El primer trasplante de corazón con implante de timo cultivado del mundo se realizó en Duke

Un hito que podría eliminar la necesidad de de utilizar medicamentos contra el rechazo

Por Morgan deBlecourt
09 de marzo de 2022
Easton Sinnamon sonríe junto a su hermana, Ivy, en la celebración de su primer cumpleaños. Crédito: Familia Sinnamon.

Easton Sinnamon sonríe junto a su hermana, Ivy, en la celebración de su primer cumpleaños. Crédito: Familia Sinnamon.

Expertos en cardiología pediátrica e inmunología de Duke llevaron a cabo el primer procedimiento a nivel mundial de trasplante de corazón e implante de tejido de timo cultivado. Este se realizó en un menor que nació con un sistema inmunitario no funcional, quien ahora ha comenzado a producir células esenciales para combatir infecciones. Este procedimiento pionero podría eliminar la necesidad de utilizar medicamentos contra el rechazo en todos los trasplantes de órganos en el futuro.

De acuerdo con Joseph Turek, MD, PhD, cirujano de trasplante cardíaco pediátrico de Duke que formó parte del equipo que realizó la cirugía, este centro se encontraba en una posición única para ofrecer este innovador procedimiento gracias a su experiencia en el tratamiento de enfermedades cardíacas congénitas y en la realización de  trasplantes cardíacos. Además, es el único centro en el mundo que ofrece la cirugía de implante tejido de timo cultivado

Se necesita una aprobación especial de la FDA

El receptor, Easton Sinnamon, nació con enfermedad cardíaca de ventrículo único y su sistema inmunitario no producía las células T que ayudan al cuerpo a mantenerse saludable. Como resultado, sufrió infecciones potencialmente mortales que hicieron que estuviera demasiado enfermo para someterse al trasplante de corazón que necesitaba.

El Dr. Turek y su equipo solicitaron una aprobación especial de emergencia de la FDA para realizarle a Easton el trasplante de corazón junto con el implante de tejido de timo. Ambos provenían del mismo donante. 

El timo es una glándula que entrena a las células para proteger al cuerpo de las infecciones. "Lo llamamos la escuela de las células T", dijo el Dr. Turek. 

El tejido de timo se preparó en un laboratorio inyectándole antígenos que ayudarían a producir y entrenar a las células para defenderse contra las infecciones y, al mismo tiempo, ayudarían al cuerpo de Easton a reconocer, y no rechazar, el corazón del donante. 

Primero se realizó el trasplante de corazón y dos semanas después se realizó el implante de timo, en agosto de 2021. 

Pruebas recientes muestran que el abordaje parece estar funcionando. El cuerpo de Easton ha comenzado a producir células esenciales para combatir infecciones.

Easton, que ahora es un niño pequeño, está sano años después de la cirugía.

Consecuencias para el futuro

Según el Dr. Turek, implantar tejido de timo cultivado y un órgano del mismo donante podría "cambiar la forma en que realizamos trasplantes en el futuro". Podría hacer que los órganos de donantes duren más tiempo, por lo que habría más órganos de donantes disponibles y se acortarían los tiempos de espera para las personas que los necesitan. También podría eliminar la necesidad de utilizar medicamentos contra el rechazo, que pueden tener efectos secundarios graves. El Dr. Turek espera poder retirarle a Easton los medicamentos contra el rechazo pronto.

Aunque Easton todavía tiene un largo camino por delante, Kaitlyn Sinnamon está agradecida de tener a su hijo en casa y bien. "No solo recuperamos a nuestro hijo, sino que también pudimos regalar la posibilidad de expandir esto a otros niños que estén pasando por lo mismo", dijo Kaitlyn.