De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
El globo brinda alivio en caso de padecer disfunción crónica de la trompa de Eustaquio

Mediante un catéter, se inserta un pequeño globo a través de la nariz para abrir la trompa de Eustaquio obstruida.
Insertar un pequeño dispositivo similar a un globo en la trompa obstruida puede aliviar a niños y adultos que padecen disfunción crónica de la trompa de Eustaquio. Los médicos otorrinolaringólogos de Duke, que fueron los primeros especialistas de North Carolina en implementar el sistema Aera, afirman que puede reducir bastante la necesidad de colocar tubos en los oídos y realizar otras cirugías auditivas.
Un globo abre la trompa de Eustaquio obstruida
La trompa de Eustaquio es la conexión principal entre la parte posterior de la garganta y el oído medio. Por lo general, el tubo se llena de aire y se abre al bostezar o masticar. "Esto permite igualar la presión" en ambos lados del tímpano, explicó David Kaylie, MD, otorrinolaringólogo de Duke. Cuando el tubo se obstruye debido a un resfriado, problemas en los senos paranasales o en la nariz o infecciones del oído, el aire no puede pasar. Por lo tanto, puede causar congestión en la nariz y oídos, pérdida auditiva, dolor y presión en los oídos, así como zumbidos (tinnitus) .
La obstrucción de las trompas de Eustaquio se puede aliviar con aerosoles nasales y antihistamínicos que reducen la inflamación y la congestión. La disfunción recurrente de la trompa de Eustaquio requiere la colocación quirúrgica de tubos en el tímpano, que permiten equilibrar la presión en el oído medio. Kaylie comentó que, gracias al sistema Aera aprobado por la FDA, los niños y adultos que padecen disfunción crónica de la trompa de Eustaquio pueden optar por un procedimiento simple que dura 10 minutos.
"Se ha demostrado que este nuevo dispositivo permite que el oído medio vuelva a la normalidad y elimina en gran medida la presión del oído medio en pacientes seleccionados de forma adecuada", afirmó. Los estudios sobre el dispositivo demostraron que se logra "un funcionamiento normal de la trompa de Eustaquio a largo plazo después del procedimiento".

Un gran avance para las personas que utilizan tubos en los oídos
Durante el procedimiento mínimamente invasivo, se utiliza un catéter para insertar un pequeño globo a través de la nariz hasta la trompa de Eustaquio. Cuando se infla el globo, se abre la trompa de Eustaquio para permitir que el aire fluya. Una vez abierto el tubo, se desinfla el globo y se retira.
Si bien Kaylie considera que el dispositivo resultará útil para muchas personas que deben someterse a una cirugía con tubos en el oído debido a una disfunción de la trompa de Eustaquio, líquido o infecciones crónicas del oído, también advierte que no es apropiado para algunos pacientes. Durante el estudio clínico del sistema Aera, se presentaron algunas complicaciones habituales como pequeños desgarros en el revestimiento de la trompa de Eustaquio, sangrado leve y, a veces, un empeoramiento de la disfunción.
Aún así, Kaylie cree que representa un gran avance para millones de personas que deben someterse a una cirugía con tubos en el oído. "Hay personas que deben utilizar tubos 13 o 14 veces", expresó. “Cada vez que se sacan los tubos, se debe volver a colocarlos. Este procedimiento es muy necesario y evitará en gran medida tener que recurrir a todos esos tubos en los oídos" y otras intervenciones quirúrgicas relacionadas.