapeutas respiratorios, trabajadores sociales, enfermeros de cabecera y enfermeros practicantes para brindarle a su bebé la mejor atención posible.