¿Listo para hacer algo con su dolor de espalda y cuello?
El programa de salud de la columna vertebral de Duke le ayuda a sentirse mejor con un riesgo menor

Cuando se trata de tratar el dolor de espalda y dolor de cuello, comenzar con tratamientos conservadores como la terapia física, la manipulación quiropráctica y la acupuntura suele ser mejor para usted a largo plazo. El alivio del dolor suele ser más notable y dura más tiempo, la calidad de vida mejora y hay menos riesgos. Lamentablemente, muchas personas y proveedores pasan por alto opciones como los medicamentos, las inyecciones en la columna y la cirugía. El programa de salud de la columna vertebral de Duke procura que usted reciba el tratamiento adecuado para el dolor, de modo que pueda obtener el mayor alivio del dolor con el menor riesgo.
El programa adopta un enfoque de atención centrado en el paciente y tiene en cuenta su salud física, mental y espiritual al tratar el dolor. Teniendo esto en cuenta, su tratamiento puede incluir masajes, yoga, atención plena y mucho más. Sin embargo, si estos métodos no son eficaces, "no dudaremos en remitirle a atención avanzada", indicó Christine Goertz, DC, PhD, vicepresidenta de Implementación de Innovaciones en la Salud de la Columna Vertebral en Duke Ortopedia.
En este artículo, Goertz explica en qué consiste el programa de salud de la columna vertebral de Duke y por qué debe buscar atención médica si el dolor de columna vertebral le impide disfrutar de sus actividades cotidianas.
¿Qué es el programa de salud de la columna vertebral de Duke?
El programa de salud de columna vertebral de Duke se centra en conectar a personas con profesionales en fisioterapia y quiropráctica capacitados para brindar un tratamiento seguro y eficaz para el cuidado de la columna vertebral. Gracias a su formación especializada, nuestros expertos en salud de la columna vertebral pueden ayudarle incluso si ha visitado a otros fisioterapeutas o quiroprácticos y no ha obtenido resultados. Además de ofrecer toda la gama de opciones de tratamiento conservadores, proporcionamos educación coordinada específica para cada paciente y herramientas de autocontrol para que pueda sentirse mejor y mantenerse mejor.
Los tratamientos conservadores son lo primero
Con la atención adecuada, la mayoría de los episodios de dolor de espalda se resuelven en seis semanas, por lo que apresurarse con los estudios de imágenes e iniciar tratamientos invasivos, que conllevan riesgos, podría causar más daños que beneficios. El enfoque del Programa de Salud de la Columna Vertebral de Duke para tratar el dolor de espalda y el dolor de cuello está respaldado por pautas basadas en evidencia1 e investigaciones2 que muestran que los pacientes que reciben atención conservadora desde el principio a menudo tienen mejores resultados y tienen menos probabilidades de desarrollar dolor crónico de columna vertebral.
Obtenga una cita rápidamente
Según Goertz, los pacientes normalmente pueden obtener una cita en una o dos semanas. Si necesita ser atendido antes, es posible que pueda obtener una cita el mismo día o al día siguiente.
Qué esperar en la primera cita
Durante su evaluación inicial, nuestros médicos especializados en salud de la columna vertebral le preguntarán sobre su historia clínica y le realizarán un examen físico. Luego, analizará qué opción de tratamiento es mejor para usted, ya sea una atención conservadora o una derivación a atención especializada para una evaluación y tratamiento adicionales.
Derivación rápida para una atención avanzada
Los médicos de salud de la columna vertebral de Duke atienden a pacientes que tienen al menos 18 años y que han tenido dolor lumbar o de dolor de cuello durante algún tiempo. Sin embargo, se le derivará rápidamente para que reciba una atención avanzada si el dolor acompaña a los síntomas de "señal de alarma", así que asegúrese de mencionar si también experimenta alguno de los siguientes síntomas:
- Problemas intestinales o de vejiga
- Antecedentes de cáncer
- Cirugía reciente
- Lesión traumática
- Mayor debilidad, entumecimiento o pérdida de sensibilidad en los brazos o las piernas.